/ jueves 27 de junio de 2024

Lista la Feria del Libro en la Casa de la Cultura de Celaya

Donde a toda hora y en distintos espacios como el patio, el claustro, el foro y las salas se contará con la presencia de escritores con una amplia trayectoria

CELAYA, Gto.- Con la finalidad de promover la lectura como un hábito que permite el vuelo del espíritu y el desarrollo integral de la persona, para todas las edades y gustos quedó lista la segunda edición de la Feria Nacional del Libro de Celaya (FENACEL), que se realizará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30 de junio, en la Casa de la Cultura, donde a toda hora y en distintos espacios como el patio, el claustro, el foro y las salas se contará con la presencia de escritores con una amplia trayectoria, así como diferentes editoriales.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Macaria España, organizadora del evento, detalló que entre las editoriales que ofrecerán de todo tipo de lectura, como literatura infantil, novela, poesías, cuento, están Santillana, Edelvives, Castillo, Colofón, La Rana, MIQ/Carlos Alvear, Fondo de Cultura Económica, Random House, INSMACC, Libelli, Polilibros, El libro dorado, El mundo didáctico, Calle nueva, Grupo Orión Librería, Alma Zen del y Bro, Palíndroma.

Dijo que este jueves, en la sala Hermilo Novelo, a las 11 de la mañana, será la inauguración, a cargo de la invitada especial Laura Casillas, de una amplia trayectoria en el fomento a la lectura a través de los Encuentros Internacionales de Cuentacuentos que ha estado dirigido a toda la población.

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, tiene para las 12:00 horas la presentación del libro El lento andar de la araña, de José Cárdenas Torres “Pepeto”; a las 13:00 horas, Fuego lento y El último canto del gallo, de Autor Ricardo Peláez; a las 14:00 horas, La era Godínez, de Alejandra Lara; a las 16:00 horas, se presentará el libro Saltimbanquis, de Juan Manuel Ramírez Palomares; a las 17:00 horas, Diego Rivera, del autor José Luis Pescador; 18:00 horas, Despojos, de Lola Ancira, todos estos eventos en la sala Hermilo Novelo; y en el patio, a las 19:00 horas, concierto música de ánime, por The String Experience.

Así de menudo estará la programación de los siguientes días, en donde las lecturas no sólo serán de literatura, sino también de ciencia, como el viernes, a las 10 de la mañana se presentarán artículos publicados en 2024 por profesores de Ingeniería Electrónica del Tecnológico Nacional de México, el doctor Alejandro Barranco.

También el viernes, pero a las 11:00 horas, Procesos creativos para proyectos LGBTIQ, de José Rentería Wallyto; a las 12:00 horas, Tianguis de sueños, de Javier Mendoza; 13:00 horas, El manuscrito de Aldonza, de Juan Franco Casique; 14:00 horas, Ritual en la Cañada, de Paul R. Vizcaíno; 16:00 horas, presentación de la Revista Línea del Alba #1 y #2, del Colectivo Línea del Alba, todos ellos en la sala Isaías Barrón.


Macaria España, organizadora del evento, detalló que entre las editoriales que ofrecerán de todo tipo de lectura, como literatura infantil, novela, poesías, cuento, entre otras. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío


También, a las 17:00 horas, Aquí nadie habla solo, de Montserrath Campos Sánchez; 18:00 horas, Los últimos héroes: La historia no contada del Escuadrón 201, de Gustavo Vázquez Lozano; 19:00 horas, Si alguna vez lo perdido, de Alí Rendón; 20:00 horas, presentación artística por Monere.

Como las lecturas apasionadas que no se permite distracción alguna, la programación del sábado estás igualmente compacta todo el día, a las 10:00 horas, Utopía y plomo, autor Christian Ricardo García Martínez; 11:00 horas, Antología «Letragrafías», autores: Camelia Rosío Moreno, Daniela Alejandra Pineda Arreola, Edgar Ávila Robles, Baudelio Camarillo; 12:00 horas, Llama la sangre, de Adán Medellín, y La sangre de las plantas., de Lorena Rojas, todas estas presentaciones de libros será en la sala Isaías Barrón.

También el sábado, a las 13:00 horas se presentará Cuadernillos de Poesías, de Antonio Cárcamo; Yo soy FLAVP, de José David García; 14:00 horas, Qué culpa si es cierto, de Jaime Panqueva; 16:00 horas, Mundos nuevos, de Edurne Villanueva, Paola Subías, Alejandro Ramírez, José Herlindo Velázquez y JJ Mason, todas las presentaciones tendrán lugar en la sala Isaías Barrón.

Pero como todavía no acaba el día, para las 17:00 horas, Ciudad Copyright, de Conrado Romo; 18:00 horas, El último argumento del rey, de Luis Miguel Estrada; 19:00 horas, Concierto de handpan, de Gabriel Jiménez Arias.

Para el último día, domingo 30, después de ir a misa, a las 10:00 horas, Guadalupe García Cabello; 10:30 horas, Ruge como niña, de Daniela Plaza; 11:00 horas, Grillín y Ratutino, función de títeres a cargo del equipo de Sara Zepeda; 13:00 horas, Esquemas para construir una ventana, de José Antonio Banda; 14:00 horas, La poética contemporánea en Guanajuato, charla con Baudelio Camarillo y José Antonio Banda

También en domingo, 16:00 horas, Gala Tasaray, de Rubén Cantor, en la sala Hermilo Novelo; 17:00 horas, El paladar de la memoria, autores Beatriz Espejo, Andrea Balanzario y Vanessa Salas Orduño; 19:00 horas, concierto Marija Jelić, soprano (Serbia), Luis Herman, pianista (México).

En cuanto a talleres, también para el domingo, 12:00 horas, Cuéntame un cuento, impartido por Edurne Villanueva y Córvido Ramírez; 13:00 horas, el taller de novela negra/terror, impartido por JJ Mason y José Herlindo Velázquez, conocido poeta y novelista de Salvatierra y promotor por muchos años de encuentros nacionales e internacionales de escritores; y a las 14:00 horas, el taller de fanzine. Eso es todo.

CELAYA, Gto.- Con la finalidad de promover la lectura como un hábito que permite el vuelo del espíritu y el desarrollo integral de la persona, para todas las edades y gustos quedó lista la segunda edición de la Feria Nacional del Libro de Celaya (FENACEL), que se realizará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30 de junio, en la Casa de la Cultura, donde a toda hora y en distintos espacios como el patio, el claustro, el foro y las salas se contará con la presencia de escritores con una amplia trayectoria, así como diferentes editoriales.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Macaria España, organizadora del evento, detalló que entre las editoriales que ofrecerán de todo tipo de lectura, como literatura infantil, novela, poesías, cuento, están Santillana, Edelvives, Castillo, Colofón, La Rana, MIQ/Carlos Alvear, Fondo de Cultura Económica, Random House, INSMACC, Libelli, Polilibros, El libro dorado, El mundo didáctico, Calle nueva, Grupo Orión Librería, Alma Zen del y Bro, Palíndroma.

Dijo que este jueves, en la sala Hermilo Novelo, a las 11 de la mañana, será la inauguración, a cargo de la invitada especial Laura Casillas, de una amplia trayectoria en el fomento a la lectura a través de los Encuentros Internacionales de Cuentacuentos que ha estado dirigido a toda la población.

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, tiene para las 12:00 horas la presentación del libro El lento andar de la araña, de José Cárdenas Torres “Pepeto”; a las 13:00 horas, Fuego lento y El último canto del gallo, de Autor Ricardo Peláez; a las 14:00 horas, La era Godínez, de Alejandra Lara; a las 16:00 horas, se presentará el libro Saltimbanquis, de Juan Manuel Ramírez Palomares; a las 17:00 horas, Diego Rivera, del autor José Luis Pescador; 18:00 horas, Despojos, de Lola Ancira, todos estos eventos en la sala Hermilo Novelo; y en el patio, a las 19:00 horas, concierto música de ánime, por The String Experience.

Así de menudo estará la programación de los siguientes días, en donde las lecturas no sólo serán de literatura, sino también de ciencia, como el viernes, a las 10 de la mañana se presentarán artículos publicados en 2024 por profesores de Ingeniería Electrónica del Tecnológico Nacional de México, el doctor Alejandro Barranco.

También el viernes, pero a las 11:00 horas, Procesos creativos para proyectos LGBTIQ, de José Rentería Wallyto; a las 12:00 horas, Tianguis de sueños, de Javier Mendoza; 13:00 horas, El manuscrito de Aldonza, de Juan Franco Casique; 14:00 horas, Ritual en la Cañada, de Paul R. Vizcaíno; 16:00 horas, presentación de la Revista Línea del Alba #1 y #2, del Colectivo Línea del Alba, todos ellos en la sala Isaías Barrón.


Macaria España, organizadora del evento, detalló que entre las editoriales que ofrecerán de todo tipo de lectura, como literatura infantil, novela, poesías, cuento, entre otras. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío


También, a las 17:00 horas, Aquí nadie habla solo, de Montserrath Campos Sánchez; 18:00 horas, Los últimos héroes: La historia no contada del Escuadrón 201, de Gustavo Vázquez Lozano; 19:00 horas, Si alguna vez lo perdido, de Alí Rendón; 20:00 horas, presentación artística por Monere.

Como las lecturas apasionadas que no se permite distracción alguna, la programación del sábado estás igualmente compacta todo el día, a las 10:00 horas, Utopía y plomo, autor Christian Ricardo García Martínez; 11:00 horas, Antología «Letragrafías», autores: Camelia Rosío Moreno, Daniela Alejandra Pineda Arreola, Edgar Ávila Robles, Baudelio Camarillo; 12:00 horas, Llama la sangre, de Adán Medellín, y La sangre de las plantas., de Lorena Rojas, todas estas presentaciones de libros será en la sala Isaías Barrón.

También el sábado, a las 13:00 horas se presentará Cuadernillos de Poesías, de Antonio Cárcamo; Yo soy FLAVP, de José David García; 14:00 horas, Qué culpa si es cierto, de Jaime Panqueva; 16:00 horas, Mundos nuevos, de Edurne Villanueva, Paola Subías, Alejandro Ramírez, José Herlindo Velázquez y JJ Mason, todas las presentaciones tendrán lugar en la sala Isaías Barrón.

Pero como todavía no acaba el día, para las 17:00 horas, Ciudad Copyright, de Conrado Romo; 18:00 horas, El último argumento del rey, de Luis Miguel Estrada; 19:00 horas, Concierto de handpan, de Gabriel Jiménez Arias.

Para el último día, domingo 30, después de ir a misa, a las 10:00 horas, Guadalupe García Cabello; 10:30 horas, Ruge como niña, de Daniela Plaza; 11:00 horas, Grillín y Ratutino, función de títeres a cargo del equipo de Sara Zepeda; 13:00 horas, Esquemas para construir una ventana, de José Antonio Banda; 14:00 horas, La poética contemporánea en Guanajuato, charla con Baudelio Camarillo y José Antonio Banda

También en domingo, 16:00 horas, Gala Tasaray, de Rubén Cantor, en la sala Hermilo Novelo; 17:00 horas, El paladar de la memoria, autores Beatriz Espejo, Andrea Balanzario y Vanessa Salas Orduño; 19:00 horas, concierto Marija Jelić, soprano (Serbia), Luis Herman, pianista (México).

En cuanto a talleres, también para el domingo, 12:00 horas, Cuéntame un cuento, impartido por Edurne Villanueva y Córvido Ramírez; 13:00 horas, el taller de novela negra/terror, impartido por JJ Mason y José Herlindo Velázquez, conocido poeta y novelista de Salvatierra y promotor por muchos años de encuentros nacionales e internacionales de escritores; y a las 14:00 horas, el taller de fanzine. Eso es todo.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato