¿Te interesa adquirir una casa? Infonavit tendrá feria de servicios

A fin de dar a conocer todos los servicios que ofrece Infonavit, como lo que se necesita para la compra de una vivienda nueva o existente, así como reestructurar los créditos y ponerse al día

José Sánchez / El Sol del Bajío

  · miércoles 19 de junio de 2024

El Infonavit ha incrementado el monto máximo de crédito para adquirir vivienda hasta 2 millones 716 mil 335 pesos. | Foto: Archivo / El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en Guanajuato, Gustavo Pintos, invitó a la población en general para que asista el próximo sábado 29 y domingo 30 de junio, de las 11:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, en el centro comercial Fragaria, en Irapuato, a fin de dar a conocer todos los servicios que ofrece Infonavit, como lo que se necesita para la compra de una vivienda nueva o existente, así como reestructurar los créditos y ponerse al día.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Si se tiene un crédito en salario mínimo, también van a tener la posibilidad de cambiarlo a pesos y obtener grandes descuentos; también tendremos notarios importantes que darán asesorías para llevar a cabo cancelaciones de hipoteca, y todos los trámites notariales relacionados con su crédito”, expuso.

Por otro lado, expuso que el Infonavit ha incrementado el monto máximo de crédito para adquirir vivienda hasta 2 millones 716 mil 335 pesos, permitiendo así que las personas tengan el financiamiento suficiente para comprar la casa que desean.

Mencionó que el monto máximo de financiamiento actual es superior en más de un millón de pesos al que se tenía en 2018, lo que permite que las personas puedan comprar una casa de mejor ubicación y de mayor valor.


Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. | Foto: Cortesía / Infonavit


Lo anterior implica que, en los últimos seis años, el monto máximo del Crédito Infonavit registró un aumento de 59%.

El aumento registrado es consistente con la recuperación del sentido social del Infonavit, que desde 2019 puso al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores de México, atendiendo sus necesidades reales de vivienda.

Además del incremento en el monto máximo de crédito, durante esta administración el Infonavit lanzó Unamos Créditos, esquema de financiamiento que permite a dos personas, sin necesidad de estar casadas, juntar sus créditos para adquirir una vivienda. De esta forma, las y los acreditados pueden obtener hasta 4 millones 889 mil pesos de forma conjunta.

Asimismo, el Infonavit: Disminuyó las tasas de interés a un nivel históricamente bajo, de 3.76% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de las personas; lanzó el nuevo esquema de crédito en pesos, para que todos los financiamientos que otorgue estén denominados en pesos, cuenten con tasas y mensualidades fijas y no registren incrementos ligados a la inflación o el aumento salarial.

También, eliminó las cuotas de administración y gastos financieros y de operación; lanzó Mujer Infonavit, para que las mujeres reciban un bono de 20 puntos para alcanzar el puntaje de precalificación más rápido y tengan hasta los 75 años para solicitar y pagar su crédito.

De igual forma, modificó el sistema de puntaje para que más personas puedan ejercer su derecho a un Crédito Infonavit; diversificó su oferta de crédito, para que las personas puedan solicitar un financiamiento para comprar casa o terreno, construir su vivienda, comprar terreno y construir su vivienda con el mismo crédito, hacer mejoras o reparaciones a su hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria.

Para solicitar un crédito, las personas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña y precalificarse para saber si cumplen con el puntaje necesario y conocer el monto de crédito al que accederían.