/ martes 29 de octubre de 2024

Explora cómo la educación en línea puede facilitar el crecimiento profesional

La Universidad de Celaya ofrece certificaciones y micro credenciales para el aprendizaje continuo

CELAYA,Gto.- Con el interés de hacer llegar la educación al mayor público posible, la Universidad de Celaya lanzó la “Plataforma Unilearning Hub”, la cual “ofrece más de 11 mil cursos en línea y certifica los conocimientos adquiridos a través de micro credenciales e insignias digitales facilitando el reconocimiento del aprendizaje por parte de empleadores y potenciando el crecimiento profesional de manera tangible”, así lo dio a conocer Rebeca Reyes, directora de Extensión Universitaria de la institución.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Rebeca Reyes explicó que la universidad tuvo la iniciativa de poner estos cursos al alcance de cualquier persona externa a la institución porque “siempre hemos sido una punta de lanza en lo que se refiere a la educación. Nuestro interés es que a la mayor cantidad de personas les llegue la educación, a través de este tipo de plataformas que, al ser en línea, no solo beneficia a la ciudad, sino a la región e incluso a quienes se inscriban desde el extranjero”.

Indicó que la plataforma ya es utilizada por los alumnos de licenciatura para cubrir las áreas de mayor demanda en el mercado laboral actual; sin embargo, reiteró que la idea es que el público en general y externo a la institución pueda acceder a los cursos para seguir capacitando y actualizándose en diferentes temas.

La plataforma ofrece más de 11 mil cursos de diferentes temas. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío

“Esta plataforma digital tiene acceso a más de 11 mil cursos gracias a las alianzas estratégicas que tenemos con reconocidas instituciones y con otras plataformas como LinkedIn, Netzun, Coursera, AWS, entre otras. Cuenta con temas diversos que son los que tienen mayor demanda laboral como Marketing Digital, Comunicación y Ventas, Negocios y Emprendimiento, Desarrollo Web y Tecnología, Data Science, Habilidades Blandas, Idiomas, salud, tecnología, periodismo y más”.

“Pueden cursarlo de acuerdo con la necesidad que tengan; puede ser desde los estudiantes de preparatoria, porque hay muchos temas de tecnología que ahorita a los jóvenes les interesan, hasta los profesionistas. La duración depende de la habilidad y del interés de cada persona”.

Una de las mayores ventajas de este curso, dijo, es que se certifican a través de micro credenciales e insignias digitales, lo cual ayuda a que el crecimiento profesional sea más concreto y es que, “apuesta por una metodología afectiva, donde facilita que la gente adquiera habilidades en poco tiempo y desde cualquier lugar porque es en línea”.

“Tenemos la apuesta porque esta sea una democratización de la educación a través de cuotas accesibles, es decir, para poderse inscribir a esta plataforma es a través de suscripciones anuales o semestrales con un costo bastante accesible, donde van a tener acceso a toda esa cantidad de cursos. Esa es la idea que tenemos nosotros para ofrecer a todos”.

Indicó que los cursos son autogestivos, por lo que, quien los curse los podrá hacer a su propio ritmo. Al finalizar, se les entregará un diploma de acuerdo con la plataforma que esté impartiendo los cursos, mientras que la Universidad de Celaya será quien otorgue la micro credencial, la cual beneficiará mucho a quienes lo cursen.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden escribir al correo: ventas@udec.edu.mx o comunicarse a los números de WhatsApp 461.423.77.73 y 461.124.95.39.

CELAYA,Gto.- Con el interés de hacer llegar la educación al mayor público posible, la Universidad de Celaya lanzó la “Plataforma Unilearning Hub”, la cual “ofrece más de 11 mil cursos en línea y certifica los conocimientos adquiridos a través de micro credenciales e insignias digitales facilitando el reconocimiento del aprendizaje por parte de empleadores y potenciando el crecimiento profesional de manera tangible”, así lo dio a conocer Rebeca Reyes, directora de Extensión Universitaria de la institución.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Rebeca Reyes explicó que la universidad tuvo la iniciativa de poner estos cursos al alcance de cualquier persona externa a la institución porque “siempre hemos sido una punta de lanza en lo que se refiere a la educación. Nuestro interés es que a la mayor cantidad de personas les llegue la educación, a través de este tipo de plataformas que, al ser en línea, no solo beneficia a la ciudad, sino a la región e incluso a quienes se inscriban desde el extranjero”.

Indicó que la plataforma ya es utilizada por los alumnos de licenciatura para cubrir las áreas de mayor demanda en el mercado laboral actual; sin embargo, reiteró que la idea es que el público en general y externo a la institución pueda acceder a los cursos para seguir capacitando y actualizándose en diferentes temas.

La plataforma ofrece más de 11 mil cursos de diferentes temas. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío

“Esta plataforma digital tiene acceso a más de 11 mil cursos gracias a las alianzas estratégicas que tenemos con reconocidas instituciones y con otras plataformas como LinkedIn, Netzun, Coursera, AWS, entre otras. Cuenta con temas diversos que son los que tienen mayor demanda laboral como Marketing Digital, Comunicación y Ventas, Negocios y Emprendimiento, Desarrollo Web y Tecnología, Data Science, Habilidades Blandas, Idiomas, salud, tecnología, periodismo y más”.

“Pueden cursarlo de acuerdo con la necesidad que tengan; puede ser desde los estudiantes de preparatoria, porque hay muchos temas de tecnología que ahorita a los jóvenes les interesan, hasta los profesionistas. La duración depende de la habilidad y del interés de cada persona”.

Una de las mayores ventajas de este curso, dijo, es que se certifican a través de micro credenciales e insignias digitales, lo cual ayuda a que el crecimiento profesional sea más concreto y es que, “apuesta por una metodología afectiva, donde facilita que la gente adquiera habilidades en poco tiempo y desde cualquier lugar porque es en línea”.

“Tenemos la apuesta porque esta sea una democratización de la educación a través de cuotas accesibles, es decir, para poderse inscribir a esta plataforma es a través de suscripciones anuales o semestrales con un costo bastante accesible, donde van a tener acceso a toda esa cantidad de cursos. Esa es la idea que tenemos nosotros para ofrecer a todos”.

Indicó que los cursos son autogestivos, por lo que, quien los curse los podrá hacer a su propio ritmo. Al finalizar, se les entregará un diploma de acuerdo con la plataforma que esté impartiendo los cursos, mientras que la Universidad de Celaya será quien otorgue la micro credencial, la cual beneficiará mucho a quienes lo cursen.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden escribir al correo: ventas@udec.edu.mx o comunicarse a los números de WhatsApp 461.423.77.73 y 461.124.95.39.

Local

Ex trabajadoras municipales denuncian acoso y son despedidas de manera injustificada

A través de la Comisión de Igualdad de Género, se busca garantizar el apoyo y seguimiento a casos de acoso laboral en administraciones pasadas, además de capacitar al personal para promover un ambiente libre de violencia y discriminación

Local

Reprograman obras del puente Constituyentes tras detectar más fallas estructurales en Celaya

El puente de la avenida Constituyentes presenta fallas adicionales en sus trabes, lo que pospone su fecha de terminación

Local

Refuerza Celaya panteones y despliega operativo especial para Día de Muertos

Más de 100 mil personas se esperan en los panteones municipales Norte y Sur para el 1 y 2 de noviembre

Local

SSCC requiere más de 25 millones de pesos para cubrir gastos operativos y de protección

Piden aprobar recursos para protección del presidente y equipamiento tactico

Local

¿Has probado el atole de cempasúchil? Aquí la receta de San Miguel de Allende

Podrás degustar en estos días de su sabor por la temporada de la flor y en estas fechas de Día de Muertos

Local

Peregrinos rinden devoción a San Judas Tadeo en la ermita de La Concepción

Muchas familias llevaban en brazos o sobre los hombros la figura del santo, patrono de los casos difíciles