/ jueves 27 de junio de 2024

Cortazar sede del foro regional para la prevención de la violencia de género

Participaron Ayuntamientos e instancias municipales de atención a mujeres y titulares de seguridad

CORTAZAR, Gto.- El municipio de Cortazar, fue sede del “Foro Regional de la Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género”, estrategia coordinada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, y en la que participan los 46 municipios del Estado con la finalidad de contribuir a la estrategia integral de violencia familiar y de género, para abatir de manera decidida la violencia de esta naturaleza en la entidad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Dentro del foro, se implementó el “Taller Socioemocional Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género”, mismo que será dividido en siete eventos regionales para la atención de la violencia de esta materia, en los municipios de Guanajuato, San José Iturbide, Apaseo el Grande, Irapuato, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón y Cortazar.

Podrán participar los 46 municipios del Estado, organizados por regiones a través de las y los integrantes de las unidades policiales especializadas para la prevención y atención a la violencia de género, así como de las y los servidores públicos que integran las mesas interinstitucionales.

La idea es que, a través de este tipo de foros, los involucrados adquieran el conocimiento necesario para tomar decisiones de política pública coordinada en todos los municipios. De la misma forma, el taller brinda las habilidades necesarias para que la articulación no sólo se dé entre las instancias de seguridad y el mecanismo de apoyo a la mujer, sino que exista una coordinación entre todas las instancias involucradas para resolver este tipo de problemáticas en beneficio de la población.

Te puede interesar: Obispo invita a que valoren y respeten la dignidad y los derechos de las mujeres

En esta sede, participaron integrantes de Ayuntamientos, titulares de las instancias municipales de atención de las mujeres, así como titulares de las direcciones y secretarías de seguridad de los municipios de Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas.

Respecto al tema, Ana Laura Anda Sánchez, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, manifestó que “Agradecemos estos foros, estos espacios, que siempre están destinados a brindar las herramientas necesarias y sensibilizar a las y los elementos de las unidades especializadas, sobre la importancia de entender que este trabajo es en conjunto con Seguridad Pública, y que es para brindarle una mejor atención a las usuarias, a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, más que nada es para que los involucrados cuenten los elementos y conocimientos necesarios para seguir brindando una mejor intervención en beneficio de la población”.

Por su parte, Fernando José Ruíz Arias, representante personal del secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, enfatizó que “La Secretaría de Seguridad Pública, siempre ha estado muy pendiente de este tipo de actividades que, justamente ayudan a establecer lo que ya venimos haciendo, un trabajo de tres años, estoy muy contento de ver un foro bastante lleno, con todos los municipios involucrados en el tema representados en las unidades especializadas y mesas interinstitucionales, así como las unidades de policía que atienden diariamente este tipo de problemática tan lastimosa para el Estado”.

Representantes de los municipios de los municipios de Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas, participaron en el foro regional. | Fotos: Cortesía | Cortazar

En su intervención, el presidente Municipal Ariel Corona Rodríguez destacó que “Es un gusto y un orgullo ser municipio sede de este evento, por que en verdad lo consideramos algo importante no sólo para Cortazar, sino para todo el Estado y el país, hoy el país ha cambiado va cambiando cada vez más, y uno de los temas que nos ha ocupado a lo largo de estos seis años que estuvimos al frente de la alcaldía, es el referente a los derechos de las mujeres, y el tema de violencia de género”.

Agregó que “Hay cosas que siempre han estado ahí, pero hoy en día se están visualizando por primera vez en muchísimos años, y a lo mejor uno como hombre nunca lo visualizó, o piensa diferente, pero cuando compartes puntos de vista te das cuenta de que si se necesitaba hacer las cosas de diferente manera, y hoy estamos en un proceso de transición, de sensibilizar a todos y a todas, no solo a los hombres, sino a las mismas mujeres, porque hoy hay mujeres que no conocen sus derechos, los mecanismos de ayuda que existen".

En el evento, estuvieron presentes el alcalde, Fernando José Ruíz Arias, representante personal del secretario de Seguridad Pública; Ana Laura Anda Sánchez, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG); Alejandro Perea Castro, entre otros servidores públicos.

CORTAZAR, Gto.- El municipio de Cortazar, fue sede del “Foro Regional de la Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género”, estrategia coordinada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, y en la que participan los 46 municipios del Estado con la finalidad de contribuir a la estrategia integral de violencia familiar y de género, para abatir de manera decidida la violencia de esta naturaleza en la entidad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Dentro del foro, se implementó el “Taller Socioemocional Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género”, mismo que será dividido en siete eventos regionales para la atención de la violencia de esta materia, en los municipios de Guanajuato, San José Iturbide, Apaseo el Grande, Irapuato, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón y Cortazar.

Podrán participar los 46 municipios del Estado, organizados por regiones a través de las y los integrantes de las unidades policiales especializadas para la prevención y atención a la violencia de género, así como de las y los servidores públicos que integran las mesas interinstitucionales.

La idea es que, a través de este tipo de foros, los involucrados adquieran el conocimiento necesario para tomar decisiones de política pública coordinada en todos los municipios. De la misma forma, el taller brinda las habilidades necesarias para que la articulación no sólo se dé entre las instancias de seguridad y el mecanismo de apoyo a la mujer, sino que exista una coordinación entre todas las instancias involucradas para resolver este tipo de problemáticas en beneficio de la población.

Te puede interesar: Obispo invita a que valoren y respeten la dignidad y los derechos de las mujeres

En esta sede, participaron integrantes de Ayuntamientos, titulares de las instancias municipales de atención de las mujeres, así como titulares de las direcciones y secretarías de seguridad de los municipios de Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas.

Respecto al tema, Ana Laura Anda Sánchez, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, manifestó que “Agradecemos estos foros, estos espacios, que siempre están destinados a brindar las herramientas necesarias y sensibilizar a las y los elementos de las unidades especializadas, sobre la importancia de entender que este trabajo es en conjunto con Seguridad Pública, y que es para brindarle una mejor atención a las usuarias, a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, más que nada es para que los involucrados cuenten los elementos y conocimientos necesarios para seguir brindando una mejor intervención en beneficio de la población”.

Por su parte, Fernando José Ruíz Arias, representante personal del secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, enfatizó que “La Secretaría de Seguridad Pública, siempre ha estado muy pendiente de este tipo de actividades que, justamente ayudan a establecer lo que ya venimos haciendo, un trabajo de tres años, estoy muy contento de ver un foro bastante lleno, con todos los municipios involucrados en el tema representados en las unidades especializadas y mesas interinstitucionales, así como las unidades de policía que atienden diariamente este tipo de problemática tan lastimosa para el Estado”.

Representantes de los municipios de los municipios de Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas, participaron en el foro regional. | Fotos: Cortesía | Cortazar

En su intervención, el presidente Municipal Ariel Corona Rodríguez destacó que “Es un gusto y un orgullo ser municipio sede de este evento, por que en verdad lo consideramos algo importante no sólo para Cortazar, sino para todo el Estado y el país, hoy el país ha cambiado va cambiando cada vez más, y uno de los temas que nos ha ocupado a lo largo de estos seis años que estuvimos al frente de la alcaldía, es el referente a los derechos de las mujeres, y el tema de violencia de género”.

Agregó que “Hay cosas que siempre han estado ahí, pero hoy en día se están visualizando por primera vez en muchísimos años, y a lo mejor uno como hombre nunca lo visualizó, o piensa diferente, pero cuando compartes puntos de vista te das cuenta de que si se necesitaba hacer las cosas de diferente manera, y hoy estamos en un proceso de transición, de sensibilizar a todos y a todas, no solo a los hombres, sino a las mismas mujeres, porque hoy hay mujeres que no conocen sus derechos, los mecanismos de ayuda que existen".

En el evento, estuvieron presentes el alcalde, Fernando José Ruíz Arias, representante personal del secretario de Seguridad Pública; Ana Laura Anda Sánchez, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG); Alejandro Perea Castro, entre otros servidores públicos.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato