/ sábado 6 de abril de 2024

¡Protege tu patrimonio! Infonavit emite recomendaciones para evitar fraudes

El instituto sugiere que no pongan el correo electrónico del trabajo como medio de contacto

CELAYA, Gto.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), emitió una serie de recomendaciones para proteger el patrimonio y evitar fraudes, las cuales son: No pagar a coyotes, no utilizar el correo electrónico del trabajo, verificar que todos los datos sean correctos, elegir contraseñas fáciles de recordar y no utilizar el celular ni el correo electrónico para el registro de terceros.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con un comunicado enviado por el área de comunicación de Infonavit, a través de la cuenta electrónica y desde el portal, las personas pueden consultar cuánto ahorro tienen, precalificarse para solicitar un crédito, iniciar el trámite para un financiamiento, solicitar alguna solución de pago, corregir sus datos personales y mucho más.

Entérate aquí ➡ Benefician a más de un millón de trabajadores con conversión Veces Salario Mínimo

Por tal motivo, es importante tomar en cuenta los siguientes consejos para no cometer errores que pongan en riesgo el patrimonio y evitar ser víctima de algún fraude: No pagar a un coyote, a un falso gestor o cualquier otra persona por hacer el registro en “Mi Cuenta Infonavit. Recuerda que este trámite es gratuito y que, al confiar en estas personas, tendrán acceso a tus datos personales y podrías ser víctima de fraude o suplantación de identidad”.

También sugiere que no pongan el correo electrónico del trabajo como medio de contacto, ya que si llegan a cambiar de empleo “ya no tendrías acceso a ese correo y eso impediría que recibas información importante sobre tu ahorro, tu crédito o sobre la recuperación de tu contraseña”.

Asimismo, recomienda verificar que todos los datos sean correctos, ya que son indispensables para verificar la identidad ante cualquier trámite que se vaya a realizar. Elegir una contraseña fácil de recordar, es otra recomendación, así como el tomar en cuenta que el celular y el correo electrónico que se registre no debe ser usados para el registro de otra persona, por lo que, se recomienda que no se compartan estos datos.

Por otro lado, indica que “si ya estás registrado en Mi Cuenta Infonavit es importante que mantengas tus datos de contacto actualizados. Para verificar que sean correctos ingresa a micuenta.infonavit.org.mx, después a Mi Perfil y luego a Actualizar datos de contacto. El registro es muy fácil, gratuito y no requiere de ningún intermediario. Para hacerlo, sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), teléfono y correo electrónico”.

Para concluir, menciona que, si alguna persona no puede acceder a su cuenta porque olvidó su contraseña, debe seguir las instrucciones en “Recuperar Contraseña” o acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para recibir ayuda de manera gratuita.

CELAYA, Gto.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), emitió una serie de recomendaciones para proteger el patrimonio y evitar fraudes, las cuales son: No pagar a coyotes, no utilizar el correo electrónico del trabajo, verificar que todos los datos sean correctos, elegir contraseñas fáciles de recordar y no utilizar el celular ni el correo electrónico para el registro de terceros.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con un comunicado enviado por el área de comunicación de Infonavit, a través de la cuenta electrónica y desde el portal, las personas pueden consultar cuánto ahorro tienen, precalificarse para solicitar un crédito, iniciar el trámite para un financiamiento, solicitar alguna solución de pago, corregir sus datos personales y mucho más.

Entérate aquí ➡ Benefician a más de un millón de trabajadores con conversión Veces Salario Mínimo

Por tal motivo, es importante tomar en cuenta los siguientes consejos para no cometer errores que pongan en riesgo el patrimonio y evitar ser víctima de algún fraude: No pagar a un coyote, a un falso gestor o cualquier otra persona por hacer el registro en “Mi Cuenta Infonavit. Recuerda que este trámite es gratuito y que, al confiar en estas personas, tendrán acceso a tus datos personales y podrías ser víctima de fraude o suplantación de identidad”.

También sugiere que no pongan el correo electrónico del trabajo como medio de contacto, ya que si llegan a cambiar de empleo “ya no tendrías acceso a ese correo y eso impediría que recibas información importante sobre tu ahorro, tu crédito o sobre la recuperación de tu contraseña”.

Asimismo, recomienda verificar que todos los datos sean correctos, ya que son indispensables para verificar la identidad ante cualquier trámite que se vaya a realizar. Elegir una contraseña fácil de recordar, es otra recomendación, así como el tomar en cuenta que el celular y el correo electrónico que se registre no debe ser usados para el registro de otra persona, por lo que, se recomienda que no se compartan estos datos.

Por otro lado, indica que “si ya estás registrado en Mi Cuenta Infonavit es importante que mantengas tus datos de contacto actualizados. Para verificar que sean correctos ingresa a micuenta.infonavit.org.mx, después a Mi Perfil y luego a Actualizar datos de contacto. El registro es muy fácil, gratuito y no requiere de ningún intermediario. Para hacerlo, sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), teléfono y correo electrónico”.

Para concluir, menciona que, si alguna persona no puede acceder a su cuenta porque olvidó su contraseña, debe seguir las instrucciones en “Recuperar Contraseña” o acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para recibir ayuda de manera gratuita.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados