/ miércoles 15 de mayo de 2024

Incrementa la presencia de alacranes en temporada de calor

Las unidades médicas cuentan con suficiente suero faboterápico antialacrán para la atención de pacientes previa valoración médica

CELAYA, Gto.- Debido a la temporada de calor se ha incrementado la presencia de alacranes, por lo que la Secretaría de Salud cuenta con 18 mil 382 sueros faboterápicos antialacrán, e invita a que las personas afectadas pasen a los Centros de Salud.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La titular de la dependencia, Ligia Arce, informó que, acorde a lo presentado en el canal endémico del padecimiento de intoxicación por picadura de alacrán se espera que los meses de mayor incidencia sean de abril a junio.

Te puede interesar: Abren Presa Solís para el riego primavera-verano 2024

Reiteró que las unidades médicas cuentan con suficiente suero faboterápico antialacrán para la atención de pacientes previa valoración médica.

Ligia Arce agregó que en la Jurisdicción Sanitaria I de Guanajuato se cuenta con 543 dosis, para la Jurisdicción Sanitaria II de San Miguel Allende 55 unidades, para la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, 3 mil 920 unidades.


En plena temporada de calor, la Secretaría de Salud informó que se incrementa la presencia de los alacranes, y por ello cuento con los suficientes antídotos para las personas afectadas. | Foto: Cortesía / SSG


Para la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro, 5 mil 345 dosis; en la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, 3 mil 686 unidades y en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato 2 mil 157 unidades.

Además, para la Jurisdicción Sanitaria VII de León hay 2 mil 80 unidades y Jurisdicción Sanitaria VIII de Manuel Doblado 596 unidades dando un total global estatal de 18 mil 382 dosis.

Explicó que las picaduras de alacranes pueden provocar dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento en el sitio de la picadura, algunos de los síntomas por complicación son las náuseas, vómito, dificultad para respirar, las personas más vulnerables a presentar afectaciones por la picadura son los niños, personas mayores o con enfermedades que afecten al sistema inmunológico.

“Si una persona fue picada por un alacrán es recomendable mantener la calma, limpiar la herida con agua y jabón de forma suave, no aplicar hielo, evitar la automedicación y utilizar remedios caseros, buscar atención médica inmediata, acudiendo a la unidad de salud más cercana al domicilio de la persona afectada”, recomendó.

Dijo que para evitar las picaduras de alacrán es recomendable no caminar descalzo, mantener limpio el exterior e interior de su vivienda, en viviendas en obra negra, colocar cielo raso en los dormitorios, instalar pabellones y revisar la ropa de cama antes de dormir, sacudir la ropa y calzado antes de vestirse.

Por último, recomendó que, en caso de sufrir una picadura, acudir a la unidad de salud más cercana para revisión médica, y evitar remedios caseros y la automedicación.

CELAYA, Gto.- Debido a la temporada de calor se ha incrementado la presencia de alacranes, por lo que la Secretaría de Salud cuenta con 18 mil 382 sueros faboterápicos antialacrán, e invita a que las personas afectadas pasen a los Centros de Salud.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La titular de la dependencia, Ligia Arce, informó que, acorde a lo presentado en el canal endémico del padecimiento de intoxicación por picadura de alacrán se espera que los meses de mayor incidencia sean de abril a junio.

Te puede interesar: Abren Presa Solís para el riego primavera-verano 2024

Reiteró que las unidades médicas cuentan con suficiente suero faboterápico antialacrán para la atención de pacientes previa valoración médica.

Ligia Arce agregó que en la Jurisdicción Sanitaria I de Guanajuato se cuenta con 543 dosis, para la Jurisdicción Sanitaria II de San Miguel Allende 55 unidades, para la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, 3 mil 920 unidades.


En plena temporada de calor, la Secretaría de Salud informó que se incrementa la presencia de los alacranes, y por ello cuento con los suficientes antídotos para las personas afectadas. | Foto: Cortesía / SSG


Para la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro, 5 mil 345 dosis; en la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, 3 mil 686 unidades y en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato 2 mil 157 unidades.

Además, para la Jurisdicción Sanitaria VII de León hay 2 mil 80 unidades y Jurisdicción Sanitaria VIII de Manuel Doblado 596 unidades dando un total global estatal de 18 mil 382 dosis.

Explicó que las picaduras de alacranes pueden provocar dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento en el sitio de la picadura, algunos de los síntomas por complicación son las náuseas, vómito, dificultad para respirar, las personas más vulnerables a presentar afectaciones por la picadura son los niños, personas mayores o con enfermedades que afecten al sistema inmunológico.

“Si una persona fue picada por un alacrán es recomendable mantener la calma, limpiar la herida con agua y jabón de forma suave, no aplicar hielo, evitar la automedicación y utilizar remedios caseros, buscar atención médica inmediata, acudiendo a la unidad de salud más cercana al domicilio de la persona afectada”, recomendó.

Dijo que para evitar las picaduras de alacrán es recomendable no caminar descalzo, mantener limpio el exterior e interior de su vivienda, en viviendas en obra negra, colocar cielo raso en los dormitorios, instalar pabellones y revisar la ropa de cama antes de dormir, sacudir la ropa y calzado antes de vestirse.

Por último, recomendó que, en caso de sufrir una picadura, acudir a la unidad de salud más cercana para revisión médica, y evitar remedios caseros y la automedicación.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato