/ jueves 27 de junio de 2024

Guanajuato en el top cinco de estados exportadores de productos orgánicos

Fue inaugurado el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, dio por inaugurado el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica, donde durante dos días expositores de semilla, maquinaria, tierra, fertilizantes orgánicos y conferencistas compartirán sus productos e intercambiarán ideas, donde se aseguró que Guanajuato está entre los 5 principales exportadores de productos orgánicos y lamenta que gobierno federal no apoya al campo de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Alejandro Aboytes García, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Guanajuato, comentó que este evento es muy importante ya que es una reunión donde se está generando una transmisión y una transferencia económica, esta parte es importante en la producción y comercialización de productos orgánicos.


Por otro lado, están teniendo una gran interacción con otros productores que están haciendo lo mismo, la parte de la oportunidad con otros proveedores, que están vendiendo productos orgánicos, productos para su producción también es un elemento que se agrega a este evento el cual puede salir muy beneficiados.



Además, es muy importante que estén detectando a las empresas comercializadoras, si ustedes cuentan todos los elementos desde la parte de la comercialización de venta de su producto, de insumos, de conocimientos creo que puede ser un excelente evento y en ese sentido puede ser muy aprovechado.



Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, expresó su felicitación a los organizadores de este 8vo foro, mi reconocimiento, porque no es fácil organizar un evento de esta talla.



“Hoy el tema de la agricultura orgánica sin duda viene a ayudarnos mucho a no estar contaminando y a estar ayudando a que tengamos buena salud, quiero decirles que hoy Guanajuato el 60% de cada peso lo aporta el clúster automotriz y el agroalimentario y estamos muy parejos con el automotriz, pero el automotriz también se trabaja aquí y se va para otros países, y el agroalimentario es una inversión que se queda aquí con todos los guanajuatenses”, expresó Bañuelos Rosales.




Agregó que el gobernador le ha instruido que no dejemos solas a las mujeres y hombres del campo, independientemente si son cultivos tradicionales o si son cultivos orgánicos, porque son impuestos de los mismos agricultores los que se regresan en proyectos productivos del campo, agregó que hoy Guanajuato ya está bien trillado de que son el primer lugar en producción de brócoli y en producción de granos, pero todo eso no se puede hacer sin la ayuda de las mujeres y hombres del campo.

Agregó que Guanajuato siempre ha sido y siempre será punta de lanza a nivel nacional en el tema agropecuario, y dijo que ha expresado públicamente que a veces los guanajuatenses no valoran que tenemos un gran patrimonio y es el agropecuario, porque estamos consumiendo vegetales de buena calidad y carnes de buena calidad.

“El sector agroalimentario genera más de 2 mil 500 millones de pesos que le entran a Guanajuato, cerca de 40 mil empleos se generan para los hombres y mujeres del campo, por eso les digo que sigamos trabajando y no solo en el tema de los vegetales, también en el tema de almacenamiento de granos, porque muchas veces confundimos una tortilla que nosotros no sabemos qué clase de maíz estuvieron utilizando y que ese producto va directamente al alimento de todos los guanajuatenses”, dijo Paulo Bañuelos.

Agregó que la aportación que hace Guanajuato en la producción nacional es el 5.5 por ciento y ocupa el séptimo lugar nacional con valor de la productividad, además de que se están produciendo muchos otros tipos de productos que no son cereales, tenemos productos diversificados en el campo y ojalá que todos los conocimientos y tecnologías que se adquieran aquí los productores lo aprovechen.

Aseguró que Guanajuato siempre ha sido punta de lanza en este tipo de eventos, por que Guanajuato es el único estado que tiene un programa que se llama “Guanajuato zona premium agrícola de México”, y ese programa lo impulsó el gobernador Diego Sinhue y ha dado mucho éxito, agregó que él mismo ha revisado huertas de fresas, frambuesas, y de cada una de la producción en Santa María California y aquí en Guanajuato, y no le pide nada al tema sanitario como se está produciendo aquí en Guanajuato.

“Hoy Guanajuato tiene a nivel nacional el segundo clúster más importante que es el agroalimentario y estamos ya casi desbancando del primer lugar al automotriz, entonces hay que agradecerle a las mujeres y hombres del campo y lamento mucho que no nos ayude como nos debe de ayudar el gobierno federal”, finalizó Paulo Bañuelos.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, dio por inaugurado el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica, donde durante dos días expositores de semilla, maquinaria, tierra, fertilizantes orgánicos y conferencistas compartirán sus productos e intercambiarán ideas, donde se aseguró que Guanajuato está entre los 5 principales exportadores de productos orgánicos y lamenta que gobierno federal no apoya al campo de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Alejandro Aboytes García, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Guanajuato, comentó que este evento es muy importante ya que es una reunión donde se está generando una transmisión y una transferencia económica, esta parte es importante en la producción y comercialización de productos orgánicos.


Por otro lado, están teniendo una gran interacción con otros productores que están haciendo lo mismo, la parte de la oportunidad con otros proveedores, que están vendiendo productos orgánicos, productos para su producción también es un elemento que se agrega a este evento el cual puede salir muy beneficiados.



Además, es muy importante que estén detectando a las empresas comercializadoras, si ustedes cuentan todos los elementos desde la parte de la comercialización de venta de su producto, de insumos, de conocimientos creo que puede ser un excelente evento y en ese sentido puede ser muy aprovechado.



Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, expresó su felicitación a los organizadores de este 8vo foro, mi reconocimiento, porque no es fácil organizar un evento de esta talla.



“Hoy el tema de la agricultura orgánica sin duda viene a ayudarnos mucho a no estar contaminando y a estar ayudando a que tengamos buena salud, quiero decirles que hoy Guanajuato el 60% de cada peso lo aporta el clúster automotriz y el agroalimentario y estamos muy parejos con el automotriz, pero el automotriz también se trabaja aquí y se va para otros países, y el agroalimentario es una inversión que se queda aquí con todos los guanajuatenses”, expresó Bañuelos Rosales.




Agregó que el gobernador le ha instruido que no dejemos solas a las mujeres y hombres del campo, independientemente si son cultivos tradicionales o si son cultivos orgánicos, porque son impuestos de los mismos agricultores los que se regresan en proyectos productivos del campo, agregó que hoy Guanajuato ya está bien trillado de que son el primer lugar en producción de brócoli y en producción de granos, pero todo eso no se puede hacer sin la ayuda de las mujeres y hombres del campo.

Agregó que Guanajuato siempre ha sido y siempre será punta de lanza a nivel nacional en el tema agropecuario, y dijo que ha expresado públicamente que a veces los guanajuatenses no valoran que tenemos un gran patrimonio y es el agropecuario, porque estamos consumiendo vegetales de buena calidad y carnes de buena calidad.

“El sector agroalimentario genera más de 2 mil 500 millones de pesos que le entran a Guanajuato, cerca de 40 mil empleos se generan para los hombres y mujeres del campo, por eso les digo que sigamos trabajando y no solo en el tema de los vegetales, también en el tema de almacenamiento de granos, porque muchas veces confundimos una tortilla que nosotros no sabemos qué clase de maíz estuvieron utilizando y que ese producto va directamente al alimento de todos los guanajuatenses”, dijo Paulo Bañuelos.

Agregó que la aportación que hace Guanajuato en la producción nacional es el 5.5 por ciento y ocupa el séptimo lugar nacional con valor de la productividad, además de que se están produciendo muchos otros tipos de productos que no son cereales, tenemos productos diversificados en el campo y ojalá que todos los conocimientos y tecnologías que se adquieran aquí los productores lo aprovechen.

Aseguró que Guanajuato siempre ha sido punta de lanza en este tipo de eventos, por que Guanajuato es el único estado que tiene un programa que se llama “Guanajuato zona premium agrícola de México”, y ese programa lo impulsó el gobernador Diego Sinhue y ha dado mucho éxito, agregó que él mismo ha revisado huertas de fresas, frambuesas, y de cada una de la producción en Santa María California y aquí en Guanajuato, y no le pide nada al tema sanitario como se está produciendo aquí en Guanajuato.

“Hoy Guanajuato tiene a nivel nacional el segundo clúster más importante que es el agroalimentario y estamos ya casi desbancando del primer lugar al automotriz, entonces hay que agradecerle a las mujeres y hombres del campo y lamento mucho que no nos ayude como nos debe de ayudar el gobierno federal”, finalizó Paulo Bañuelos.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato