/ viernes 3 de agosto de 2018

Aumenta confianza de mexicanos en economía tras triunfo de AMLO

El Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 101.7 puntos, nivel no observado desde hace 10 años

En julio de 2018, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un incremento mensual de 14.8% en términos desestacionalizados, derivado de un aumento en todos sus componentes, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

De esta manera, en el séptimo mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 101.7 puntos, nivel que implicó un incremento mensual de 13.1 puntos, su cuarto mes consecutivo de incremento.

Lee también: Alistan el calendario electoral aprobado por la OPL del INE

En su comparación anual, el ICC de julio presentó un aumento de 17.8% con cifras desestacionalizadas, situación no observada desde hace 10 años, informó con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO).

Esto indica que las elecciones del pasado 1 de julio fue determinante para incrementar la confianza de los ciudadanos, en este caso el triunfo de Andrés Manuel López Obrador ayudó a que estas cifras mejoraran.

A su interior, el componente correspondiente a la opinión de la Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, mostró un aumento de 5.0% respecto al mes previo y de 3.6% a tasa anual, precisó el organismo en un comunicado.

No te pierdas: Se acabarán los excesos del sindicato petrolero y eléctrico: Rocío Nahle

Mientras que la Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual, mostró una variación de 11.3% en comparación con junio pasado y 12% anual; en la Situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, hubo un crecimiento de 11.4% mensual y 15.8% anual.

El componente sobre la opinión de la Situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, creció 31.9% respecto al mes previo y 53.1% en comparación con julio de 2017, añadió.

Por último, la opinión sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros, aumentó 13% de forma mensual y 11.5% anual.

||Con información Notimex||


En julio de 2018, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un incremento mensual de 14.8% en términos desestacionalizados, derivado de un aumento en todos sus componentes, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

De esta manera, en el séptimo mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 101.7 puntos, nivel que implicó un incremento mensual de 13.1 puntos, su cuarto mes consecutivo de incremento.

Lee también: Alistan el calendario electoral aprobado por la OPL del INE

En su comparación anual, el ICC de julio presentó un aumento de 17.8% con cifras desestacionalizadas, situación no observada desde hace 10 años, informó con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO).

Esto indica que las elecciones del pasado 1 de julio fue determinante para incrementar la confianza de los ciudadanos, en este caso el triunfo de Andrés Manuel López Obrador ayudó a que estas cifras mejoraran.

A su interior, el componente correspondiente a la opinión de la Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, mostró un aumento de 5.0% respecto al mes previo y de 3.6% a tasa anual, precisó el organismo en un comunicado.

No te pierdas: Se acabarán los excesos del sindicato petrolero y eléctrico: Rocío Nahle

Mientras que la Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual, mostró una variación de 11.3% en comparación con junio pasado y 12% anual; en la Situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, hubo un crecimiento de 11.4% mensual y 15.8% anual.

El componente sobre la opinión de la Situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, creció 31.9% respecto al mes previo y 53.1% en comparación con julio de 2017, añadió.

Por último, la opinión sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros, aumentó 13% de forma mensual y 11.5% anual.

||Con información Notimex||


Local

Inicia la Feria de la Lana y el Latón en San Miguel de Allende

En esta feria podrás encontrar estrellas, piñatas, colibríes, espejos, tapetes entre muchos más

Deportes

¿Es Celaya el nuevo Cruz Azul de la Liga de Expansión? Esto es lo que dicen los números

La etiqueta de “Cruz Azul de la Expansión” sigue persiguiendo al equipo cajetero debido a su desafortunada tendencia de quedarse a nada de concretar en los momentos cruciales

Local

"Tengo miedo, como todos los ciudadanos": Alcalde, tras ataque a Director de INFOPOL

El alcalde mencionó que siguen trabajando por la seguridad de la ciudad, y se está reforzando la estrategia

Local

Habitantes de Rincón de Tamayo piden apoyo al alcalde para reparar pozo de agua  

Las personas que se reunieron con el presidente municipal, son las que no están de acuerdo que Jumapa administre el servicio

Local

En Plaza Allende colocan adornos navideños tras años de olvido

Unidades especiales y personal de Servicios Municipales empezaron a colocar tres adornos navideños en los negocios de la parte norte de la Plaza de San Agustín