/ miércoles 26 de junio de 2024

¿Quién es José Merino, titular de la nueva Agencia de Transformación Digital?

José Antonio Peña Merino comenzó a trabajar en la administración de Claudia Sheinbaum en 2018, cuando se creó la Agencia de Operaciones e Innovación Digital

José Antonio Peña Merino, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), liderará la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Merino, quien fue coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación, dirigirá esta nueva entidad.

"Planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Su titular será José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar oficialmente más adelante, pero es obvio que ha hecho un gran trabajo en la ciudad", declaró Sheinbaum.

¿Quién es Pepe Merino?

Peña Merino comenzó a trabajar en la administración de Claudia Sheinbaum en 2018, cuando se creó la Agencia de Operaciones e Innovación Digital, cuyo objetivo era transparentar la información pública de la Ciudad de México.

El especialista en datos estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE y tiene un doctorado en la misma área por la Universidad de Nueva York.

Cofundó Data Cívica, una organización que utiliza datos y tecnología para analizar temas de derechos humanos y violencia.

Peña Merino ha impartido clases de Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del CIDE.

Ha escrito libros como El Consumidor Mexicano del Siglo 21 y Ciudadanos.mx: Twitter y cambio político en México.

En un evento con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Merino mencionó que parte de la agenda digital del nuevo gobierno es implementar la aplicación Llave CDMX en diferentes localidades para simplificar trámites y pagos.

"Buscamos eliminar la carga regulatoria sobre las personas y trasladarla a los servidores públicos. Si no concebimos la tecnología pública para servir al pueblo y habilitar derechos, entonces todo lo que hagamos no sirve", comentó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Merino explicó que la agenda digital de la próxima administración se centrará en cuatro áreas: transformación digital, gestión de información, atención ciudadana y telecomunicaciones.

José Antonio Peña Merino, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), liderará la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Merino, quien fue coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación, dirigirá esta nueva entidad.

"Planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Su titular será José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar oficialmente más adelante, pero es obvio que ha hecho un gran trabajo en la ciudad", declaró Sheinbaum.

¿Quién es Pepe Merino?

Peña Merino comenzó a trabajar en la administración de Claudia Sheinbaum en 2018, cuando se creó la Agencia de Operaciones e Innovación Digital, cuyo objetivo era transparentar la información pública de la Ciudad de México.

El especialista en datos estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE y tiene un doctorado en la misma área por la Universidad de Nueva York.

Cofundó Data Cívica, una organización que utiliza datos y tecnología para analizar temas de derechos humanos y violencia.

Peña Merino ha impartido clases de Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del CIDE.

Ha escrito libros como El Consumidor Mexicano del Siglo 21 y Ciudadanos.mx: Twitter y cambio político en México.

En un evento con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Merino mencionó que parte de la agenda digital del nuevo gobierno es implementar la aplicación Llave CDMX en diferentes localidades para simplificar trámites y pagos.

"Buscamos eliminar la carga regulatoria sobre las personas y trasladarla a los servidores públicos. Si no concebimos la tecnología pública para servir al pueblo y habilitar derechos, entonces todo lo que hagamos no sirve", comentó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Merino explicó que la agenda digital de la próxima administración se centrará en cuatro áreas: transformación digital, gestión de información, atención ciudadana y telecomunicaciones.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados

Local

28 de junio: Día del orgullo LGBT, una celebración mundial

Ciudades realizan las marchas del orgullo antes y durante este día

Local

Plantan árboles para ayudar al medio ambiente en Acámbaro

Los trabajos de reforestación se realizaron dentro de las instalaciones del Módulo de la USAE