/ miércoles 5 de junio de 2024

Dejaré una administración con finanzas sanas: Mendoza Márquez

El alcalde dijo que desea que a la próxima administración le vaya muy bien para que a Celaya le vaya bien y les den continuidad a los proyectos ejecutivos en proceso

CELAYA, Gto.- Después de perder la elección, el presidente municipal Javier Mendoza Márquez señaló que va a cerrar fuerte estos cuatro meses y dejará una administración con finanzas sanas, con importantes proyectos ejecutivos y en proceso; además dijo que desea que a la próxima administración le vaya muy bien para que a Celaya le vaya bien y les dé continuidad. En el tema del Parque Lineal mencionó que firmó el convenio antes de irse a su campaña con la familia Hernández Gállego para que sea propiedad del municipio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista en la sala de juntas de la presidencia municipal, el alcalde Mendoza Márquez dijo que en estos cuatro meses que restan de su administración terminará trabajando intensamente: “vamos a entregar una administración con una hacienda pública completamente sana, cero deuda adquirida por esta administración, no deudas con proveedores”.

Resaltó que entre los proyectos en proceso muy importantes que deja son: el circuito del ferroférico que se espera que a finales de 2025 esté al 100% concluido, el Puerto Interior 2, el Buen Tono y el paso deprimido de la avenida Tecnológico en su primera etapa.

Mientras que los proyectos ejecutivos que se dejan en el banco de proyectos del municipio son: la segunda etapa de la avenida Tecnológico con la intersección con la avenida México-Japón, la Macro Plaza a un costado de la Nueva Catedral, el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer, el Centro de Congresos y Convenciones de Celaya para eventos de clase mundial para que Celaya sea grande, son de los más relevantes y espera que la siguiente administración le dé seguimiento atodos.

Javier Mendoza Márquez mencionó que él seguirá viviendo en Celaya, y en cuanto a la expectativa que tiene del siguiente gobierno municipal dijo: “le deseo la mayor de las suertes, le deseo que le vaya muy bien, porque si le va bien al gobierno municipal le va ir bien a Celaya”.

En este tiempo que resta del actual gobierno, Mendoza Márquez estará en permanente contacto con Juan Miguel Ramírez para el proceso de entrega-recepción para que sea limpio, fluido y muy respetuoso. Y espera que en los próximos tres años haya apoyo del estado y le vaya bien al municipio porque: “a mí me interesa, más que los partidos, me interesa Celaya, en esta administración el gobernador estuvo con Celaya, a pesar que perdió 40 mil millones de pesos por parte del gobierno federal y eso afecta a los municipios, pero nos apoyó con recurso de la deuda pública, a lo mejor no como hubiéramos querido”.

Sobre que el hecho de que el próximo gobierno desaparezca el IMIPE, y represente un riesgo para el desarrollo de Celaya, al ser un instituto de planeación para el desarrollo municipal; el alcalde sólo mencionó “Vamos a cerrar muy fuerte la administración, para que le vaya bien a Celaya”.

FIRMÓ CON LA FAMILIA HERNÁNDEZ GÁLLEGO

En otro sentido, sobre el tema legal del Parque Bicentenario, Javier Mendoza Márquez informó que antes de que se fuera a su campaña firmó el convenio con la familia Hernández Gállego para que el Parque Bicentenario sea del municipio.

El proceso está ya en el juzgado para finiquitar el tema, y es parte de los temas que estará atendiendo en estos cuatro meses que le quedan y dejar concluido.

En cuanto al despido de Germán Vázquez, quien fuera el encargado del Parque Bicentenario por daños al mismo es respetable, dijo que no tiene el contexto, pero es respetable.

CELAYA, Gto.- Después de perder la elección, el presidente municipal Javier Mendoza Márquez señaló que va a cerrar fuerte estos cuatro meses y dejará una administración con finanzas sanas, con importantes proyectos ejecutivos y en proceso; además dijo que desea que a la próxima administración le vaya muy bien para que a Celaya le vaya bien y les dé continuidad. En el tema del Parque Lineal mencionó que firmó el convenio antes de irse a su campaña con la familia Hernández Gállego para que sea propiedad del municipio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista en la sala de juntas de la presidencia municipal, el alcalde Mendoza Márquez dijo que en estos cuatro meses que restan de su administración terminará trabajando intensamente: “vamos a entregar una administración con una hacienda pública completamente sana, cero deuda adquirida por esta administración, no deudas con proveedores”.

Resaltó que entre los proyectos en proceso muy importantes que deja son: el circuito del ferroférico que se espera que a finales de 2025 esté al 100% concluido, el Puerto Interior 2, el Buen Tono y el paso deprimido de la avenida Tecnológico en su primera etapa.

Mientras que los proyectos ejecutivos que se dejan en el banco de proyectos del municipio son: la segunda etapa de la avenida Tecnológico con la intersección con la avenida México-Japón, la Macro Plaza a un costado de la Nueva Catedral, el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer, el Centro de Congresos y Convenciones de Celaya para eventos de clase mundial para que Celaya sea grande, son de los más relevantes y espera que la siguiente administración le dé seguimiento atodos.

Javier Mendoza Márquez mencionó que él seguirá viviendo en Celaya, y en cuanto a la expectativa que tiene del siguiente gobierno municipal dijo: “le deseo la mayor de las suertes, le deseo que le vaya muy bien, porque si le va bien al gobierno municipal le va ir bien a Celaya”.

En este tiempo que resta del actual gobierno, Mendoza Márquez estará en permanente contacto con Juan Miguel Ramírez para el proceso de entrega-recepción para que sea limpio, fluido y muy respetuoso. Y espera que en los próximos tres años haya apoyo del estado y le vaya bien al municipio porque: “a mí me interesa, más que los partidos, me interesa Celaya, en esta administración el gobernador estuvo con Celaya, a pesar que perdió 40 mil millones de pesos por parte del gobierno federal y eso afecta a los municipios, pero nos apoyó con recurso de la deuda pública, a lo mejor no como hubiéramos querido”.

Sobre que el hecho de que el próximo gobierno desaparezca el IMIPE, y represente un riesgo para el desarrollo de Celaya, al ser un instituto de planeación para el desarrollo municipal; el alcalde sólo mencionó “Vamos a cerrar muy fuerte la administración, para que le vaya bien a Celaya”.

FIRMÓ CON LA FAMILIA HERNÁNDEZ GÁLLEGO

En otro sentido, sobre el tema legal del Parque Bicentenario, Javier Mendoza Márquez informó que antes de que se fuera a su campaña firmó el convenio con la familia Hernández Gállego para que el Parque Bicentenario sea del municipio.

El proceso está ya en el juzgado para finiquitar el tema, y es parte de los temas que estará atendiendo en estos cuatro meses que le quedan y dejar concluido.

En cuanto al despido de Germán Vázquez, quien fuera el encargado del Parque Bicentenario por daños al mismo es respetable, dijo que no tiene el contexto, pero es respetable.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados

Local

28 de junio: Día del orgullo LGBT, una celebración mundial

Ciudades realizan las marchas del orgullo antes y durante este día

Local

Plantan árboles para ayudar al medio ambiente en Acámbaro

Los trabajos de reforestación se realizaron dentro de las instalaciones del Módulo de la USAE