/ martes 25 de junio de 2024

UG conmemora su autonomía universitaria

Rectora general de la UG hizo un llamado a la defensa de la autonomía

GUANAJUATO, Gto. – La Universidad de Guanajuato es un referente a nivel internacional, su plan académico y modelo educativo colocan a la institución entre las mejores del país, destacó la rectora general de la máxima casa de estudios, Claudia Susana Gómez López durante la sesión solemne del Consejo General Universitario para conmemorar los 30 años de la autonomía universitaria.

En su intervención dijo que a tres décadas de su reconocimiento como organismo público autónomo, destacan entre los atributos universitarios la libertad académica, de investigación, la autonomía administrativa, financiera, la administración escolar, la gestión del patrimonio, el establecimiento de convenios, la extensión universitaria, un gobierno universitario, y la autonomía normativa.

Recordó que en la actualidad el tema de la autonomía universitaria se mantiene en discusión a nivel nacional: “no es solamente un derecho, no es solamente algo que nos merezcamos, es algo que todos los días con responsabilidad, comunicación, organización y con resultados debemos de estar defendiendo, y la mejor defensa es la responsabilidad”.

De igual forma externó un reconocimiento público a quienes hace 30 años contribuyeron a la autonomía de la UG, y que son quienes la han antecedido en la rectoría de la UG, así como a Carlos Medina Plascencia, quien fungió como Gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, el entonces Rector de la UG, y a quien era diputado local, Carlos Chaurand Arzate.

La autonomía ejercida ha otorgado a la UG una base de credibilidad y confianza social, así como de legitimidad pública. La misma, permitió que la Universidad de Guanajuato adoptara en el año 2007, un modelo de organización y funcionamiento que ha detonado el aumento significativo de su matrícula, la presencia en las diversas regiones del estado y de su calidad educativa en todos los órdenes, la cual es reconocida por organismos independientes.

“La Universidad es la que piensa, la que critica, la que ama, la que se compromete y, sobre todo, tiene como reto de convertir la utopía en realidad. Ese es el orgullo de esta casa. Esa es la Universidad de Guanajuato. (...) Esa es nuestra Universidad, el amor a la verdad, el amor a la libertad”, expresó el ahora Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks, quien impartió una conferencia en la que expuso la relevancia de la universidad pública en la preservación de la autonomía.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por su parte, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno, quien desde la administración estatal refrendó el compromiso por respetar la autonomía universitaria, contribuyendo al fortalecimiento de la institución educativa.

GUANAJUATO, Gto. – La Universidad de Guanajuato es un referente a nivel internacional, su plan académico y modelo educativo colocan a la institución entre las mejores del país, destacó la rectora general de la máxima casa de estudios, Claudia Susana Gómez López durante la sesión solemne del Consejo General Universitario para conmemorar los 30 años de la autonomía universitaria.

En su intervención dijo que a tres décadas de su reconocimiento como organismo público autónomo, destacan entre los atributos universitarios la libertad académica, de investigación, la autonomía administrativa, financiera, la administración escolar, la gestión del patrimonio, el establecimiento de convenios, la extensión universitaria, un gobierno universitario, y la autonomía normativa.

Recordó que en la actualidad el tema de la autonomía universitaria se mantiene en discusión a nivel nacional: “no es solamente un derecho, no es solamente algo que nos merezcamos, es algo que todos los días con responsabilidad, comunicación, organización y con resultados debemos de estar defendiendo, y la mejor defensa es la responsabilidad”.

De igual forma externó un reconocimiento público a quienes hace 30 años contribuyeron a la autonomía de la UG, y que son quienes la han antecedido en la rectoría de la UG, así como a Carlos Medina Plascencia, quien fungió como Gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, el entonces Rector de la UG, y a quien era diputado local, Carlos Chaurand Arzate.

La autonomía ejercida ha otorgado a la UG una base de credibilidad y confianza social, así como de legitimidad pública. La misma, permitió que la Universidad de Guanajuato adoptara en el año 2007, un modelo de organización y funcionamiento que ha detonado el aumento significativo de su matrícula, la presencia en las diversas regiones del estado y de su calidad educativa en todos los órdenes, la cual es reconocida por organismos independientes.

“La Universidad es la que piensa, la que critica, la que ama, la que se compromete y, sobre todo, tiene como reto de convertir la utopía en realidad. Ese es el orgullo de esta casa. Esa es la Universidad de Guanajuato. (...) Esa es nuestra Universidad, el amor a la verdad, el amor a la libertad”, expresó el ahora Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks, quien impartió una conferencia en la que expuso la relevancia de la universidad pública en la preservación de la autonomía.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por su parte, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno, quien desde la administración estatal refrendó el compromiso por respetar la autonomía universitaria, contribuyendo al fortalecimiento de la institución educativa.

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato

Local

Gobierno sanmiguelense atiende temporada de lluvias

Supervisan los puntos de riesgo ya identificados

Local

28 de junio: Día del orgullo LGBT, una celebración mundial

Ciudades realizan las marchas del orgullo antes y durante este día

Local

Plantan árboles para ayudar al medio ambiente en Acámbaro

Los trabajos de reforestación se realizaron dentro de las instalaciones del Módulo de la USAE