/ jueves 27 de junio de 2024

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

“Nadie los ha nombrado como representantes de la ciudadanía”, dijo Diego Sinhue tras postura de empresarios

León, Gto.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg) y con ello determinar si hay mal manejo de recursos o si se extingue o mejora el modelo.

El mandatario estatal respondió a los empresarios que nadie los ha nombrado representantes de la ciudadanía, luego de que diferentes cámaras empresariales de Guanajuato emitieron un comunicado donde argumentaron que el grupo parlamentario del PAN ha tomado decisiones de manera “unilateral y a espaldas de los ciudadanos”.

“Respecto al exhorto hay que tomarlo como siempre, con toda la seriedad que requiere un exhorto del Congreso del Estado, es otro poder y haremos un análisis serio en cuanto nos llegue ¿Cuál es mi petición que yo haría al Congreso? A reserva de revisarlo bien yo pediría que abra una comisión donde se pueda escuchar también las voces ciudadanas que es importante que se escuche a los integrantes de los fideicomisos, pero también a los usuarios beneficiarios”, dijo.

Rodríguez Vallejo comentó que la comisión puede estar conformada por todas las fuerzas políticas y que las reuniones sean abiertas ya que es un tema de interés ciudadano porque el recurso es público.

Hago referencia al escrito de los empresarios; primero, nadie los ha nombrado representantes de la ciudadanía, son ciudadanos como la señora que vive en las Joyas o como muchos otros, es decir, los empresarios no se pueden ostentar como la ciudadanía, para empezar; segundo tema y muy importante y hay que decirlo, el impuesto lo pagamos todos, no sólo los empresarios, no sé si lo sepan, pero una tercera parte de lo que se recauda es de puros funcionarios públicos estatales, federales y municipales”, agregó.

Enfatizó en que no sólo los empresarios pagan impuestos luego de que en el comunicado condicionaron la sobretasa del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), por lo que el gobernador dijo que no es opcional y que en caso de ser así corren el riesgo de que les caigan las auditorías.

“Ahí erran los empresarios porque repito, al que deje de pagar le caerán las auditorías correspondientes, no es opcional, no son los empresarios quienes deciden si se cobran impuestos, repito, no son la voz de la ciudadanía, no son los únicos que pagan impuestos, los pagan los ciudadanos también, los trabajadores, no crean que son los únicos, no tienen facultades para cancelar un impuesto”, añadió.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

El fideicomiso es de 1 mil 467 millones de pesos y será presentado este jueves por los diputados del PAN en el Congreso de Guanajuato.

León, Gto.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg) y con ello determinar si hay mal manejo de recursos o si se extingue o mejora el modelo.

El mandatario estatal respondió a los empresarios que nadie los ha nombrado representantes de la ciudadanía, luego de que diferentes cámaras empresariales de Guanajuato emitieron un comunicado donde argumentaron que el grupo parlamentario del PAN ha tomado decisiones de manera “unilateral y a espaldas de los ciudadanos”.

“Respecto al exhorto hay que tomarlo como siempre, con toda la seriedad que requiere un exhorto del Congreso del Estado, es otro poder y haremos un análisis serio en cuanto nos llegue ¿Cuál es mi petición que yo haría al Congreso? A reserva de revisarlo bien yo pediría que abra una comisión donde se pueda escuchar también las voces ciudadanas que es importante que se escuche a los integrantes de los fideicomisos, pero también a los usuarios beneficiarios”, dijo.

Rodríguez Vallejo comentó que la comisión puede estar conformada por todas las fuerzas políticas y que las reuniones sean abiertas ya que es un tema de interés ciudadano porque el recurso es público.

Hago referencia al escrito de los empresarios; primero, nadie los ha nombrado representantes de la ciudadanía, son ciudadanos como la señora que vive en las Joyas o como muchos otros, es decir, los empresarios no se pueden ostentar como la ciudadanía, para empezar; segundo tema y muy importante y hay que decirlo, el impuesto lo pagamos todos, no sólo los empresarios, no sé si lo sepan, pero una tercera parte de lo que se recauda es de puros funcionarios públicos estatales, federales y municipales”, agregó.

Enfatizó en que no sólo los empresarios pagan impuestos luego de que en el comunicado condicionaron la sobretasa del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), por lo que el gobernador dijo que no es opcional y que en caso de ser así corren el riesgo de que les caigan las auditorías.

“Ahí erran los empresarios porque repito, al que deje de pagar le caerán las auditorías correspondientes, no es opcional, no son los empresarios quienes deciden si se cobran impuestos, repito, no son la voz de la ciudadanía, no son los únicos que pagan impuestos, los pagan los ciudadanos también, los trabajadores, no crean que son los únicos, no tienen facultades para cancelar un impuesto”, añadió.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

El fideicomiso es de 1 mil 467 millones de pesos y será presentado este jueves por los diputados del PAN en el Congreso de Guanajuato.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato