/ miércoles 19 de junio de 2024

Participa en el festival de cortometrajes y comparte historias sobre nuestras tradiciones

El evento se realizará del 7 al 9 de noviembre2024 en la ciudad de Celaya, Guanajuato

CELAYA,Gto.- Con el objetivo de expresar el amor y orgullo por nuestras bellas tradiciones como es el “Día de Muertos” a través de cortometrajes bajo esta temática, pero con diferentes hechos y situaciones que se entrelazan para lograr un resultado excepcional, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) y el Comité Organizador del Festival de Cine de Celaya Día de Muertos “Mictlán”, invita a la población a participar en la cuarta edición del festival a través de un cortometraje.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Dicho cortometraje tendrá que ser basado en diferentes temas y categorías como: Leyendas, Tradiciones y Costumbres en colonias, barrios y comunidades, terror Infantil, tema Prehispánico, Estados y Animación con una duración máximo de 20 minutos cada trabajo, además del Video Reportaje y Documental también con una duración máxima de 20 minutos incluyendo créditos.

Dicho cortometraje tendrá que ser basado en diferentes temas y categorías. | Fotos: Cortesía | INSMACC

Para su exhibición, será la dirección del festival quien acordará el orden y la fecha de exhibición de cada trabajo, los trabajos inscritos podrán ser seleccionados para muestras fuera de competencia.

Cabe mencionar que para que los cortometrajes puedan ser calificados y considerados, los participantes tienen que llenar el formulario de inscripción el cual está disponible en la página de Facebook: Mictlán Cine Celaya e Instituto de arte y Cultura de Celaya y enviar el trabajo al correo FCCDM23@outlook.com.

para que los cortometrajes puedan ser calificados y considerados, los participantes tienen que llenar el formulario de inscripción. | Fotos: Cortesía | INSMACC

El registro no tiene ningún costo, entregando una copia de la credencial de elector vigente y CURP, la fecha límite para la recepción de trabajos será el día lunes 14 de octubre del 2024 en las instalaciones de Casa de la Cultura de Celaya, ubicada en la calle Democracia 103, Zona Centro, los proyectos serán recibidos en memoria USB o formato DVD, en la oficina de Eventos, teléfono 461 175 4845 y 175 4846 ext.111.

Mencionando además que el número de trabajos que se recibirán por cada realizador es de uno, por lo que no se aceptan videoclips, ni trabajos comerciales o con fines de propaganda política, además de que los cortometrajes seleccionados son elegibles para formar parte de las muestras itinerantes nacionales del festival.

La selección de los trabajos participantes estará a cargo del equipo de programación y miembros de los jurados de preselección, siendo conformado por personalidades del ámbito cultural.

A los ganadores: se entregará un premio en efectivo a los 3 primeros lugares de la categoría cortometraje, además de un reconocimiento.

Si deseas más información sobre la convocatoria, puedes acceder a la página de Facebook: Mictlán Cine Celaya; al teléfono 461 600 47 05 o bien al correo: FCCDM23@outlook.com.

CELAYA,Gto.- Con el objetivo de expresar el amor y orgullo por nuestras bellas tradiciones como es el “Día de Muertos” a través de cortometrajes bajo esta temática, pero con diferentes hechos y situaciones que se entrelazan para lograr un resultado excepcional, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) y el Comité Organizador del Festival de Cine de Celaya Día de Muertos “Mictlán”, invita a la población a participar en la cuarta edición del festival a través de un cortometraje.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Dicho cortometraje tendrá que ser basado en diferentes temas y categorías como: Leyendas, Tradiciones y Costumbres en colonias, barrios y comunidades, terror Infantil, tema Prehispánico, Estados y Animación con una duración máximo de 20 minutos cada trabajo, además del Video Reportaje y Documental también con una duración máxima de 20 minutos incluyendo créditos.

Dicho cortometraje tendrá que ser basado en diferentes temas y categorías. | Fotos: Cortesía | INSMACC

Para su exhibición, será la dirección del festival quien acordará el orden y la fecha de exhibición de cada trabajo, los trabajos inscritos podrán ser seleccionados para muestras fuera de competencia.

Cabe mencionar que para que los cortometrajes puedan ser calificados y considerados, los participantes tienen que llenar el formulario de inscripción el cual está disponible en la página de Facebook: Mictlán Cine Celaya e Instituto de arte y Cultura de Celaya y enviar el trabajo al correo FCCDM23@outlook.com.

para que los cortometrajes puedan ser calificados y considerados, los participantes tienen que llenar el formulario de inscripción. | Fotos: Cortesía | INSMACC

El registro no tiene ningún costo, entregando una copia de la credencial de elector vigente y CURP, la fecha límite para la recepción de trabajos será el día lunes 14 de octubre del 2024 en las instalaciones de Casa de la Cultura de Celaya, ubicada en la calle Democracia 103, Zona Centro, los proyectos serán recibidos en memoria USB o formato DVD, en la oficina de Eventos, teléfono 461 175 4845 y 175 4846 ext.111.

Mencionando además que el número de trabajos que se recibirán por cada realizador es de uno, por lo que no se aceptan videoclips, ni trabajos comerciales o con fines de propaganda política, además de que los cortometrajes seleccionados son elegibles para formar parte de las muestras itinerantes nacionales del festival.

La selección de los trabajos participantes estará a cargo del equipo de programación y miembros de los jurados de preselección, siendo conformado por personalidades del ámbito cultural.

A los ganadores: se entregará un premio en efectivo a los 3 primeros lugares de la categoría cortometraje, además de un reconocimiento.

Si deseas más información sobre la convocatoria, puedes acceder a la página de Facebook: Mictlán Cine Celaya; al teléfono 461 600 47 05 o bien al correo: FCCDM23@outlook.com.

Local

Presentan antología titulada “Letragrafías” de tres autores celayenses

Señala que el estado de Guanajuato posee una gran cantidad de símbolos icónicos

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce