/ martes 25 de junio de 2024

Impulsa colectivo LGBT+ inclusión y empatía en Celaya

Realizan algunas conferencias de concientización

CELAYA, Gto.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre los derechos de la comunidad, han realizado diversas conferencias dedicadas a empresas y escuelas, para visibilizar sus derechos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En un esfuerzo continuo por aminorar la discriminación y fomentar la inclusión, el colectivo Inclusión Social Bajío LGBTTTI ha desempeñado un papel crucial en la difusión de valores que promuevan la empatía y la participación activa en la sociedad. A través de diversas actividades y ponencias, el colectivo se ha dedicado a crear entornos sociales más justos y comprensivos, especialmente en beneficio de la comunidad LGBT.

Desde su formación, Inclusión Social Bajío LGBTTTI ha organizado numerosas ponencias de 90 minutos dirigidas a grupos específicos que solicitan información y concienciación sobre los avances, retos y dudas que enfrenta la comunidad en Celaya. Estas charlas, han tenido un impacto significativo en la sociedad, ayudando a transformar la percepción y aceptación de las personas LGBT.

Te puede interesar: En julio será la marcha por el orgullo en San Miguel de Allende

El coordinador general de Inclusión Social Bajío LGBTTTI, José Juan Gabriel Ramírez Hurtado, destaca la importancia de estas ponencias. "No solo buscamos que la gente entienda los ideales de la comunidad LGBTTTI, sino también que reconozcan la dignidad y el valor de incluir a todas las personas, independientemente de sus condiciones, prácticas o costumbres", afirmó.

Las actividades del colectivo han contribuido a un cambio radical en la manera en que la sociedad percibe a los integrantes de la comunidad LGBTTTI. A través de estas exposiciones, se orienta a los oyentes sobre la importancia de dignificar e incluir a aquellos que son diferentes de los estándares sociales tradicionales.

Impulsan los derechos de la comunidad, además de organizar las marchas del orgullo. | Fotos: Cortesía | Inclusión Bajío

Para obtener más información sobre las ponencias y actividades del colectivo, los interesados pueden contactar a José Juan Gabriel Ramírez Hurtado al número de teléfono 461 280 3107.

Inclusión Social Bajío LGBTTTI continúa su compromiso de fomentar una sociedad más inclusiva y empática, trabajando incansablemente para educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la diversidad y el respeto hacia todas las personas.

Cabe destacar que el colectivo es encargado de organizar la marcha del orgullo en Celaya, además de ofrecer una semana cultural posterior a la marcha, así como algunas presentaciones especiales de Drag local y nacional, ofreciendo así un espacio seguro donde pueden mostrar el arte Drag, además de que constantemente se realizan algunas “mercaditos” en donde personas de la comunidad ofrecen sus productos artesanales, y a su vez lo recaudado apoya al colectivo a seguir con estas actividades.

CELAYA, Gto.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre los derechos de la comunidad, han realizado diversas conferencias dedicadas a empresas y escuelas, para visibilizar sus derechos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En un esfuerzo continuo por aminorar la discriminación y fomentar la inclusión, el colectivo Inclusión Social Bajío LGBTTTI ha desempeñado un papel crucial en la difusión de valores que promuevan la empatía y la participación activa en la sociedad. A través de diversas actividades y ponencias, el colectivo se ha dedicado a crear entornos sociales más justos y comprensivos, especialmente en beneficio de la comunidad LGBT.

Desde su formación, Inclusión Social Bajío LGBTTTI ha organizado numerosas ponencias de 90 minutos dirigidas a grupos específicos que solicitan información y concienciación sobre los avances, retos y dudas que enfrenta la comunidad en Celaya. Estas charlas, han tenido un impacto significativo en la sociedad, ayudando a transformar la percepción y aceptación de las personas LGBT.

Te puede interesar: En julio será la marcha por el orgullo en San Miguel de Allende

El coordinador general de Inclusión Social Bajío LGBTTTI, José Juan Gabriel Ramírez Hurtado, destaca la importancia de estas ponencias. "No solo buscamos que la gente entienda los ideales de la comunidad LGBTTTI, sino también que reconozcan la dignidad y el valor de incluir a todas las personas, independientemente de sus condiciones, prácticas o costumbres", afirmó.

Las actividades del colectivo han contribuido a un cambio radical en la manera en que la sociedad percibe a los integrantes de la comunidad LGBTTTI. A través de estas exposiciones, se orienta a los oyentes sobre la importancia de dignificar e incluir a aquellos que son diferentes de los estándares sociales tradicionales.

Impulsan los derechos de la comunidad, además de organizar las marchas del orgullo. | Fotos: Cortesía | Inclusión Bajío

Para obtener más información sobre las ponencias y actividades del colectivo, los interesados pueden contactar a José Juan Gabriel Ramírez Hurtado al número de teléfono 461 280 3107.

Inclusión Social Bajío LGBTTTI continúa su compromiso de fomentar una sociedad más inclusiva y empática, trabajando incansablemente para educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la diversidad y el respeto hacia todas las personas.

Cabe destacar que el colectivo es encargado de organizar la marcha del orgullo en Celaya, además de ofrecer una semana cultural posterior a la marcha, así como algunas presentaciones especiales de Drag local y nacional, ofreciendo así un espacio seguro donde pueden mostrar el arte Drag, además de que constantemente se realizan algunas “mercaditos” en donde personas de la comunidad ofrecen sus productos artesanales, y a su vez lo recaudado apoya al colectivo a seguir con estas actividades.

Local

Ayuntamiento promueve mesa de trabajo con CAISES y hospital comunitario

Regidores y funcionarios locales acuerdan gestionar recursos y convenios con instancias federales y estatales para desarrollar un área de Urgencias de primer nivel

Local

Implementarán medidas: "Se acabaron los privilegios", afirmó presidente municipal electo

Nuevas medidas para mejorar la operación y eliminar privilegios en la central camionera de la ciudad

Local

Presentan antología titulada “Letragrafías” de tres autores celayenses

Señala que el estado de Guanajuato posee una gran cantidad de símbolos icónicos

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías