/ viernes 21 de junio de 2024

Mercado Hidalgo ahorra energía con paneles solares, señala Fiscalización

Ahorro del 90% en el consumo de electricidad gracias a la nueva tecnología

CELAYA,Gto.- Locatarios del Mercado Hidalgo instalaron paneles solares para lograr un ahorro del 90% en el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía eléctrica, así lo señaló Salvador Martínez Abud, director de Fiscalización.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Sobre la instalación de los paneles, el funcionario municipal explicó que la mesa directiva del mercado gestionó el acercamiento con la Dirección de Fiscalización para presentar el proyecto: “esto con el objetivo de economizar en el gasto del consumo de la energía eléctrica”.

Hasta 90% podrían ahorrarse de energía eléctrica con los paneles solares. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

El director de Fiscalización señaló que, una vez que hizo el acercamiento se hicieron mesas de trabajo, donde participó la dirección de Desarrollo Urbano, que dio su punto de vista y aprobación para la colocación: “es que no solamente es la instalación de los paneles solares, sino también es para que les de sombra a los propios comerciantes”.

Martínez Abud resaltó que es un proyecto costoso del cual no conoce el monto, ya que fueron los locatarios quienes contrataron al proveedor, y quien les armó un financiamiento para que como comerciantes organizados pudieran pagar mensualmente.

El pago bimestral que hacen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de alrededor de 50 mil pesos por el consumo de energía eléctrica y con los paneles pretenden que paguen solo el 10% o menos que sería un ahorro del 90% o más, señaló Salvador Martínez Abud.

El Mercado Hidalgo cuenta con más de 200 locatarios, entre concesiones de planchas y locales, que son quienes se encargan del mantenimiento del inmueble. Fiscalización les da el acompañamiento a sus requerimientos y necesidades.

“Por el momento no hay otro mercado con este tipo de paneles, pero los comerciantes del Mercado Morelos tienen intención de hacerlo también, una vez que terminen sus obras de rehabilitación del drenaje y algunas estructuras que están haciendo”, finalizó Salvador Martínez Abud.

CELAYA,Gto.- Locatarios del Mercado Hidalgo instalaron paneles solares para lograr un ahorro del 90% en el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía eléctrica, así lo señaló Salvador Martínez Abud, director de Fiscalización.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Sobre la instalación de los paneles, el funcionario municipal explicó que la mesa directiva del mercado gestionó el acercamiento con la Dirección de Fiscalización para presentar el proyecto: “esto con el objetivo de economizar en el gasto del consumo de la energía eléctrica”.

Hasta 90% podrían ahorrarse de energía eléctrica con los paneles solares. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

El director de Fiscalización señaló que, una vez que hizo el acercamiento se hicieron mesas de trabajo, donde participó la dirección de Desarrollo Urbano, que dio su punto de vista y aprobación para la colocación: “es que no solamente es la instalación de los paneles solares, sino también es para que les de sombra a los propios comerciantes”.

Martínez Abud resaltó que es un proyecto costoso del cual no conoce el monto, ya que fueron los locatarios quienes contrataron al proveedor, y quien les armó un financiamiento para que como comerciantes organizados pudieran pagar mensualmente.

El pago bimestral que hacen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de alrededor de 50 mil pesos por el consumo de energía eléctrica y con los paneles pretenden que paguen solo el 10% o menos que sería un ahorro del 90% o más, señaló Salvador Martínez Abud.

El Mercado Hidalgo cuenta con más de 200 locatarios, entre concesiones de planchas y locales, que son quienes se encargan del mantenimiento del inmueble. Fiscalización les da el acompañamiento a sus requerimientos y necesidades.

“Por el momento no hay otro mercado con este tipo de paneles, pero los comerciantes del Mercado Morelos tienen intención de hacerlo también, una vez que terminen sus obras de rehabilitación del drenaje y algunas estructuras que están haciendo”, finalizó Salvador Martínez Abud.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato