/ martes 18 de junio de 2024

Celaya: Nuevo gobierno enfrenta desafíos de gestión para impulsar desarrollo económico

Mauricio Hernández Mendoza mencionó que los principales proyectos de desarrollo económico que tiene Celaya se encuentran en la cartera del gobierno del estado, no del municipio

CELAYA, Gto.- Con la entrada de un nuevo partido político en la administración pública de Celaya y, luego de 26 años de gobernanza consecutiva del Partido Acción Nacional (PAN), el economista celayense, Mauricio Hernández Mendoza, considera que el mayor elemento de riesgo que enfrentará el municipio la próxima administración, en materia económica, será la capacidad de gestión para sacar adelante algunos proyectos y, sobre todo, generar una vinculación institucional, más allá de partidos políticos, con el gobierno del estado de Guanajuato para sacarlos adelante.}

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Hernández Mendoza mencionó que los principales proyectos de desarrollo económico que tiene Celaya se encuentran en la cartera del gobierno del estado, no del municipio, sin embargo, se requiere que sea el propio municipio el que los impulse.

Por un lado, recordó, “está el tema del Ferroférico, un proyecto que ha avanzado en las últimas décadas, pero que particularmente en los últimos tres años logró avances importantes terminando la parte que le corresponde a Ferromex y, por fin, logrando los acuerdos necesarios para que Kansas City termine con la parte que le corresponde”.

“Después viene el proyecto en conjunto con gobierno del Estado de la utilización de los espacios que dejarán libres las vías del tren y estos dos proyectos culminan con uno que es el más importante me parece que hoy tiene Celaya en lista de espera que es el proyecto del Puerto Interior II o Puerto Seco Intermodal, este proyecto detonaría un antes y un después en el desarrollo económico y en el desarrollo integral del municipio”.

“Este es un proyecto de tal envergadura que una vez implementado Celaya podría tener un nivel de desarrollo económico más grande al que tiene el municipio de León en tan solo 10 años, en máximo 10 años la economía de Celaya podría superar a la de León si vemos materializado el proyecto del puerto interior”.

Destacó la importancia de que el nuevo gobierno tenga, más allá de ideologías y de intereses propios del partido, una relación estrecha institucional de respeto y de colaboración con el gobierno del estado “para poder seguir impulsando estos grandes proyectos de transformación en Celaya”.

Recordó que la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha declarado que no habrá distingo, que seguirá trabajando y colaborando con el mismo compromiso que ella hizo una campaña con los proyectos que tiene en Celaya.

Ante esto, dijo, “me parece que la sociedad tenemos que estar vigilantes de que así suceda, cerrar filas con el nuevo gobierno municipal y juntos exigir que gobierno del estado cumpla con los compromisos de inversión que tiene con el municipio”.

Por otra parte, al preguntar si considera que al ser el municipio y la federación gobernados por el mismo partido se le asignarán más recursos a Celaya para infraestructura, seguridad, salud y más, comentó que el pertenecer al mismo partido político no es garantía de esto.

Y, es que ejemplificó que “está el caso específico de Salamanca donde no han existido grandes proyectos de inversión de la federación, a pesar de ser del mismo partido, y ello es porque el gobierno federal, justo para poder solventar los altos niveles de gasto, ha recortado de manera muy importante todas las transferencias de recursos por participaciones y convenios a los estados y a los municipios, me parece que no es una expectativa que se pueda solventar”.

Finalmente, espera que el nuevo gobierno municipal tenga la capacidad de gestión para sacar adelante algunos proyectos, pero “me parece que es una expectativa difícil de sostener justo por la restricción fiscal que tiene el gobierno federal y esta tendencia a centralizar el gasto público directamente en administración de proyectos desde la federación”, por lo que, considera que la relación crítica es la que establezca con el gobierno del Estado.

CELAYA, Gto.- Con la entrada de un nuevo partido político en la administración pública de Celaya y, luego de 26 años de gobernanza consecutiva del Partido Acción Nacional (PAN), el economista celayense, Mauricio Hernández Mendoza, considera que el mayor elemento de riesgo que enfrentará el municipio la próxima administración, en materia económica, será la capacidad de gestión para sacar adelante algunos proyectos y, sobre todo, generar una vinculación institucional, más allá de partidos políticos, con el gobierno del estado de Guanajuato para sacarlos adelante.}

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Hernández Mendoza mencionó que los principales proyectos de desarrollo económico que tiene Celaya se encuentran en la cartera del gobierno del estado, no del municipio, sin embargo, se requiere que sea el propio municipio el que los impulse.

Por un lado, recordó, “está el tema del Ferroférico, un proyecto que ha avanzado en las últimas décadas, pero que particularmente en los últimos tres años logró avances importantes terminando la parte que le corresponde a Ferromex y, por fin, logrando los acuerdos necesarios para que Kansas City termine con la parte que le corresponde”.

“Después viene el proyecto en conjunto con gobierno del Estado de la utilización de los espacios que dejarán libres las vías del tren y estos dos proyectos culminan con uno que es el más importante me parece que hoy tiene Celaya en lista de espera que es el proyecto del Puerto Interior II o Puerto Seco Intermodal, este proyecto detonaría un antes y un después en el desarrollo económico y en el desarrollo integral del municipio”.

“Este es un proyecto de tal envergadura que una vez implementado Celaya podría tener un nivel de desarrollo económico más grande al que tiene el municipio de León en tan solo 10 años, en máximo 10 años la economía de Celaya podría superar a la de León si vemos materializado el proyecto del puerto interior”.

Destacó la importancia de que el nuevo gobierno tenga, más allá de ideologías y de intereses propios del partido, una relación estrecha institucional de respeto y de colaboración con el gobierno del estado “para poder seguir impulsando estos grandes proyectos de transformación en Celaya”.

Recordó que la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha declarado que no habrá distingo, que seguirá trabajando y colaborando con el mismo compromiso que ella hizo una campaña con los proyectos que tiene en Celaya.

Ante esto, dijo, “me parece que la sociedad tenemos que estar vigilantes de que así suceda, cerrar filas con el nuevo gobierno municipal y juntos exigir que gobierno del estado cumpla con los compromisos de inversión que tiene con el municipio”.

Por otra parte, al preguntar si considera que al ser el municipio y la federación gobernados por el mismo partido se le asignarán más recursos a Celaya para infraestructura, seguridad, salud y más, comentó que el pertenecer al mismo partido político no es garantía de esto.

Y, es que ejemplificó que “está el caso específico de Salamanca donde no han existido grandes proyectos de inversión de la federación, a pesar de ser del mismo partido, y ello es porque el gobierno federal, justo para poder solventar los altos niveles de gasto, ha recortado de manera muy importante todas las transferencias de recursos por participaciones y convenios a los estados y a los municipios, me parece que no es una expectativa que se pueda solventar”.

Finalmente, espera que el nuevo gobierno municipal tenga la capacidad de gestión para sacar adelante algunos proyectos, pero “me parece que es una expectativa difícil de sostener justo por la restricción fiscal que tiene el gobierno federal y esta tendencia a centralizar el gasto público directamente en administración de proyectos desde la federación”, por lo que, considera que la relación crítica es la que establezca con el gobierno del Estado.

Local

Ven con optimismo el panorama agrícola de Guanajuato por la lluvia

Puntualizó qué: “De ese tema no hemos tenido pláticas con el equipo cercano con el tema del campo, con el tema de las políticas públicas que tiene el campo de Guanajuato

Local

Insistirán a IMSS para que acepte terreno

Hay gran posibilidad que se concrete hospital de especialidades en esta administración municipal

Local

Renuncian Juez y Secretarios en los Juzgados Cívicos de Celaya

La operación de los juzgados no se ve afectada, asegura Jorge Gámez Campos

Local

Inicia construcción de nueva escuela en La Cruz, Celaya

Hasta el momento hay 116 alumnos, de 250 que había antes de la inundación

Policiaca

Asesinan a un abogado penalista en su camioneta en Celaya [Transmisión]

El hombre se encontraba en su camioneta estacionada en la lateral de la calle Miguel Hidalgo cuando fue atacado a balazos

Local

Celaya buscará fondos para Puerto Interior 2 y Hub de Competitividad

El alcalde electo, Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo lo anterior y durante el foro también manifestó toda la disponibilidad para trabajar con la iniciativa privada