/ lunes 18 de diciembre de 2023

Podría ser aeropuerto de Celaya terminal exclusiva para vuelos privados y de carga

El director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández, informó que en enero le presentan la estrategia al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a Javier Mendoza

CELAYA, Gto.- El director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández, informó que en enero le presentan la estrategia al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y al presidente municipal Javier Mendoza Márquez, del aeropuerto de Celaya, para que éste se convierta en un FBO (Fixed-Base Operator, por sus siglas en inglés), también conocido como terminal exclusiva para vuelos privados y de carga.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El funcionario explicó que se han tenido reuniones con diferentes sectores y dependencias de gobierno del estado y municipio, así como autoridades del aeropuerto, para analizar la estrategia a seguir y cuál es la ruta para comenzar a trabajar en el proyecto.

Te puede interesar: “En seguridad hay muchos retos por cumplir”, dijo Javier Mendoza tras registrarse a la precandidatura del PAN por Celaya

“El objetivo es fortalecer la infraestructura que ya se tiene en el aeropuerto, el cuál es el segundo que se tiene en el estado con su permiso de operación y se tiene que aprovechar para el sector aeroespacial”, dijo Eduardo Knapp Hernández, director de Desarrollo Económico.

“Hay interés de los empresarios para detonarlo, la parte que ahorita queremos es que tenemos que dejar lista la casa para comenzar a trabajar, y como lo dijo el gobernador y el alcalde, el proyecto se trabajará de la mano con todas las dependencias para las inversiones que se vienen”.


El director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, dijo que en enero presentarán la estrategia. | Foto: Luis García | El Sol del Bajío


Se está trabajando en la revisión de todo lo que se tiene que hacer en infraestructura, la proyección, cumplimientos que se requieren en la normativa federal por parte de la Federación de Aeronáutica Civil (FAC), una vez que se tenga todo lo que se requiere siguen los estudios ejecutivos y administrativos. Es por eso que por el momento no se tienen montos de cuánto dinero se requiere y qué se requiere, hasta que se tenga la estrategia para presentarla a los mandatarios estatal y municipal.

El director de Desarrollo Económico resaltó que no se trata de invertir para un elefante blanco, porque lo que se busca es una infraestructura que sea autosustentable para aviones con cierta capacidad de carga con mercancías y atención para vuelos privados, se tiene que ir trabajando poco a poco, han sido muchas horas de trabajo para presentarlo en enero.

Es de recordar que en meses pasados el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, anunció que apoyaría a Celaya, con el proyecto ejecutivo para el proyecto del aeropuerto.

Mientras que a inicios de este mes el presidente municipal Javier Mendoza Márquez, señaló que hay seis cartas de intención de empresas que quieren venir y establecerse en el aeropuerto aquí a Celaya, nada más que faltan las adecuaciones y la autorización de la Federación de Aeronáutica Civil (FAC).

“Las empresas que han presentado su carta de intención son específicamente en el área aeroespacial, algunas pueden ser para escuela, otras para mantenimiento, otras seguramente serán para la industria aeronáutica, aunque resaltó que en el tema del monto de inversiones que podrían llegar a Celaya, no tiene el dato, ya que esto se tendría hasta que los expertos digan realmente hasta dónde tiene el impacto y alcance para el municipio y se analice con el gobierno del estado y todo lo sabremos hasta que tengamos el business plan y los expertos nos digan” dijo en su momento el alcalde Mendoza Márquez.

CELAYA, Gto.- El director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández, informó que en enero le presentan la estrategia al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y al presidente municipal Javier Mendoza Márquez, del aeropuerto de Celaya, para que éste se convierta en un FBO (Fixed-Base Operator, por sus siglas en inglés), también conocido como terminal exclusiva para vuelos privados y de carga.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El funcionario explicó que se han tenido reuniones con diferentes sectores y dependencias de gobierno del estado y municipio, así como autoridades del aeropuerto, para analizar la estrategia a seguir y cuál es la ruta para comenzar a trabajar en el proyecto.

Te puede interesar: “En seguridad hay muchos retos por cumplir”, dijo Javier Mendoza tras registrarse a la precandidatura del PAN por Celaya

“El objetivo es fortalecer la infraestructura que ya se tiene en el aeropuerto, el cuál es el segundo que se tiene en el estado con su permiso de operación y se tiene que aprovechar para el sector aeroespacial”, dijo Eduardo Knapp Hernández, director de Desarrollo Económico.

“Hay interés de los empresarios para detonarlo, la parte que ahorita queremos es que tenemos que dejar lista la casa para comenzar a trabajar, y como lo dijo el gobernador y el alcalde, el proyecto se trabajará de la mano con todas las dependencias para las inversiones que se vienen”.


El director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, dijo que en enero presentarán la estrategia. | Foto: Luis García | El Sol del Bajío


Se está trabajando en la revisión de todo lo que se tiene que hacer en infraestructura, la proyección, cumplimientos que se requieren en la normativa federal por parte de la Federación de Aeronáutica Civil (FAC), una vez que se tenga todo lo que se requiere siguen los estudios ejecutivos y administrativos. Es por eso que por el momento no se tienen montos de cuánto dinero se requiere y qué se requiere, hasta que se tenga la estrategia para presentarla a los mandatarios estatal y municipal.

El director de Desarrollo Económico resaltó que no se trata de invertir para un elefante blanco, porque lo que se busca es una infraestructura que sea autosustentable para aviones con cierta capacidad de carga con mercancías y atención para vuelos privados, se tiene que ir trabajando poco a poco, han sido muchas horas de trabajo para presentarlo en enero.

Es de recordar que en meses pasados el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, anunció que apoyaría a Celaya, con el proyecto ejecutivo para el proyecto del aeropuerto.

Mientras que a inicios de este mes el presidente municipal Javier Mendoza Márquez, señaló que hay seis cartas de intención de empresas que quieren venir y establecerse en el aeropuerto aquí a Celaya, nada más que faltan las adecuaciones y la autorización de la Federación de Aeronáutica Civil (FAC).

“Las empresas que han presentado su carta de intención son específicamente en el área aeroespacial, algunas pueden ser para escuela, otras para mantenimiento, otras seguramente serán para la industria aeronáutica, aunque resaltó que en el tema del monto de inversiones que podrían llegar a Celaya, no tiene el dato, ya que esto se tendría hasta que los expertos digan realmente hasta dónde tiene el impacto y alcance para el municipio y se analice con el gobierno del estado y todo lo sabremos hasta que tengamos el business plan y los expertos nos digan” dijo en su momento el alcalde Mendoza Márquez.

Local

Presentan antología titulada “Letragrafías” de tres autores celayenses

Señala que el estado de Guanajuato posee una gran cantidad de símbolos icónicos

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce