/ martes 25 de junio de 2024

En julio será la marcha por el orgullo en San Miguel de Allende 

Será el próximo 13 de julio

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- “El Corazón de México lucha por sus colores” el próximo 13 de julio a las 4:00 de la tarde con una "marcha del Orgullo" organizada por Colectivo Colores, que saldrá del Parque Juárez al jardín principal de San Miguel de Allende.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Nora Garibaldi de Colectivo Colores comentó que San Miguel de Allende es conocido por su riqueza cultural y diversidad, es también un destino turístico de renombre mundial, sin embargo este municipio, enclavado en el conservador estado de Guanajuato, enfrenta desafíos significativos en términos de derechos humanos y diversidad sexual.

Agregó que a nivel nacional, los crímenes de odio y la discriminación hacia la comunidad LGBT+ son realidades documentadas que no podemos ignorar.

Además dijo que esta marcha tiene como objetivo celebrar la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género y reivindicar la dignidad de todas las personas, especialmente aquellas cuyas sexualidades han sido históricamente reprimidas y discriminadas. También es un espacio para expresar las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad LGBT+ en San Miguel de Allende, incluyendo las siguientes:

- No más amparos en el cambio de nombre y sexo en el acta de nacimiento de las personas trans, revisar responsabilidades y alcances del nivel local para asegurar el derecho a que los documentos de identificación vayan de acuerdo con la identidad de género.

Invitan a la marcha por el orgullo en San Miguel de Allende. / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

- Capacitaciones de sensibilización a funcionarios públicos (policías, servicios médicos, administrativos, entre otros) respecto al derecho a vivir libres de hostigamiento, acoso y discriminación, debido a la orientación sexual, identidad y/ o expresión de género o apariencia.

- Destinar los recursos materiales y humanos para la creación de la unidad administrativa para las personas LGBTIQ+ mandaras por ley de diversidad.

- Asegurar y proteger el derecho a la educación mediante la intervención con estrategias de promoción de los derechos humanos y la no discriminación por sexo o identidad de género en escuelas públicas.

- Investigación y reporte de los crímenes de odio, tener protocolos específicos para investigar crímenes de odio con perspectiva sexogenérica y contra poblaciones en situación de vulnerabilidad.

- Promover y facilitar condiciones de organización para los colectivos de la población LGBTIQ+ que trabajan por garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

- Asegurar el derecho a la educación sexual integral.

San Miguel de Allende también es un destino LGBTIQ

La marcha saldrá del Parque Juárez y caminará hacia el centro de San Miguel de Allende, donde ahí habrá eventos de stand up, drag, e imitación para todas las personas. / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío


Por otro lado Rafael Cabrera, activista social, abordó el impacto social de la Marcha del Orgullo, donde indicó que dentro de la marcha habrá varios eventos para que el turismo voltee a verlos y sepan que San Miguel de Allende también es un destino LGBTIQ, aunque todavía hay mucho por trabajar en este proyecto y sensibilización al personal de contacto de los establecimientos y la difusión para poder generar un desarrollo comunitario integral, en la lucha que hemos hecho año tras año, sea independiente de su identidad o preferencia sexual.

Aseguró que es una emoción ver cómo gobierno municipal, asociaciones civiles y que la comunidad LGBT se suma, así como los medios de comunicación para hacer de este proyecto en un futuro y que podamos decir que seamos un LGBTIQ y posicionarnos con actividades culturales y turísticas.

Sofía Espinoza encargada de vinculación con ONGs y atención a la comunidad extranjera, se enfocó en las responsabilidades del Estado y autoridades locales para proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+ , indicando que por parte de municipio estarán apoyando la marcha en todo, además de entablar pláticas con colectivo colores para ver sus necesidades de la comunidad, pidiendo siempre respeto para todos.

La marcha saldrá del Parque Juárez y caminará hacia el centro de San Miguel de Allende, donde ahí habrá eventos de stand up, drag, e imitación para todas las personas sin importar o no que pertenezcan a la comunidad, desde niños, niñas, jóvenes y adultos pueden ir apoyar.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- “El Corazón de México lucha por sus colores” el próximo 13 de julio a las 4:00 de la tarde con una "marcha del Orgullo" organizada por Colectivo Colores, que saldrá del Parque Juárez al jardín principal de San Miguel de Allende.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Nora Garibaldi de Colectivo Colores comentó que San Miguel de Allende es conocido por su riqueza cultural y diversidad, es también un destino turístico de renombre mundial, sin embargo este municipio, enclavado en el conservador estado de Guanajuato, enfrenta desafíos significativos en términos de derechos humanos y diversidad sexual.

Agregó que a nivel nacional, los crímenes de odio y la discriminación hacia la comunidad LGBT+ son realidades documentadas que no podemos ignorar.

Además dijo que esta marcha tiene como objetivo celebrar la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género y reivindicar la dignidad de todas las personas, especialmente aquellas cuyas sexualidades han sido históricamente reprimidas y discriminadas. También es un espacio para expresar las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad LGBT+ en San Miguel de Allende, incluyendo las siguientes:

- No más amparos en el cambio de nombre y sexo en el acta de nacimiento de las personas trans, revisar responsabilidades y alcances del nivel local para asegurar el derecho a que los documentos de identificación vayan de acuerdo con la identidad de género.

Invitan a la marcha por el orgullo en San Miguel de Allende. / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

- Capacitaciones de sensibilización a funcionarios públicos (policías, servicios médicos, administrativos, entre otros) respecto al derecho a vivir libres de hostigamiento, acoso y discriminación, debido a la orientación sexual, identidad y/ o expresión de género o apariencia.

- Destinar los recursos materiales y humanos para la creación de la unidad administrativa para las personas LGBTIQ+ mandaras por ley de diversidad.

- Asegurar y proteger el derecho a la educación mediante la intervención con estrategias de promoción de los derechos humanos y la no discriminación por sexo o identidad de género en escuelas públicas.

- Investigación y reporte de los crímenes de odio, tener protocolos específicos para investigar crímenes de odio con perspectiva sexogenérica y contra poblaciones en situación de vulnerabilidad.

- Promover y facilitar condiciones de organización para los colectivos de la población LGBTIQ+ que trabajan por garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

- Asegurar el derecho a la educación sexual integral.

San Miguel de Allende también es un destino LGBTIQ

La marcha saldrá del Parque Juárez y caminará hacia el centro de San Miguel de Allende, donde ahí habrá eventos de stand up, drag, e imitación para todas las personas. / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío


Por otro lado Rafael Cabrera, activista social, abordó el impacto social de la Marcha del Orgullo, donde indicó que dentro de la marcha habrá varios eventos para que el turismo voltee a verlos y sepan que San Miguel de Allende también es un destino LGBTIQ, aunque todavía hay mucho por trabajar en este proyecto y sensibilización al personal de contacto de los establecimientos y la difusión para poder generar un desarrollo comunitario integral, en la lucha que hemos hecho año tras año, sea independiente de su identidad o preferencia sexual.

Aseguró que es una emoción ver cómo gobierno municipal, asociaciones civiles y que la comunidad LGBT se suma, así como los medios de comunicación para hacer de este proyecto en un futuro y que podamos decir que seamos un LGBTIQ y posicionarnos con actividades culturales y turísticas.

Sofía Espinoza encargada de vinculación con ONGs y atención a la comunidad extranjera, se enfocó en las responsabilidades del Estado y autoridades locales para proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+ , indicando que por parte de municipio estarán apoyando la marcha en todo, además de entablar pláticas con colectivo colores para ver sus necesidades de la comunidad, pidiendo siempre respeto para todos.

La marcha saldrá del Parque Juárez y caminará hacia el centro de San Miguel de Allende, donde ahí habrá eventos de stand up, drag, e imitación para todas las personas sin importar o no que pertenezcan a la comunidad, desde niños, niñas, jóvenes y adultos pueden ir apoyar.

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados

Local

28 de junio: Día del orgullo LGBT, una celebración mundial

Ciudades realizan las marchas del orgullo antes y durante este día

Local

Plantan árboles para ayudar al medio ambiente en Acámbaro

Los trabajos de reforestación se realizaron dentro de las instalaciones del Módulo de la USAE

Local

Pepeto presenta "El lento paso de la araña" en la Feria Nacional del Libro en Celaya

Cárdenas Torres ha colaborado como ilustrador en diversas publicaciones y editoriales

Local

Hay 561 rejas instaladas en Celaya por inseguridad

Los colonos de las diferentes calles de la ciudad que tienen un permiso adecuado para la instalación de los accesos controlados tienen que renovarlo cada dos años

Policiaca

Asesinan a tres en un antro de Celaya

Cerca de las 8:50 de la noche fuertes detonaciones de arma de fuego provenientes del bulevar Adolfo López Mateos y cerca de la colonia Renacimiento alertaron a las personas