/ miércoles 26 de junio de 2024

Con fe y tradición celebran a la Virgen Refugio de Pecadores en Acámbaro

Del martes 25 de junio al 4 de julio será la solemnidad

ACÁMBARO, Gto.- Se llevó a cabo el repique de campanas y salva de cohetes en el Santuario Mariano con el que se anuncia el inicio de las actividades en honor a la Virgen Refugio de Pecadores.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista, el párroco Fray Isaac González informó que, como en cada festividad, con el repique de campanas se anuncia el inicio de la celebración de la fiesta de la Virgen Refugio de Pecadores, una de las fiestas más importantes del municipio, “se invita a las personas para que participen en cada una de las actividades que se tienen agendadas”.

El 4 de julio será la solemnidad de la Virgen. / Fotos: Jorge Carmona / El Sol del Bajío

A partir de este martes 25 de junio al 3 de julio se da inicio el novenario de preparación para la solemnidad, donde se tendrá por las mañanas el rezo de la novena, por la tarde las peregrinaciones de las parroquias y comunidades. “Tenemos preparado para las fiestas todo lo que es lo cultural por parte del Instituto Municipal de Cultura y en unión con nosotros el cual tomaremos dos eventos, el 29 de junio y el día 3 de julio, tenemos todo preparado para vivir con fervor estas fiestas que están unidas a la región y por eso nuestros hermanos los panaderos realizarán su fiesta y el día de la octava presentarán todo lo que ellos han realizado”. Dijo Fray Isaac González.

El 3 de julio, las vísperas de la solemnidad y homenaje popular donde se tendrán peregrinaciones por la mañana y al mediodía el anuncio festivo de la Gran Solemnidad de la Madre Santísima del Refugio, con repique de campanas y salva de cohetes; recepción de peregrinos y eucaristía solemne.

Finalmente, el 4 de julio, día de la Solemnidad de la Virgen Refugio de Pecadores se tendrá a las cero horas el homenaje popular y mañanitas, enseguida la solemne eucaristía; a las 5:00 de la mañana las mañanitas; a las 6:00 de la mañana la misa de aurora; a las 8:00 de la mañana la eucaristía por los peregrinos acambarenses residentes en la Ciudad de México y otros lugares; a las 9:00 de la mañana la recepción de peregrinos de Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao; a las 10:00 de la mañana la recepción de los peregrinos ciclistas de San Pedro Tultepec, del Estado de México y recepción de peregrinos de Santiago Querétaro y Cortázar y al mediodía la misa solemne el cual será presidida por arzobispo don Carlos Garfias Merlos de la arquidiócesis de Morelia.

El día 11 de julio será la octava de la solemnidad, iniciando a las 6:00 de la mañana con las mañanitas, al mediodía la solemne concelebración eucarística presidida por el ministro Provincial Fr. Enrique Muñoz Gutiérrez y a las 17:00 horas la peregrinación de los panaderos con la tradicional lluvia del pan.

ACÁMBARO, Gto.- Se llevó a cabo el repique de campanas y salva de cohetes en el Santuario Mariano con el que se anuncia el inicio de las actividades en honor a la Virgen Refugio de Pecadores.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista, el párroco Fray Isaac González informó que, como en cada festividad, con el repique de campanas se anuncia el inicio de la celebración de la fiesta de la Virgen Refugio de Pecadores, una de las fiestas más importantes del municipio, “se invita a las personas para que participen en cada una de las actividades que se tienen agendadas”.

El 4 de julio será la solemnidad de la Virgen. / Fotos: Jorge Carmona / El Sol del Bajío

A partir de este martes 25 de junio al 3 de julio se da inicio el novenario de preparación para la solemnidad, donde se tendrá por las mañanas el rezo de la novena, por la tarde las peregrinaciones de las parroquias y comunidades. “Tenemos preparado para las fiestas todo lo que es lo cultural por parte del Instituto Municipal de Cultura y en unión con nosotros el cual tomaremos dos eventos, el 29 de junio y el día 3 de julio, tenemos todo preparado para vivir con fervor estas fiestas que están unidas a la región y por eso nuestros hermanos los panaderos realizarán su fiesta y el día de la octava presentarán todo lo que ellos han realizado”. Dijo Fray Isaac González.

El 3 de julio, las vísperas de la solemnidad y homenaje popular donde se tendrán peregrinaciones por la mañana y al mediodía el anuncio festivo de la Gran Solemnidad de la Madre Santísima del Refugio, con repique de campanas y salva de cohetes; recepción de peregrinos y eucaristía solemne.

Finalmente, el 4 de julio, día de la Solemnidad de la Virgen Refugio de Pecadores se tendrá a las cero horas el homenaje popular y mañanitas, enseguida la solemne eucaristía; a las 5:00 de la mañana las mañanitas; a las 6:00 de la mañana la misa de aurora; a las 8:00 de la mañana la eucaristía por los peregrinos acambarenses residentes en la Ciudad de México y otros lugares; a las 9:00 de la mañana la recepción de peregrinos de Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao; a las 10:00 de la mañana la recepción de los peregrinos ciclistas de San Pedro Tultepec, del Estado de México y recepción de peregrinos de Santiago Querétaro y Cortázar y al mediodía la misa solemne el cual será presidida por arzobispo don Carlos Garfias Merlos de la arquidiócesis de Morelia.

El día 11 de julio será la octava de la solemnidad, iniciando a las 6:00 de la mañana con las mañanitas, al mediodía la solemne concelebración eucarística presidida por el ministro Provincial Fr. Enrique Muñoz Gutiérrez y a las 17:00 horas la peregrinación de los panaderos con la tradicional lluvia del pan.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados