/ jueves 27 de junio de 2024

Celaya busca elevar Infopol a certificación tipo A para fortalecer la formación policial

Jesús Ignacio Rivera Peralta, dijo que de los 18 requisitos solo les faltan dos, que son instalar dentro del instituto una sala de cómputo especializada y una sala audiovisual certificada

CELAYA, Gto.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) seguirá buscando, en lo que resta de la administración, consolidar el Instituto de Formación Policial (INFOPOL), para que pase de tener la certificación de tipo C a tipo A, así lo señaló Jesús Ignacio Rivera Peralta, secretario de Seguridad, quien dijo que de los 18 requisitos solo les faltan dos, que son instalar dentro del instituto una sala de cómputo especializada y una sala audiovisual certificada para tener capacitación y formación híbrida.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Con esa clasificación tipo A el INFOPOL podrá brindar la formación inicial, formación continua, especialización y cuadros de mando de la Policía Municipal de Celaya y de la región Laja-Bajío: "quien nos certifica y reclasifica es el Secretariado Ejecutivo Nacional del Gobierno Federal, entonces hemos venido trabajando durante dos años y medio, precisamente en hacer las adecuaciones necesarias para que la academia de policía del municipio de Celaya, pase de ser una academia tipo C a una academia tipo A".

Lo que se ha hecho durante estos dos años y medio, es: la construcción de los campos de tiro virtual y a fuego real, la ampliación de las aulas, la capacitación y certificación de los instructores, se modernizó el comedor y cocina que también es una exigencia, además acciones como el adiestramiento en manejo de vehículos y su mantenimiento en mecánica de los diferentes tipos de vehículos con el apoyo del director de Tránsito y Policía Vial Francisco Frías Méndez, explicó Rivera Peralta.

El jefe policíaco dijo que actualmente se cuenta con instructores certificados operativos de Tránsito y Policía Vial y de la Policía Municipal, que solo van a dar cursos, además se cuenta con siete de manera permanente: "sí tenemos mejores herramientas y capacitación continúa, se tendrán mejores elementos".

Sobre las dos aulas que faltan, el secretario mencionó que son espacios donde los elementos pueden tener capacitaciones a distancia con otros estados y hasta con otros países, ya hizo la presentación al Ayuntamiento, por lo que va muy avanzado, ya que los espacios ya se tienen; solo serían recursos municipales para el equipamiento: "yo confío que sí se logre antes de terminar, porque hay la apertura y el apoyo del Ayuntamiento, sin su apoyo no se podría seguir construyendo seguridad".


Esperan permiso de la SEDENA y del estado para el uso del campo de tiro de fuego real de INFOPOL. | Foto: Cortesía / SSCC



Jesús Rivera Peralta, mencionó que en el estado hay ocho academias policiales, en San Miguel de Allende, León, Irapuato, Salamanca, Celaya, el del estado el INFOSPE y la academia de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Señaló que en la zona Laja-Bajío, sólo Celaya cuenta con una academia de Policía, por lo que buscan subir su nivel a certificación tipo A, para poder capacitar a los elementos de los demás municipios, por hombres y mujeres celayenses.

ESPERAN CERTIFICACIÓN DE CAMPO DE TIRO REAL DE SEDENA Y ESTADO

Además, el secretario Rivera Peralta mencionó que el stand de tiro a fuego real para armas cortas y largas, que es uno de los más avanzados, ya está terminado y están en el proceso de la autorización con el estado para incluirlo en la licencia oficial colectiva y con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para que lo autorice: "ya teniendo las autorizaciones de SEDENA y del estado para poder utilizarlo, los trámites ya se hicieron, solo estamos a la espera, pero el stand de tiro virtual ya está operando al 100%".

CELAYA, Gto.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) seguirá buscando, en lo que resta de la administración, consolidar el Instituto de Formación Policial (INFOPOL), para que pase de tener la certificación de tipo C a tipo A, así lo señaló Jesús Ignacio Rivera Peralta, secretario de Seguridad, quien dijo que de los 18 requisitos solo les faltan dos, que son instalar dentro del instituto una sala de cómputo especializada y una sala audiovisual certificada para tener capacitación y formación híbrida.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Con esa clasificación tipo A el INFOPOL podrá brindar la formación inicial, formación continua, especialización y cuadros de mando de la Policía Municipal de Celaya y de la región Laja-Bajío: "quien nos certifica y reclasifica es el Secretariado Ejecutivo Nacional del Gobierno Federal, entonces hemos venido trabajando durante dos años y medio, precisamente en hacer las adecuaciones necesarias para que la academia de policía del municipio de Celaya, pase de ser una academia tipo C a una academia tipo A".

Lo que se ha hecho durante estos dos años y medio, es: la construcción de los campos de tiro virtual y a fuego real, la ampliación de las aulas, la capacitación y certificación de los instructores, se modernizó el comedor y cocina que también es una exigencia, además acciones como el adiestramiento en manejo de vehículos y su mantenimiento en mecánica de los diferentes tipos de vehículos con el apoyo del director de Tránsito y Policía Vial Francisco Frías Méndez, explicó Rivera Peralta.

El jefe policíaco dijo que actualmente se cuenta con instructores certificados operativos de Tránsito y Policía Vial y de la Policía Municipal, que solo van a dar cursos, además se cuenta con siete de manera permanente: "sí tenemos mejores herramientas y capacitación continúa, se tendrán mejores elementos".

Sobre las dos aulas que faltan, el secretario mencionó que son espacios donde los elementos pueden tener capacitaciones a distancia con otros estados y hasta con otros países, ya hizo la presentación al Ayuntamiento, por lo que va muy avanzado, ya que los espacios ya se tienen; solo serían recursos municipales para el equipamiento: "yo confío que sí se logre antes de terminar, porque hay la apertura y el apoyo del Ayuntamiento, sin su apoyo no se podría seguir construyendo seguridad".


Esperan permiso de la SEDENA y del estado para el uso del campo de tiro de fuego real de INFOPOL. | Foto: Cortesía / SSCC



Jesús Rivera Peralta, mencionó que en el estado hay ocho academias policiales, en San Miguel de Allende, León, Irapuato, Salamanca, Celaya, el del estado el INFOSPE y la academia de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Señaló que en la zona Laja-Bajío, sólo Celaya cuenta con una academia de Policía, por lo que buscan subir su nivel a certificación tipo A, para poder capacitar a los elementos de los demás municipios, por hombres y mujeres celayenses.

ESPERAN CERTIFICACIÓN DE CAMPO DE TIRO REAL DE SEDENA Y ESTADO

Además, el secretario Rivera Peralta mencionó que el stand de tiro a fuego real para armas cortas y largas, que es uno de los más avanzados, ya está terminado y están en el proceso de la autorización con el estado para incluirlo en la licencia oficial colectiva y con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para que lo autorice: "ya teniendo las autorizaciones de SEDENA y del estado para poder utilizarlo, los trámites ya se hicieron, solo estamos a la espera, pero el stand de tiro virtual ya está operando al 100%".

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato