Asociación Civil cumple el sueño de Alondra con fiesta abierta al público

Este domingo 23 de junio se estará celebrando una fiesta para hacer la entrega de los regalos, la cual estará abierta a todas las personas que quieran asistir, el único requisito, llevar un regalo

Ana Medina / El Sol del Bajío

  · jueves 20 de junio de 2024

Las personas que quieran asistir a la fiesta, pueden hacerlo, pero deberán llevar un regalo. | Foto: Cortesía / Francisca Rentería

CELAYA, Gto.- Con el propósito de cumplir los sueños de las y los niños con cáncer, la Asociación Civil “Viviendo Mi Gran Sueño”, recibió la carta de la pequeña Alondra quien pidió una recámara, un celular, un kit de ropa para su juguete Kasimerito y una maleta para sus barbies. De acuerdo con Francisca Rentería, doctora y presidenta de dicha asociación, los dos primeros deseos lograron cumplirse, por lo que, este domingo 23 de junio se estará celebrando una fiesta para hacer la entrega de los regalos, la cual estará abierta a todas las personas que quieran asistir, el único requisito, llevar un regalo.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Contextualizó que la asociación fue fundada desde hace ocho años sin fines de lucro, con el objetivo de cumplir los sueños de las personas de 0 a 18 años con diagnóstico de cáncer. Al año, puntualizó, cumplen el sueño de 110 niñas y niños que les llevan sus cartas y de aquellos que acuden a los festejos que organizan por el Día de Reyes y el Día del Niño.

A detalle mencionó que “todos las niñas y niños nos hacen llegar una cartita donde describen lo que más desean, sus sueños, para que les ayudemos a hacerlos realidad, pueden ser cosas materiales que sus familias no les pueden comprar porque se encuentran en una situación vulnerable al estar atendiéndolos en el hospital, es decir, lo poco que tienen lo utilizan para sus tratamientos, cuidados y su alimentación especial”.

“En el caso de Alondra, la niña tiene 11 años y su diagnóstico es Leucemia. Ella se encuentra en la etapa intermedia, es decir, de mantenimiento. Platicamos con ella y el sueño que anotó en su cartita es poder tener una recámara para tener privacidad y acomodar sus cosas, porque actualmente duerme en una cama junto a sus dos hermanos. Por su enfermedad sabemos que necesita más cuidados, higiene y un lugar aparte”.


La asociación cumplirá el sueño de Alondra. | Foto: Cortesía / Francisca Rentería


“Otro de sus deseos es poder tener un celular porque en el hospital mientras está recibiendo su tratamiento de quimioterapia puede olvidarse de las molestias que tiene en ese momento tomando el teléfono para escuchar música, jugar o ver las redes sociales”.

Para cumplir ambos sueños, destacó, se sumaron dos escuelas que son el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) y el Instituto Minerva, las cuales llevaron a cabo diversas actividades para recaudar fondos para poder comprar la cama, el tocador, el buró y el teléfono.

La fiesta para hacer la entrega de su sueño será abierta al público y se realizará este 23 de junio a las 12:00 horas en el salón Primavera, ubicado a una cuadra del Hospital General de Celaya, “está pegado a una refaccionaria que está sobre el eje y enfrente está una tienda OXXO. Para conseguir los regalos que aún faltan y que son el kit de ropa para su juguete Kasimerito y la maleta para sus barbies, pedimos el apoyo de la ciudadanía”.

Además, indicó que durante esta fiesta se les da pastel, dulces, regalos y se rompe una piñata. Reiteró la invitación a todas las personas que deseen acudir a que apoyen llevando un regalo. “El color favorito de Alondra es el rosa y el morado, su talla de ropa es 14 y su número de calzado 23. Su comida favorita es bistec de pollo con papas a la francesa, arroz blanco y agua de naranja, le gusta todo tipo de música, de preferencia reggaetón y rock. Con esta información creo que les será más fácil elegir un regalo para ella, se los agradeceremos”.

De igual forma, solicitó el apoyo con productos de despensa para entregar a la familia de Alondra y a las familias de todas aquellas niñas y niños que les envían sus cartitas de todo el municipio y el estado. Para concluir, informó que posiblemente estarán cumpliendo el sueño de alguien más dentro de dos semanas.