/ miércoles 26 de junio de 2024

Inicia construcción de nueva escuela en La Cruz, Celaya

La obra concluirá el 20 de febrero del 2025, para de inmediato instalar a los 120 alumnos

CELAYA, Gto.- A partir del 6 de julio inicia la construcción de lo que será la nueva escuela primaria Juan Álvarez, de la comunidad La Cruz, en un predio de 10 mil metros cuadrados, y la obra concluirá el 20 de febrero del 2025, para de inmediato instalar a los 120 alumnos que desde hace tres años toman clases en aulas móviles y salones de dos templos, a raíz de la inundación ocasionada por las lluvias de octubre de 2021 que dañó la estructura de una docena de casas y el plantel que en ese entonces tenía a más de 250 alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Integrante de la Mesa Directiva de Padres de Familia de dicho plantel, Érika Marlene Jiménez, informó que sostuvieron una reunión el pasado jueves con los especialistas de la empresa constructora, quienes anunciaron que la obra dará inicio el 6 de julio, pero tres días antes se informará el número de albañiles que van a ser necesarios a fin de invitarlos a trabajar en la empresa de Irapuato.

“Pero por el momento, necesitan un velador, porque ellos llegan el 6 de julio y traerán una amplia variedad de materiales, y así iniciar la obra. En la reunión general también estuvo el delegado de Educación, Rito Vargas Varela, con padres de familia, y nos informó que ya está la licitación, la empresa se presentó con nosotros, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ya tiene todo, se cuenta también con la prueba del sueño, y la construcción inicia el 6 de julio para terminar el 20 de febrero”, explicó la señora con hijos en el plantel.


Para fines de febrero del próximo año, los alumnos ya podrán abandonar las aulas móviles que en tiempo de calor fueron incómodas para que los niños pudieran estudiar, y en varias ocasiones se vieron en la necesidad de sacar bancos y sillas para tomar clases al aire libre. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío


Expuso que en cuanto se reciban las instalaciones, los alumnos, maestros y personal administrativo se cambiará al nuevo plantel, y abandonarán los salones móviles y los cuartos de los templos en donde se dan clases desde el 2021, poco después de la inundación que afectó los muros, pisos y techos del plantel.

Explicó que en un área de cuatro mil 600 metros cuadrados, casi entrando a la comunidad La Cruz, se construirán seis aulas, una para cada grado, baños, dirección, barda perimetral y una cancha de basquetbol, y después se buscará bajar recursos para la construcción de la techumbre.



“En este momento tenemos 116 alumnos que reciben clases en salones del templo de La Santa Cruz, y el templo de La Virgen de Guadalupe, tres grados en un templo y tres grados en otro templo, ocupando los salones de la doctrina y salones móviles”, indicó.

Dijo que los salones han sido muy pequeños, y en el caso de los salones móviles, el problema ha sido en tiempo de calor, además de que los salones están expuestos a la gente, a que entren carros.

Reconoció que hay 116 alumnos, de 250 que había antes de la inundación, y la mayoría decidió cambiar a escuelas de comunidades cercanas, como La Luz, Los Mancera, Tamayo, Santa Rita, y todos siguieron estudiando y solamente los cambiaron de escuela, pero asegura que en cuanto se les entregue el nuevo plantel, seguramente volverán.

En cuanto a los albañiles, comentó que la constructora les informará a la comunidad el número de trabajadores que necesitará, a fin de que se inviten a trabajar, y el pago será por parte de la constructora, ya que al venir de Irapuato traen pocos albañiles.

Contextualizó que la inundación fue en el 2021, y a finales de enero del presente año se vieron en la necesidad de hacer una manifestación, cerrando el tráfico de la carretera Celaya-Salvatierra por más de dos horas, y volvieron a concentrarse frente al plantel para reunirse con el delegado Rito Vargas Varela quien en ese momento se comprometió en apoyar para la construcción del plantel, y el jueves pasado se reunieron nuevamente en donde anunció que ya había fecha para el inicio de construcción de la escuela primaria Juan Álvarez.

CELAYA, Gto.- A partir del 6 de julio inicia la construcción de lo que será la nueva escuela primaria Juan Álvarez, de la comunidad La Cruz, en un predio de 10 mil metros cuadrados, y la obra concluirá el 20 de febrero del 2025, para de inmediato instalar a los 120 alumnos que desde hace tres años toman clases en aulas móviles y salones de dos templos, a raíz de la inundación ocasionada por las lluvias de octubre de 2021 que dañó la estructura de una docena de casas y el plantel que en ese entonces tenía a más de 250 alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Integrante de la Mesa Directiva de Padres de Familia de dicho plantel, Érika Marlene Jiménez, informó que sostuvieron una reunión el pasado jueves con los especialistas de la empresa constructora, quienes anunciaron que la obra dará inicio el 6 de julio, pero tres días antes se informará el número de albañiles que van a ser necesarios a fin de invitarlos a trabajar en la empresa de Irapuato.

“Pero por el momento, necesitan un velador, porque ellos llegan el 6 de julio y traerán una amplia variedad de materiales, y así iniciar la obra. En la reunión general también estuvo el delegado de Educación, Rito Vargas Varela, con padres de familia, y nos informó que ya está la licitación, la empresa se presentó con nosotros, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ya tiene todo, se cuenta también con la prueba del sueño, y la construcción inicia el 6 de julio para terminar el 20 de febrero”, explicó la señora con hijos en el plantel.


Para fines de febrero del próximo año, los alumnos ya podrán abandonar las aulas móviles que en tiempo de calor fueron incómodas para que los niños pudieran estudiar, y en varias ocasiones se vieron en la necesidad de sacar bancos y sillas para tomar clases al aire libre. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío


Expuso que en cuanto se reciban las instalaciones, los alumnos, maestros y personal administrativo se cambiará al nuevo plantel, y abandonarán los salones móviles y los cuartos de los templos en donde se dan clases desde el 2021, poco después de la inundación que afectó los muros, pisos y techos del plantel.

Explicó que en un área de cuatro mil 600 metros cuadrados, casi entrando a la comunidad La Cruz, se construirán seis aulas, una para cada grado, baños, dirección, barda perimetral y una cancha de basquetbol, y después se buscará bajar recursos para la construcción de la techumbre.



“En este momento tenemos 116 alumnos que reciben clases en salones del templo de La Santa Cruz, y el templo de La Virgen de Guadalupe, tres grados en un templo y tres grados en otro templo, ocupando los salones de la doctrina y salones móviles”, indicó.

Dijo que los salones han sido muy pequeños, y en el caso de los salones móviles, el problema ha sido en tiempo de calor, además de que los salones están expuestos a la gente, a que entren carros.

Reconoció que hay 116 alumnos, de 250 que había antes de la inundación, y la mayoría decidió cambiar a escuelas de comunidades cercanas, como La Luz, Los Mancera, Tamayo, Santa Rita, y todos siguieron estudiando y solamente los cambiaron de escuela, pero asegura que en cuanto se les entregue el nuevo plantel, seguramente volverán.

En cuanto a los albañiles, comentó que la constructora les informará a la comunidad el número de trabajadores que necesitará, a fin de que se inviten a trabajar, y el pago será por parte de la constructora, ya que al venir de Irapuato traen pocos albañiles.

Contextualizó que la inundación fue en el 2021, y a finales de enero del presente año se vieron en la necesidad de hacer una manifestación, cerrando el tráfico de la carretera Celaya-Salvatierra por más de dos horas, y volvieron a concentrarse frente al plantel para reunirse con el delegado Rito Vargas Varela quien en ese momento se comprometió en apoyar para la construcción del plantel, y el jueves pasado se reunieron nuevamente en donde anunció que ya había fecha para el inicio de construcción de la escuela primaria Juan Álvarez.

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados

Local

28 de junio: Día del orgullo LGBT, una celebración mundial

Ciudades realizan las marchas del orgullo antes y durante este día

Local

Plantan árboles para ayudar al medio ambiente en Acámbaro

Los trabajos de reforestación se realizaron dentro de las instalaciones del Módulo de la USAE

Local

Pepeto presenta "El lento paso de la araña" en la Feria Nacional del Libro en Celaya

Cárdenas Torres ha colaborado como ilustrador en diversas publicaciones y editoriales

Local

Hay 561 rejas instaladas en Celaya por inseguridad

Los colonos de las diferentes calles de la ciudad que tienen un permiso adecuado para la instalación de los accesos controlados tienen que renovarlo cada dos años

Policiaca

Asesinan a tres en un antro de Celaya

Cerca de las 8:50 de la noche fuertes detonaciones de arma de fuego provenientes del bulevar Adolfo López Mateos y cerca de la colonia Renacimiento alertaron a las personas