Extrae JUMAPAC 192 toneladas de desechos del drenaje en Cortazar

Textiles, calzado y hasta llantas salen de las alcantarillas

Vicente Ruiz M. / El Sol del Bajío

  · martes 18 de junio de 2024

Además del lodo y desperdicios, se han extraído hasta textiles, llantas y zapatos del drenaje. | Fotos: Cortesía | JUMAPAC

CORTAZAR, Gto.- Con el objetivo de evitar y prevenir inundaciones durante el periodo, la JUMAPAC ha llevado a cabo el Programa Operativo de acciones preventivas de limpieza y desazolve de drenaje, logrando extraer 192 toneladas de residuos durante el periodo comprendido del 11 de Marzo al 11 de Junio del presente año.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Este programa, aunque es permanente, se intensifica en estos meses previos a la temporada de lluvias para garantizar un drenaje eficiente y evitar situaciones de emergencia derivadas de inundaciones.

Los trabajos realizados han sido fundamentales para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje de la ciudad, informó el organismo operador.

Te puede interesar: Convoca JUMAPAC a ciudadanos a denunciar tomas clandestinas

Entre los residuos retirados se ha observado un incremento significativo de textiles, llantas, calzado, grasa, aceite y una variedad de desperdicios que obstruyen las alcantarillas.

Estas obstrucciones no solo dificultan el flujo del agua, sino que también aumentan el riesgo de inundaciones durante las lluvias, pueden ocasionar malos olores y pueden representar incluso un riesgo para la salud.

Se extrajeron 192 toneladas de desechos del drenaje entre Marzo y Junio. | Fotos: Cortesía | JUMAPAC


En este sentido, la JUMAPAC hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en el mantenimiento del sistema de drenaje, evitando verter grasas o aceites, así como arrojando basura y otros desperdicios en las alcantarillas.

Es fundamental que todos los habitantes coloquen la basura en su lugar y contribuyan a mantener limpias las calles y drenajes de la ciudad.

La colaboración de la comunidad es esencial para el éxito de estas acciones preventivas. Cuidar de nuestro entorno es una responsabilidad compartida que beneficia a todos los habitantes de Cortazar, ayudando a prevenir inundaciones y a mantener un ambiente saludable y seguro para todos, enfatizó el organismo.

La JUMAPAC agradeció el apoyo y la participación de la ciudadanía en estos esfuerzos y reitera su compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida en nuestra comunidad.