/ martes 14 de mayo de 2024

Celaya invierte 4 mdp en censo de luminarias para mejorar el alumbrado público

En la ciudad se han sustituido 45 mil luminarias a tecnología LED 

CELAYA, Gto.- Con el objetivo de saber cuántas luminarias hay en la ciudad y cuáles funcionan y cuáles no, el gobierno Municipal realiza un censo a través de la Dirección de Servicios Municipales, por el cual se pagó 3 millones 999 mil pesos a una empresa de Celaya, así lo señaló la titular de la dependencia Ivonne Torres Moreno.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La directora de Servicios Municipales señaló que el censo comenzó desde el pasado 21 de febrero y a partir de esa fecha son 120 días para realizar las acciones; a la fecha lleva un avance del 45% y se espera que en julio se termine.

Infórmate aquí ➡ Apagones serán más recurrentes en verano en México: Horacio Zárate

Explicó que uno de los alcances principales es saber cuántas luminarias hay en el municipio, “porque nosotros podemos saber cuántas hemos cambiado, pero no cuántas existen, y eso es lo que estamos haciendo, tenemos más de mil RPU, que son lo que nos cobra comisión, pero si nosotros hacemos cuentas, tenemos 484 colonias y 65 comunidades, tendríamos que tener mucho menos RPU para poder identificar la cantidad de luminarias con las que cuenta cada colonia y cada comunidad”.


Realizan censo para saber cuántas luminarias hay en la ciudad. | Foto: Alfonso Beber / El Sol del Bajío


Torres Moreno mencionó que lo que se buscaría y podría seguir es “si ya tenemos identificadas por coordenadas cada luminaria, lo más idóneo que se podría hacer es una identificación con un código QR para que la ciudadanía al ver que falla la luminaria lo escanee y envíe el reporte, y ya se podría identificar la falla, si es el circuito completo y a qué circuito pertenece, cuánto tiempo lleva apagada, porque esto nos determina a nosotros el conteo para poder cuantificar el pago de la energía, porque si lleva mucho tiempo apagada la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no sabe si están prendidas o apagadas, ellos nos hacen el cobro por luminaria”.

Ivonne Torres Moreno resaltó que con el cambio de luminarias que ha realizado el gobierno municipal desde finales del año pasado y lo que va de este, se ha tenido menos pago en el consumo del alumbrado público, además se redujo el 60% del gasto de energía, lo que ayuda a la conservación del medio ambiente para que no haya emisión a la atmósfera.

En otro sentido, la directora dijo que otras acciones que se han realizado para mejorar el alumbrado público, es que el año pasado se destinaron por Obras Públicas 10 millones de pesos para el cambio de postería y cable en mal estado.

En la ciudad se han sustituido 45 mil luminarias a tecnología LED y para este año, en la tercera modificación presupuestal del Programa General de Obra (PGO), se etiquetaron 10 millones de pesos para seguir con el cambio de luminarias en colonias y comunidades rurales que se irán definiendo conforme se hacen los análisis de las zonas.

CELAYA, Gto.- Con el objetivo de saber cuántas luminarias hay en la ciudad y cuáles funcionan y cuáles no, el gobierno Municipal realiza un censo a través de la Dirección de Servicios Municipales, por el cual se pagó 3 millones 999 mil pesos a una empresa de Celaya, así lo señaló la titular de la dependencia Ivonne Torres Moreno.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La directora de Servicios Municipales señaló que el censo comenzó desde el pasado 21 de febrero y a partir de esa fecha son 120 días para realizar las acciones; a la fecha lleva un avance del 45% y se espera que en julio se termine.

Infórmate aquí ➡ Apagones serán más recurrentes en verano en México: Horacio Zárate

Explicó que uno de los alcances principales es saber cuántas luminarias hay en el municipio, “porque nosotros podemos saber cuántas hemos cambiado, pero no cuántas existen, y eso es lo que estamos haciendo, tenemos más de mil RPU, que son lo que nos cobra comisión, pero si nosotros hacemos cuentas, tenemos 484 colonias y 65 comunidades, tendríamos que tener mucho menos RPU para poder identificar la cantidad de luminarias con las que cuenta cada colonia y cada comunidad”.


Realizan censo para saber cuántas luminarias hay en la ciudad. | Foto: Alfonso Beber / El Sol del Bajío


Torres Moreno mencionó que lo que se buscaría y podría seguir es “si ya tenemos identificadas por coordenadas cada luminaria, lo más idóneo que se podría hacer es una identificación con un código QR para que la ciudadanía al ver que falla la luminaria lo escanee y envíe el reporte, y ya se podría identificar la falla, si es el circuito completo y a qué circuito pertenece, cuánto tiempo lleva apagada, porque esto nos determina a nosotros el conteo para poder cuantificar el pago de la energía, porque si lleva mucho tiempo apagada la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no sabe si están prendidas o apagadas, ellos nos hacen el cobro por luminaria”.

Ivonne Torres Moreno resaltó que con el cambio de luminarias que ha realizado el gobierno municipal desde finales del año pasado y lo que va de este, se ha tenido menos pago en el consumo del alumbrado público, además se redujo el 60% del gasto de energía, lo que ayuda a la conservación del medio ambiente para que no haya emisión a la atmósfera.

En otro sentido, la directora dijo que otras acciones que se han realizado para mejorar el alumbrado público, es que el año pasado se destinaron por Obras Públicas 10 millones de pesos para el cambio de postería y cable en mal estado.

En la ciudad se han sustituido 45 mil luminarias a tecnología LED y para este año, en la tercera modificación presupuestal del Programa General de Obra (PGO), se etiquetaron 10 millones de pesos para seguir con el cambio de luminarias en colonias y comunidades rurales que se irán definiendo conforme se hacen los análisis de las zonas.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados