/ martes 18 de junio de 2024

Realizan 2a. Feria Ambiental en el Centro Cultural Cortazar

Participaron grupos de estudiantes de varias secundarias de la localidad

CORTAZAR, Gto.- Se realizó este lunes la “2ª. Feria Ambiental” en el auditorio del Centro Cultural con una serie de ponencias sobre el cuidado del medio ambiente a grupos de estudiantes de varias secundarias de la localidad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El secretario del Ayuntamiento, Alejandro Perea Castro, en representación del alcalde Ariel Corona, dio inicio a los trabajos, lo acompañaron Alfonso Nava Aceves, director de Ecología Municipal, y Fernando Escalera Rivera, director de Sistema de Seguridad del municipio.

Diana Isabel Alberto Villagómez, titular de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), sustentó la primera ponencia.

Te puede interesar: Entregan 30 mil árboles a apaseenses para tratar de reforestar el municipio

En entrevista, Alfonso Nava, explicó que “hicimos una segunda feria, principalmente para difundir la cultura ambiental entre toda la ciudadanía, hoy en día sabemos que el cambio climatológico está muy alterado, deberíamos estar en época de lluvias, pero no llueve y hace un calor excesivo y, obviamente, en todos estos conceptos, nos hace falta un poco más la cultura del arbolado, de los cuidados del agua, el clima, el medio ambiente, entonces son muchos conceptos que debemos de tener en cuenta para nuestras futuras generaciones”.

Alejandro Perea Castro, secretario del Ayuntamiento, Alfonso Nava Aceves, director de Ecología Municipal, Fernando Escalera Rivera, director de Sistema de Seguridad municipal. | Fotos: Vicente Ruiz / El Sol del Bajío

“Es lo que estamos tratando de lograr, que los jóvenes principalmente se concienticen en esa cultura de medio ambiente y poder tener un mundo sano, ecológicamente hablando, mira son los jóvenes los que más falta de conocimiento pueden tener en este tema, aunque el clima como tal les interesa porque saben que ellos sienten el calor, el frío y saben que están fuera de lugar en el concepto climatológico, entonces estos temas son importantes para ellos y ellos son los que deben de tenerlo en cuenta para nuestro futuro”.

El secretario del Ayuntamiento Alejandro Perea, en representación del alcalde, inició los trabajos de la 2ª. Feria del Ambiente. | Fotos: Vicente Ruiz / El Sol del Bajío

“Si no, imagínate nosotros, que ya estamos más maduros, más avanzados en edad, nos es más complicado y yo creo que a los jóvenes hay que motivarlos con un poco más de conciencia, poder lograr que planten un árbol, que cuiden el agua, que respiren un clima sano, y no fumar o no hacer emisiones contaminantes con gases, en fin, de todos ellos es ese futuro climatológico que les vamos a dejar”.

USO DE AGUA TRATADA

“Tenemos que hacer planes de reforestación, agregó, pero en materia de reforestación lo único que le pedimos a la ciudadanía es que nos apoye con el agua, obviamente con agua que puedan tener en sus casas, agua tratada, agua que hayan reciclado agua que estén en desperdicio y no agua potable, porque obviamente también un arbolito para vivir pues necesita agua y no es tan fácil que podamos decir hoy que el consumo del agua potable la designemos únicamente al riego, es importante que veamos que el agua potable es de consumo humano, pero lo principal, tenemos que reforestar porque ya la deforestación está muy avanzada, pero para plantar y tener arbolados nuevos siempre se nos complica, tenemos un programa planeado pero lo principal que estamos viendo es si podemos adquirir una pipa ya usada para poder usar agua tratada porque, obviamente un agua tratada que ya no se puede volver a usar para consumo humano, entonces estamos en ese plan para ver si podemos lograrlo”.

CORTAZAR, Gto.- Se realizó este lunes la “2ª. Feria Ambiental” en el auditorio del Centro Cultural con una serie de ponencias sobre el cuidado del medio ambiente a grupos de estudiantes de varias secundarias de la localidad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El secretario del Ayuntamiento, Alejandro Perea Castro, en representación del alcalde Ariel Corona, dio inicio a los trabajos, lo acompañaron Alfonso Nava Aceves, director de Ecología Municipal, y Fernando Escalera Rivera, director de Sistema de Seguridad del municipio.

Diana Isabel Alberto Villagómez, titular de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), sustentó la primera ponencia.

Te puede interesar: Entregan 30 mil árboles a apaseenses para tratar de reforestar el municipio

En entrevista, Alfonso Nava, explicó que “hicimos una segunda feria, principalmente para difundir la cultura ambiental entre toda la ciudadanía, hoy en día sabemos que el cambio climatológico está muy alterado, deberíamos estar en época de lluvias, pero no llueve y hace un calor excesivo y, obviamente, en todos estos conceptos, nos hace falta un poco más la cultura del arbolado, de los cuidados del agua, el clima, el medio ambiente, entonces son muchos conceptos que debemos de tener en cuenta para nuestras futuras generaciones”.

Alejandro Perea Castro, secretario del Ayuntamiento, Alfonso Nava Aceves, director de Ecología Municipal, Fernando Escalera Rivera, director de Sistema de Seguridad municipal. | Fotos: Vicente Ruiz / El Sol del Bajío

“Es lo que estamos tratando de lograr, que los jóvenes principalmente se concienticen en esa cultura de medio ambiente y poder tener un mundo sano, ecológicamente hablando, mira son los jóvenes los que más falta de conocimiento pueden tener en este tema, aunque el clima como tal les interesa porque saben que ellos sienten el calor, el frío y saben que están fuera de lugar en el concepto climatológico, entonces estos temas son importantes para ellos y ellos son los que deben de tenerlo en cuenta para nuestro futuro”.

El secretario del Ayuntamiento Alejandro Perea, en representación del alcalde, inició los trabajos de la 2ª. Feria del Ambiente. | Fotos: Vicente Ruiz / El Sol del Bajío

“Si no, imagínate nosotros, que ya estamos más maduros, más avanzados en edad, nos es más complicado y yo creo que a los jóvenes hay que motivarlos con un poco más de conciencia, poder lograr que planten un árbol, que cuiden el agua, que respiren un clima sano, y no fumar o no hacer emisiones contaminantes con gases, en fin, de todos ellos es ese futuro climatológico que les vamos a dejar”.

USO DE AGUA TRATADA

“Tenemos que hacer planes de reforestación, agregó, pero en materia de reforestación lo único que le pedimos a la ciudadanía es que nos apoye con el agua, obviamente con agua que puedan tener en sus casas, agua tratada, agua que hayan reciclado agua que estén en desperdicio y no agua potable, porque obviamente también un arbolito para vivir pues necesita agua y no es tan fácil que podamos decir hoy que el consumo del agua potable la designemos únicamente al riego, es importante que veamos que el agua potable es de consumo humano, pero lo principal, tenemos que reforestar porque ya la deforestación está muy avanzada, pero para plantar y tener arbolados nuevos siempre se nos complica, tenemos un programa planeado pero lo principal que estamos viendo es si podemos adquirir una pipa ya usada para poder usar agua tratada porque, obviamente un agua tratada que ya no se puede volver a usar para consumo humano, entonces estamos en ese plan para ver si podemos lograrlo”.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados