/ miércoles 26 de junio de 2024

Aumenta demanda de tratamiento de adicciones en Celaya

 Consumo de sustancias inicia antes de los 13 años

CELAYA, Gto.- En Celaya ha aumentado la demanda de personas para tratarse alguna adicción, así como la edad a la que comienzan a consumir sustancias, que es antes de los 13 años, así lo señaló el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Celaya, Gerardo Abraham Bustos Rendón, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el uso indebido de drogas.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En un evento protocolario breve que se realizó en el jardín principal donde participaron autoridades municipales, como del propio Centro de Integración Juvenil de Celaya, donde se instalaron módulos de información e interacción para la ciudadanía.

Al término del protocolo, en entrevista, Gerardo Abraham Bustos Rendón, señaló que debido a que la ciudadanía que es paciente o tiene algún familiar con alguna adicción ha visto la importancia de tratarse en una unidad profesional las adicciones, en el CIJ Celaya aumentaron los pacientes.

El director del CIJ dio algunas cifras, y mencionó que en 2023 fueron mil 600 pacientes atendidos y el corte de este año hasta mayo, ya son pocos más de mil pacientes que han buscado los servicios que ofrecen en el centro.


En el CIJ aumenta el número de pacientes por alguna adicción. | Foto: Alfonso Berber/ El Sol del Bajío


En cuanto al consumo de las sustancias tiene que ver con la problemática social que se vive, no solo de una adicción si no, que tienen que ver con la violencia, desempleo, falta de oportunidades, deserción escolar: "y lamentablemente lo que estamos observando que la edad de consumo va reduciendo, así lo arroja la última encuesta del Planet Yout del 2022, que señala que el 20% de los jóvenes celayenses tiene contacto con el alcohol, cigarro o marihuana antes de los 13 años de edad, tenemos chicos de 11 o 12 años de edad".

La problemática de las adicciones compete a todos, gobiernos, organizaciones y sociedad en general. Actualmente las sustancias que se consumen en Celaya, el registró que se tiene en el CIJ, es que en 2023 se atendieron a 148 pacientes que consumían sustancias ilegales como marihuana, cristal que es la metanfetamina y esta es la principal droga de impacto que es sumamente adictiva.

Las principales recomendaciones para prevenir que las hijas e hijos consuman drogas son:

1 Empieza por poner el ejemplo

2 Conoce a sus amistades

3 Edúcales con valores positivos hacia la vida

4 Motívales a tener amistades positivas

5 Escucha a tus hijas e hijos

6 Fortalecer su autoestima

7 Hablar con tus hijas e hijos sobre drogas

8 Enséñales a decir No

9 Promueve que realicen actividades diversas

10 Aprende a identificar las señales de alarma

Por su parte, Francisco Arreguín Arreguín, director de Desarrollo Social en representación del presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, señaló que reconocen el esfuerzo de las distintas instituciones del sector salud que impulsan este tipo de programas que tienen como objetivo cambiar de manera favorable el balance entre los factores de riesgo y los de protección frente a las adicciones en las familias, escuelas y comunidades.

El desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes son una responsabilidad colectiva, por ello la prevención del consumo de sustancias es importante, que en los hogares, la escuela, los espacios públicos y comunitarios se lleven a cabo acciones de prevención por parte de los padres y madres de familia, maestros, líderes comunitarios y profesionales de la salud. Y que desde el gobierno municipal desde sus diferentes dependencias seguirán coadyuvando para la prevención.

CELAYA, Gto.- En Celaya ha aumentado la demanda de personas para tratarse alguna adicción, así como la edad a la que comienzan a consumir sustancias, que es antes de los 13 años, así lo señaló el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Celaya, Gerardo Abraham Bustos Rendón, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el uso indebido de drogas.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En un evento protocolario breve que se realizó en el jardín principal donde participaron autoridades municipales, como del propio Centro de Integración Juvenil de Celaya, donde se instalaron módulos de información e interacción para la ciudadanía.

Al término del protocolo, en entrevista, Gerardo Abraham Bustos Rendón, señaló que debido a que la ciudadanía que es paciente o tiene algún familiar con alguna adicción ha visto la importancia de tratarse en una unidad profesional las adicciones, en el CIJ Celaya aumentaron los pacientes.

El director del CIJ dio algunas cifras, y mencionó que en 2023 fueron mil 600 pacientes atendidos y el corte de este año hasta mayo, ya son pocos más de mil pacientes que han buscado los servicios que ofrecen en el centro.


En el CIJ aumenta el número de pacientes por alguna adicción. | Foto: Alfonso Berber/ El Sol del Bajío


En cuanto al consumo de las sustancias tiene que ver con la problemática social que se vive, no solo de una adicción si no, que tienen que ver con la violencia, desempleo, falta de oportunidades, deserción escolar: "y lamentablemente lo que estamos observando que la edad de consumo va reduciendo, así lo arroja la última encuesta del Planet Yout del 2022, que señala que el 20% de los jóvenes celayenses tiene contacto con el alcohol, cigarro o marihuana antes de los 13 años de edad, tenemos chicos de 11 o 12 años de edad".

La problemática de las adicciones compete a todos, gobiernos, organizaciones y sociedad en general. Actualmente las sustancias que se consumen en Celaya, el registró que se tiene en el CIJ, es que en 2023 se atendieron a 148 pacientes que consumían sustancias ilegales como marihuana, cristal que es la metanfetamina y esta es la principal droga de impacto que es sumamente adictiva.

Las principales recomendaciones para prevenir que las hijas e hijos consuman drogas son:

1 Empieza por poner el ejemplo

2 Conoce a sus amistades

3 Edúcales con valores positivos hacia la vida

4 Motívales a tener amistades positivas

5 Escucha a tus hijas e hijos

6 Fortalecer su autoestima

7 Hablar con tus hijas e hijos sobre drogas

8 Enséñales a decir No

9 Promueve que realicen actividades diversas

10 Aprende a identificar las señales de alarma

Por su parte, Francisco Arreguín Arreguín, director de Desarrollo Social en representación del presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, señaló que reconocen el esfuerzo de las distintas instituciones del sector salud que impulsan este tipo de programas que tienen como objetivo cambiar de manera favorable el balance entre los factores de riesgo y los de protección frente a las adicciones en las familias, escuelas y comunidades.

El desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes son una responsabilidad colectiva, por ello la prevención del consumo de sustancias es importante, que en los hogares, la escuela, los espacios públicos y comunitarios se lleven a cabo acciones de prevención por parte de los padres y madres de familia, maestros, líderes comunitarios y profesionales de la salud. Y que desde el gobierno municipal desde sus diferentes dependencias seguirán coadyuvando para la prevención.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados