/ miércoles 19 de junio de 2024

Dueto celayense canta en España

Lulú y Serafín, quienes forman Rojo Mezcal, representaron a México en Europa

CELAYA, Gto.- El dueto celayense Rojo Mezcal, integrado por Lulú Peña y Serafín Pérez, realizó su segunda gira por Europa del 16 de mayo al 4 de junio, en donde tuvo ocho presentaciones en España, siete de ellas en Valladolid, en los centros cívicos: José María Luelmo, Esgueva y uno en la ciudad de León en el maravilloso teatro Nuevo Recreo.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Los celayenses participaron en la Semana Intercultural de Valladolid y en la inauguración de la Feria del Libro Valladolid 2024, donde este año México fue invitado especial.

El público de España vibró, aplaudió y lo más impresionante, cantó con Lulú y Serafín el repertorio que prepararon especialmente para estos eventos, llevando como base las canciones de importantes cantautores mexicanos como José Alfredo Jiménez, con temas como: Si nos dejan, Ella y La media vuelta; así como de Juan Zaizar, con: Canción ranchera y Cielo rojo, entre un repertorio de 50 canciones aproximadamente.

Te puede interesar: Presentan propuesta para Himno del Conservatorio de Música de Celaya

Cabe destacar que este 2024, el dueto celebrará su octavo aniversario, destacando que el proyecto de Rojo Mezcal comenzó con la intención de preservar, difundir y promover la cultura mexicana y transmitirla a las nuevas generaciones y llevarla a todos los rincones de México y el mundo mediante la música tradicional mexicana.


Los cantantes celayenses se presentaron en distintos recintos de España, presentando un repertorio especial de música mexicana. | Fotos: Cortesía


Por lo que han tenido la fortuna de recibir invitaciones de distintos eventos culturales, tanto en la región como en otros estados.

Sus primeras participaciones fueron, por varios años, en la celebración mundial del arte en Celaya, así como diversos festivales locales.

Teniendo además la fortuna de llevar su cultura a los Estados Unidos, en Oklahoma City, en la antigua catedral de Snt. Joseph.

“En el año 2023 tuvimos la oportunidad de llevar nuestra música a Europa de la mano de la Trova Celayense con presentaciones en España y en Francia específicamente en París”, dijeron.

El dueto celayense estuvo representando a México en Europa. | Fotos: Cortesía

Teniendo como base de su espectáculo los temas más importantes del guanajuatense José Alfredo Jiménez, además de incluir canciones de Juan Zaizar y Tomás Méndez entre otros.

Este y otros detalles sobre la trayectoria musical de este dueto y su experiencia en su pasada gira puedes conocerla a través de la entrevista que realizamos al dueto Rojo Mezcal.

CELAYA, Gto.- El dueto celayense Rojo Mezcal, integrado por Lulú Peña y Serafín Pérez, realizó su segunda gira por Europa del 16 de mayo al 4 de junio, en donde tuvo ocho presentaciones en España, siete de ellas en Valladolid, en los centros cívicos: José María Luelmo, Esgueva y uno en la ciudad de León en el maravilloso teatro Nuevo Recreo.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Los celayenses participaron en la Semana Intercultural de Valladolid y en la inauguración de la Feria del Libro Valladolid 2024, donde este año México fue invitado especial.

El público de España vibró, aplaudió y lo más impresionante, cantó con Lulú y Serafín el repertorio que prepararon especialmente para estos eventos, llevando como base las canciones de importantes cantautores mexicanos como José Alfredo Jiménez, con temas como: Si nos dejan, Ella y La media vuelta; así como de Juan Zaizar, con: Canción ranchera y Cielo rojo, entre un repertorio de 50 canciones aproximadamente.

Te puede interesar: Presentan propuesta para Himno del Conservatorio de Música de Celaya

Cabe destacar que este 2024, el dueto celebrará su octavo aniversario, destacando que el proyecto de Rojo Mezcal comenzó con la intención de preservar, difundir y promover la cultura mexicana y transmitirla a las nuevas generaciones y llevarla a todos los rincones de México y el mundo mediante la música tradicional mexicana.


Los cantantes celayenses se presentaron en distintos recintos de España, presentando un repertorio especial de música mexicana. | Fotos: Cortesía


Por lo que han tenido la fortuna de recibir invitaciones de distintos eventos culturales, tanto en la región como en otros estados.

Sus primeras participaciones fueron, por varios años, en la celebración mundial del arte en Celaya, así como diversos festivales locales.

Teniendo además la fortuna de llevar su cultura a los Estados Unidos, en Oklahoma City, en la antigua catedral de Snt. Joseph.

“En el año 2023 tuvimos la oportunidad de llevar nuestra música a Europa de la mano de la Trova Celayense con presentaciones en España y en Francia específicamente en París”, dijeron.

El dueto celayense estuvo representando a México en Europa. | Fotos: Cortesía

Teniendo como base de su espectáculo los temas más importantes del guanajuatense José Alfredo Jiménez, además de incluir canciones de Juan Zaizar y Tomás Méndez entre otros.

Este y otros detalles sobre la trayectoria musical de este dueto y su experiencia en su pasada gira puedes conocerla a través de la entrevista que realizamos al dueto Rojo Mezcal.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato