Jumapa arranca trabajos en el sector San Agustín con inversión de 18 mdp

Inician obras para renovar redes de agua en Celaya

Luis García / El Sol del Bajío

  · martes 18 de junio de 2024

la rehabilitación de alrededor de 9 kilómetros de redes de agua y más de 800 tomas domiciliarias. | Foto: Alfonso Beber/ El Sol del Bajío

CELAYA,Gto.- Los trabajos de las obras del sector San Agustín iniciarán la primera semana de julio del presente año, y se espera que terminen en octubre, estas son acciones de la Junta Municipal del Agua Potable (JUMAPA) que evitarán la pérdida de agua con la renovación de redes; el organismo operador hace el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar molestias por el proceso.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En rueda de prensa, Roberto Castañeda Tejada, director de la JUMAPA, explicó que para continuar trabajando para mejorar el servicio de agua potable en Celaya y recuperar la cantidad que se pierde por fugas no visibles, continúa con la rehabilitación de redes hidráulicas en las zonas con mayor antigüedad.

Se trata de la rehabilitación de alrededor de 9 kilómetros de redes de agua y más de 800 tomas domiciliarias, con una inversión convenida entre CONAGUA, CEAG y JUMAPA por 18 millones 200 mil pesos.

JUMAPA prevé que las obras de San Agustín terminen en octubre. | Foto: Alfonso Beber/ El Sol del Bajío

La primera etapa del denominado sector San Agustín comprendió las calles de Madero, Morelos, 16 de Septiembre y bulevar Adolfo López Mateos.

Para la segunda y tercera etapa, que es la continuidad de las acciones que se realizaron a finales del año pasado y principios del presente, serán 26 calles las que serán intervenidas: Rivapalacio, José Fernández Lizardi, 5 de Mayo, Fray Servando Teresa de Mier, Lucas Alamán, Río Bravo, Tenochtitlán, Chapala, Acapulco, Tampico, 16 de Septiembre, Acapulco, Sierra de Guanajuato, Xichú, Cubilete, Pachuca, 3ra de Tampico, Almendra-Bellota, Privada Palmas, Palmas, Madero, 2 de Abril, Paseo de las Palmas, Paseo de los Manzanos, Zacatecas, María Concepción y Campeche.

Es de precisar que en la mayoría de las calles solo serán algunos tramos, ya que existen espacios que ya fueron intervenidos en otras etapas o sectores.

Por lo anterior, es importante que la ciudadanía considere estos trabajos para evitar mayores molestias, ya que las condiciones de estas calles, que son muy estrechas, generarán tráfico lento y en ocasiones se requerirán algunos cierres totales de forma parcial.

Sin embargo, la JUMAPA tiene el compromiso de trabajar de la forma más adecuada posible para mitigar las molestias naturales de todo proceso constructivo, incluso la planeación de los diferentes frentes está considerando iniciar sobre las calles que más cercanas se localizan al primer cuadro, ya que se empatarían su ejecución con la temporada vacacional de los escolares.

Es de señalar que en las calles 16 de Septiembre y Río Bravo, se trabajará con el método de perforación direccional que permite que no se abra la calle, solo las tomas domiciliarias.