/ jueves 20 de junio de 2024

¿Sabes qué es el reflujo gastroesofágico? Aquí te informamos por qué debes tomarlo en cuenta

Miguel Ángel Márquez, especialista en enfermedades digestivas, indicó que los principales síntomas de esta enfermedad son: regurgitación, dolor en el pecho y dificultad para tragar

CELAYA, Gto.- El Reflujo Gastroesofágico (ERGE), de acuerdo con Miguel Ángel Márquez, especialista en el manejo médico y quirúrgico de las enfermedades digestivas “es una condición médica prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo” y, de no ser diagnosticado a tiempo para iniciar el tratamiento adecuado, “puede llegar a causar esófago de Barret y hasta cáncer”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Mencionó que tan solo en México se estima que cuatro de cada 10 personas viven con dicha enfermedad, en América del Sur la prevalencia, dijo, es del 23%, mientras que en países de Europa y América del Norte varía de 8.8% a 27.8%.

El especialista indicó que los principales síntomas de esta enfermedad son: regurgitación, dolor en el pecho y dificultad para tragar. Además, recomienda evitar la automedicación y acudir al médico, ya que “el daño que ocasiona puede ser grave e irreversible”.


Cuatro de cada 10 personas viven con la enfermedad ERGE. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío



También explicó que “el reflujo gastroesofágico se presenta cuando el contenido del estómago se devuelve al esófago”, sin embargo, indicó que la enfermedad es una afección más grave y duradera en la que, con el tiempo, causa los síntomas arriba mencionados.

Refirió que “algunas personas confunden algunos síntomas, como el dolor en el pecho, con afecciones del corazón y otras recurren a productos antiácidos de venta sin receta y de esta manera enmascaran las molestias y aplazan la consulta con un médico especialista hasta que el daño es muy grave y, en ocasiones, irreversible”. Ante síntomas como acidez constante y regurgitación continua, destacó, “se debe acudir al médico. Es muy importante evitar el abuso de productos antiácidos”.

Por otra parte, Perla Rodríguez Ledezma, directora médica del laboratorio M8 Pharmaceuticals, agregó que, bajo la supervisión de un médico especialista, los medicamentos innovadores, en combinación con un manejo integral que incluya cambios en el estilo de vida, modificación de la dieta y control del estrés pueden controlar la enfermedad.

Puntualizó que, entre las recomendaciones, además del tratamiento está el “adoptar hábitos saludables como evitar comidas abundantes antes de acostarse, elevar la cabecera de la cama durante el sueño y reducir el consumo de alimentos desencadenantes, como los picantes, grasos o ácidos”.

Finalmente, indicó que actualmente se sigue investigando y comprendiendo esta enfermedad, por lo que, es fundamental colaborar entre los médicos, investigadores y pacientes para que se puedan ofrecer tratamientos efectivos para mejorar la calidad de vida de quienes viven con ERGE.

CELAYA, Gto.- El Reflujo Gastroesofágico (ERGE), de acuerdo con Miguel Ángel Márquez, especialista en el manejo médico y quirúrgico de las enfermedades digestivas “es una condición médica prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo” y, de no ser diagnosticado a tiempo para iniciar el tratamiento adecuado, “puede llegar a causar esófago de Barret y hasta cáncer”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Mencionó que tan solo en México se estima que cuatro de cada 10 personas viven con dicha enfermedad, en América del Sur la prevalencia, dijo, es del 23%, mientras que en países de Europa y América del Norte varía de 8.8% a 27.8%.

El especialista indicó que los principales síntomas de esta enfermedad son: regurgitación, dolor en el pecho y dificultad para tragar. Además, recomienda evitar la automedicación y acudir al médico, ya que “el daño que ocasiona puede ser grave e irreversible”.


Cuatro de cada 10 personas viven con la enfermedad ERGE. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío



También explicó que “el reflujo gastroesofágico se presenta cuando el contenido del estómago se devuelve al esófago”, sin embargo, indicó que la enfermedad es una afección más grave y duradera en la que, con el tiempo, causa los síntomas arriba mencionados.

Refirió que “algunas personas confunden algunos síntomas, como el dolor en el pecho, con afecciones del corazón y otras recurren a productos antiácidos de venta sin receta y de esta manera enmascaran las molestias y aplazan la consulta con un médico especialista hasta que el daño es muy grave y, en ocasiones, irreversible”. Ante síntomas como acidez constante y regurgitación continua, destacó, “se debe acudir al médico. Es muy importante evitar el abuso de productos antiácidos”.

Por otra parte, Perla Rodríguez Ledezma, directora médica del laboratorio M8 Pharmaceuticals, agregó que, bajo la supervisión de un médico especialista, los medicamentos innovadores, en combinación con un manejo integral que incluya cambios en el estilo de vida, modificación de la dieta y control del estrés pueden controlar la enfermedad.

Puntualizó que, entre las recomendaciones, además del tratamiento está el “adoptar hábitos saludables como evitar comidas abundantes antes de acostarse, elevar la cabecera de la cama durante el sueño y reducir el consumo de alimentos desencadenantes, como los picantes, grasos o ácidos”.

Finalmente, indicó que actualmente se sigue investigando y comprendiendo esta enfermedad, por lo que, es fundamental colaborar entre los médicos, investigadores y pacientes para que se puedan ofrecer tratamientos efectivos para mejorar la calidad de vida de quienes viven con ERGE.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato