Invitan al III torneo abierto de ajedrez “Dr. Germán de la Cruz Millán”

Develarán una placa en honor al Dr.Germán de la Cruz Millán

Ignacio Hernández / El Sol del Bajío

  · lunes 24 de junio de 2024

El profesor Ambrosio de la Cruz, invita al III Torneo Abierto de Ajedrez “Dr. Germán de laCruz Millán”. | Foto: Ignacio Hernández / El Sol del Bajío

CELAYA,Gto.- El entrenador deportivo, Ambrosio de la Cruz Suárez del Real, visitó El Sol del Bajío para hacer una extensa invitación a los amantes del ajedrez para lo que será el III Torneo Abierto de Ajedrez “Dr. Germán de la Cruz Millán”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Esta tercera edición se realizará el último sábado de este mes, previamente a iniciar el torneo se estará haciendo la develación de una placa en honor al médico cirujano y quien también fue latinista, dibujante, escritor, y curador del arte precolombino, sumándole el reconocimiento que tuvo a nivel nacional dentro del ajedrez llegando a participar en torneo internacionales representando a México.

Fue un mecenas del ajedrez de la región y discípulo del gran maestro mexicano de ajedrez Carlos Torre Repetto, donde hace 50 años el doctor Germán realizó el primer torneo que lleva su nombre “Carlos Torre 1974”, en la república mexicana yendo en la edición XXXIII del torneo internacional de ajedrez “GM Carlos Torre Repetto In Memoriam”, que se juega en la Ciudad de Mérida, Yucatán, lugar de donde es originario el maestro Carlos Torre Repetto, torneo que el doctor Germán realizó por primera vez.

El entrenador Ambrosio de la Cruz dijo que el torneo se realizará en el municipio de Apaseo el Grande “La Cuna del Ajedrez en Guanajuato”, en el domicilio marcado con el número 302 de la calle Morelos, en el centro histórico, evento que es organizado por el Club Escuela de Ajedrez Dr. Germán de la Cruz Millán, buscando recaudar fondos económicos, ya que ese día también habrá carne asada para los participantes visitantes, teniendo en mente comenzar con una fundación y apoyar a las nuevas generaciones del arte y el deporte.

Agregó que las dos primeras ediciones las realizó su hermano, quien se adelantó con Dios y ahora la responsabilidad está en él. Serán las categorías Infantil, Juvenil, Mixta y Seniors, en un sistema de competencia suizo, esperando a ajedrecistas de Apaseo el Grande, de Celaya y municipios aledaños además de jugadores que en su momento acudieron a casa del doctor Germán a jugar, algunos de Guanajuato y de Querétaro, los llamados “viejos lobos”.

Luego de la develación de la placa se pretende iniciar a las 10:00 horas, en un torneo sencillo en 5 rondas, pero todo dependerá de cuántos jugadores acudan, esperando que año con año vaya tomando fuerza este torneo esperando hacerlo no solo regional, sino nacional e internacional, además ese día se va a exhibir piezas de arqueología y piezas de ajedrez del maestro Carlos Torre, esperando que en el próximo año logren crear un museo de arqueología y uno con artículos de ajedrez.

Agradeció el apoyo que tiene por parte del alcalde José Luis Oliveros Usabiaga y de la Universidad Latina de México ULM. A todos los participantes se les dará un reconocimiento de participación y medalla a los cinco primeros lugares de cada categoría y a los tres primeros lugares una placa.

Añadió que el ajedrez es un deporte activo, intelectual, de concentración y a su vez violento a comparación de otra disciplina donde se puede gritar y hacer otras cosas, pero en el ajedrez no, ahí el jugador se guarda todo en el mismo, dando un beneficio el ajedrez no solo a los niños y jóvenes sino a los adultos, ya que es un deporte que ayuda mucho a pensar bien rápidamente, tener planes A y B en cualquier situación pero en especial en los niños les ayuda en la imaginación y sobre todo que mejoran sus calificaciones, memoria y disciplina.