/ sábado 16 de abril de 2022

Murió en paz y nos lega la lucha por los derechos humanos y la democracia: Rosario Piedra

La presidenta de la CNDH considera que su madre debe ser recordada como una gran luchadora, defensora de los derechos humanos

Rosario Ibarra de Piedra murió en esta ciudad a los 95 años de edad, pero sus hijos mantendrán el legado de lucha en defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar: ¿Quién es Giordano Bruno?, personaje que recordó AMLO tras fallecimiento de Rosario Ibarra

Nacida el 24 de febrero de 1927 en Saltillo, Coahuila, Rosario Ibarra de la Garza, murió en un hospital de la localidad tranquila y en paz, informó su hija Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Rosario Ibarra de Piedra murió a los 95 años en Monterrey. / Foto: David Casas | Corresponsal

Agregó que su madre presentaba algunos males relativos a la edad, pero que de ninguna manera síntomas mayores, "fue el desgaste físico propio de una persona de su edad", añadió.

"Nos quería mucho a sus hijos, a mi hermana Claudia, a mi hermano Carlos, mi hermano Jesús y a mi; ella siempre fue una mujer sana, tuvo algunas recaídas, murió tranquila y en paz en un hospital", comentó Piedra Ibarra.

La presidenta de la CNDH considera que su madre debe ser recordada como una gran luchadora, defensora de los derechos humanos, el arduo trabajo por la presentación de los desaparecidos y su búsqueda, y la defensa de las libertades y la democracia.

La activista murió en un hospital de le región al que acudió por malestares menores. / Foto: David Casas | Corresponsal

Interrogada acerca de la posibilidad de la llegada al funeral del presidente Andrés Manuel López, mencionó que no cree, pues quieren un funeral familiar, aunque ya mucha gente se ha enterado del deceso de su madre.

A partir de las 15:00 horas se abrió la funeraria al público, y de inmediato empezaron a llegar arreglos florales.

Al comunicar un funeral público, la familia dice que comenzaron a llegar muchos arreglos florales. / Foto: David Casas | Corresponsal

Rosario Ibarra de Piedra será sepultada a las 16:00 horas de este domingo 17 en el panteón de Dolores, ubicado al poniente en los límites del primer cuadro de Monterrey.

Daniel Salazar, uno de los primeros luchadores de la izquierda la recordó como una luchadora social que enfrentó al régimen de gobierno, al autoritarismo y a la persecución.

Ella fue candidata a la Presidencia de la República en 1982 y en 1988 por el PRT, y fundadora del grupo Eureka durante la guerra sucia y la desaparición de su hijo Jesús.


Rosario Ibarra de Piedra murió en esta ciudad a los 95 años de edad, pero sus hijos mantendrán el legado de lucha en defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar: ¿Quién es Giordano Bruno?, personaje que recordó AMLO tras fallecimiento de Rosario Ibarra

Nacida el 24 de febrero de 1927 en Saltillo, Coahuila, Rosario Ibarra de la Garza, murió en un hospital de la localidad tranquila y en paz, informó su hija Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Rosario Ibarra de Piedra murió a los 95 años en Monterrey. / Foto: David Casas | Corresponsal

Agregó que su madre presentaba algunos males relativos a la edad, pero que de ninguna manera síntomas mayores, "fue el desgaste físico propio de una persona de su edad", añadió.

"Nos quería mucho a sus hijos, a mi hermana Claudia, a mi hermano Carlos, mi hermano Jesús y a mi; ella siempre fue una mujer sana, tuvo algunas recaídas, murió tranquila y en paz en un hospital", comentó Piedra Ibarra.

La presidenta de la CNDH considera que su madre debe ser recordada como una gran luchadora, defensora de los derechos humanos, el arduo trabajo por la presentación de los desaparecidos y su búsqueda, y la defensa de las libertades y la democracia.

La activista murió en un hospital de le región al que acudió por malestares menores. / Foto: David Casas | Corresponsal

Interrogada acerca de la posibilidad de la llegada al funeral del presidente Andrés Manuel López, mencionó que no cree, pues quieren un funeral familiar, aunque ya mucha gente se ha enterado del deceso de su madre.

A partir de las 15:00 horas se abrió la funeraria al público, y de inmediato empezaron a llegar arreglos florales.

Al comunicar un funeral público, la familia dice que comenzaron a llegar muchos arreglos florales. / Foto: David Casas | Corresponsal

Rosario Ibarra de Piedra será sepultada a las 16:00 horas de este domingo 17 en el panteón de Dolores, ubicado al poniente en los límites del primer cuadro de Monterrey.

Daniel Salazar, uno de los primeros luchadores de la izquierda la recordó como una luchadora social que enfrentó al régimen de gobierno, al autoritarismo y a la persecución.

Ella fue candidata a la Presidencia de la República en 1982 y en 1988 por el PRT, y fundadora del grupo Eureka durante la guerra sucia y la desaparición de su hijo Jesús.


Local

Inicia la Feria de la Lana y el Latón en San Miguel de Allende

En esta feria podrás encontrar estrellas, piñatas, colibríes, espejos, tapetes entre muchos más

Deportes

¿Es Celaya el nuevo Cruz Azul de la Liga de Expansión? Esto es lo que dicen los números

La etiqueta de “Cruz Azul de la Expansión” sigue persiguiendo al equipo cajetero debido a su desafortunada tendencia de quedarse a nada de concretar en los momentos cruciales

Local

"Tengo miedo, como todos los ciudadanos": Alcalde, tras ataque a Director de INFOPOL

El alcalde mencionó que siguen trabajando por la seguridad de la ciudad, y se está reforzando la estrategia

Local

Habitantes de Rincón de Tamayo piden apoyo al alcalde para reparar pozo de agua  

Las personas que se reunieron con el presidente municipal, son las que no están de acuerdo que Jumapa administre el servicio

Local

En Plaza Allende colocan adornos navideños tras años de olvido

Unidades especiales y personal de Servicios Municipales empezaron a colocar tres adornos navideños en los negocios de la parte norte de la Plaza de San Agustín