Deja "Alberto" fuertes precipitaciones en todo el estado de Guanajuato

Las más fuertes: Jaral del Progreso 67.5 milímetros,

Vicente Ruiz M. / El Sol del Bajío

  · viernes 21 de junio de 2024

Los municipios de Jaral del Progreso, Salvatierra, Manuel Doblado, Valle de Santiago e Irapuato registraron las mayores precipitaciones. | Fotos: Vicente Ruiz / El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- La tormenta tropical "Alberto" dejó precipitaciones generalizadas en todo el estado, la más alta se registró en el municipio de Jaral del Progreso, con 67.5 milímetros ( 67.5 litros por metro cuadrado) seguida de Salvatierra, con 58.5, Manuel Doblado con 55.4 y Valle de Santiago e Irapuato con 52 milímetros.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Lo anterior de acuerdo con el boletín hidrométrico y climatológico de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de este viernes, en Salamanca ( 67.5 litros por metro cuadrado) anca se registraron 43,2 milímetros, 39 en Xichú, 37 milímetros en Pénjamo y 33 en Apaseo El Alto.

Cayeron 30.7 milímetros en Cortazar, 30 en Celaya y Acámbaro, 29.7 en Jerécuaro, 29.5 en Cuerámaro, 28 en Ocampo y Romita, 26 en San Miguel de Allende, 24.3 milímetros en Abasolo, entre otras.

Te puede interesar: Tras fuertes lluvias se derrumba casa en la calle de Aztecas

Entra agua solo a Solís y Yuriria

Hasta el momento son mínimos los ingresos a las presas del estado, a la Presa Solis le entran 32.8 metros cúbicos por segundo, y se encuentra al 36.9% de su Nivel de Aguas Ordinario (NAMO) con un almacenamiento de 319.6 millones de metros cúbicos.

La Laguna de Yuriria registra ingresos de agua en el orden de 2.2 metros cúbicos por segundo, se encuentra al 0.1% de su NAMO (está seca prácticamente) con 0.3 millones de metros cúbicos.

La presa Ignacio Allende no registra ingresos de agua, y se encuentra estática con 22.1 millones de metros cúbicos almacenados, esto es, un 17.7% del NAMO.

Siguen lluvias

La Región Central del País resiente los efectos de un canal de baja presión y humedad de ambos océanos, fenómenos que propician nublados generalizados con lluvias, rachas fuertes y ambiente cálido.

El pronóstico para Guanajuato es de cielo de medio nublado a nublado, ambiente fresco por la mañana con aumento de temperaturas por la tarde, lluvias con tormenta eléctrica y viento de dirección variable con rachas moderadas.

En cuanto a temperaturas, para la Zona Norte la máxima será de 27 a 25 grados y la mínima de 11 a 14 grados, en las Zonas Centro y Sur será de 31 a 34 grados y la mínima de 15 a 18 grados.

La Temperatura máxima registrada el día de ayer en el estado fue de 35 grados en la Presa Solís, en Acámbaro, y la mínima de 11 grados en Temascatío, en Irapuato.