/ jueves 30 de mayo de 2024

Trabajan para prevenir adicción al tabaco en los adolescentes de Comonfort

Promoverán más espacios libres de humo de tabaco

COMONFORT, Gto.- Se realizó la Quinta mesa interinstitucional del programa Planet Youth en este municipio, uno de los temas abordados fue el de la adicción al tabaco y vapeadores, que actualmente se ha generalizado entre los jóvenes y adolescentes.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En esta reunión se revisaron minutas de trabajo para dar continuidad a los acuerdos entre las instituciones participantes. Entre ellos, estarán dando a conocer las comunidades con alto consumo de tabaco, de acuerdo a la Encuesta Juventud Bienestar 2023, realizada en planteles educativos.

También la invitación a las instancias para entrar en proceso de certificación de espacios libres de humo de tabaco, que realiza la Secretaría de Salud.

Te puede interesar: Comonfort fue sede de la reunión de la Alianza de Contralores

Igualmente, se abordó el tema de la organización para una rodada familiar.

De acuerdo a información de la SSG, el 19 % de la población adulta refirió el uso de cigarrillos electrónicos, mientras que en cuanto al consumo de cigarrillo en adolescentes de 10 a 19 años de edad el 4.3 % son usuarios de cigarrillo electrónico.

Referente a la Encuesta Salud y Bienestar 2023, el 27% de los encuestados usó cigarrillos electrónicos alguna vez en su vida, el 10% usó cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días, el 9% probó cigarrillos a la edad de 13 años o antes y el 3 % fuma diariamente.

Para actualizar información sobre el tema, se realiza anualmente la Encuesta Juventud y Bienestar, que recaba información sobre cuatro pilares fundamentales de los entornos donde se desenvuelven las y los adolescentes, que son: Familia, amigos, tiempo libre y escuela. Así, se identifican los factores de protección percibidos del día a día del menor, al igual que los factores de riesgo.

Planet Youth es un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que se aplica como parte de las políticas públicas en la entidad, por medio del que se logró realizar un cambio generacional no solo en el tema de las adicciones, sino en fomentar una cultura de prevención universal en el país de origen.

COMONFORT, Gto.- Se realizó la Quinta mesa interinstitucional del programa Planet Youth en este municipio, uno de los temas abordados fue el de la adicción al tabaco y vapeadores, que actualmente se ha generalizado entre los jóvenes y adolescentes.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En esta reunión se revisaron minutas de trabajo para dar continuidad a los acuerdos entre las instituciones participantes. Entre ellos, estarán dando a conocer las comunidades con alto consumo de tabaco, de acuerdo a la Encuesta Juventud Bienestar 2023, realizada en planteles educativos.

También la invitación a las instancias para entrar en proceso de certificación de espacios libres de humo de tabaco, que realiza la Secretaría de Salud.

Te puede interesar: Comonfort fue sede de la reunión de la Alianza de Contralores

Igualmente, se abordó el tema de la organización para una rodada familiar.

De acuerdo a información de la SSG, el 19 % de la población adulta refirió el uso de cigarrillos electrónicos, mientras que en cuanto al consumo de cigarrillo en adolescentes de 10 a 19 años de edad el 4.3 % son usuarios de cigarrillo electrónico.

Referente a la Encuesta Salud y Bienestar 2023, el 27% de los encuestados usó cigarrillos electrónicos alguna vez en su vida, el 10% usó cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días, el 9% probó cigarrillos a la edad de 13 años o antes y el 3 % fuma diariamente.

Para actualizar información sobre el tema, se realiza anualmente la Encuesta Juventud y Bienestar, que recaba información sobre cuatro pilares fundamentales de los entornos donde se desenvuelven las y los adolescentes, que son: Familia, amigos, tiempo libre y escuela. Así, se identifican los factores de protección percibidos del día a día del menor, al igual que los factores de riesgo.

Planet Youth es un modelo islandés para la prevención de adicciones en jóvenes que se aplica como parte de las políticas públicas en la entidad, por medio del que se logró realizar un cambio generacional no solo en el tema de las adicciones, sino en fomentar una cultura de prevención universal en el país de origen.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato