/ miércoles 19 de junio de 2024

Temas de seguridad no frenaron inversiones en Celaya

En el trienio se superó la meta y se alcanzaron los mil 370 millones de dólares

CELAYA,Gto.- Durante los últimos tres años, el gobierno encabezado por Javier Mendoza Márquez, superó la meta en el tema de atracción de inversiones. Se estimaba que en su administración se atrajeran 750 millones de dólares y se alcanzaron los mil 370 millones de dólares, así lo resaltó el director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández, quien recalcó que se generaron 12 mil 800 empleos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Al cuestionar al funcionario municipal sobre si la situación de Celaya en el tema de seguridad no ha afectado, dijo: “lo interesante es que al final de cuentas la problemática que se ha presentado está focalizada, y cuando llegan las inversiones les explicamos todo lo que se está haciendo y ninguna inversión en este trienio se ha ido por cuestión de inseguridad, inclusive una de las ventajas de este monto de inversión son las ampliaciones de las empresas, eso quiere decir que están confiando en Celaya, y eso es un elemento que nos confirma que están bien”.

Para la inversión en Celaya, los países quele apuestan son: México, Estados Unidos y Alemania. | Foto: Alfonso Beber/ El Sol del Bajío

Algunas de las empresas que han invertido son PepsiCo y Mabe, además otras de los rubros: automotriz, metalmecánica, aeroespacial y agroalimentos, señaló el director de Desarrollo Económico, quien además resaltó que quedan algunas inversiones en la mesa que son de largo plazo para su gestión.

De acuerdo a su experiencia, el director de Desarrollo Económico espera que en el 2025 se duplique la inversión y la generación de empleos en Celaya: “porque no estamos contando con todo lo que se está generando con el ferroférico y el Puerto Interior II, que todo esto lo está manejando Desarrollo Económico del Estado de manera estratégica”.

12 mil 800 empleos se han generado en loque va de la actual administración municipal. | Foto: Alfonso Beber/ El Sol del Bajío

En otro sentido, Knapp Hernández dijo que, de acuerdo a la última encuesta del INEGI, Celaya tiene la ocupación laboral más alta en la historia de un 98%, lo que demuestra que el municipio se está consolidando en unos de los polos más importantes estratégicamente y que cuenta con la infraestructura para recibir las inversiones. Y se trabaja en proyectos estratégicos en el tema del reúso del agua, en la energía, que es algo importante, pero que las empresas traen la cultura del reúso del vital líquido que es importante, además en la parte ecológica.

En cuanto a la alternancia que habrá en el gobierno municipal, y si corporativos o empresarios le han externado alguna preocupación en lo económico, el funcionario municipal mencionó que es una incertidumbre a nivel nacional: “y está opacando la incertidumbre a nivel local, pero definitivamente las políticas económicas estatales no van a cambiar, y todavía no han externado ninguna preocupación en lo local”.

CELAYA,Gto.- Durante los últimos tres años, el gobierno encabezado por Javier Mendoza Márquez, superó la meta en el tema de atracción de inversiones. Se estimaba que en su administración se atrajeran 750 millones de dólares y se alcanzaron los mil 370 millones de dólares, así lo resaltó el director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández, quien recalcó que se generaron 12 mil 800 empleos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Al cuestionar al funcionario municipal sobre si la situación de Celaya en el tema de seguridad no ha afectado, dijo: “lo interesante es que al final de cuentas la problemática que se ha presentado está focalizada, y cuando llegan las inversiones les explicamos todo lo que se está haciendo y ninguna inversión en este trienio se ha ido por cuestión de inseguridad, inclusive una de las ventajas de este monto de inversión son las ampliaciones de las empresas, eso quiere decir que están confiando en Celaya, y eso es un elemento que nos confirma que están bien”.

Para la inversión en Celaya, los países quele apuestan son: México, Estados Unidos y Alemania. | Foto: Alfonso Beber/ El Sol del Bajío

Algunas de las empresas que han invertido son PepsiCo y Mabe, además otras de los rubros: automotriz, metalmecánica, aeroespacial y agroalimentos, señaló el director de Desarrollo Económico, quien además resaltó que quedan algunas inversiones en la mesa que son de largo plazo para su gestión.

De acuerdo a su experiencia, el director de Desarrollo Económico espera que en el 2025 se duplique la inversión y la generación de empleos en Celaya: “porque no estamos contando con todo lo que se está generando con el ferroférico y el Puerto Interior II, que todo esto lo está manejando Desarrollo Económico del Estado de manera estratégica”.

12 mil 800 empleos se han generado en loque va de la actual administración municipal. | Foto: Alfonso Beber/ El Sol del Bajío

En otro sentido, Knapp Hernández dijo que, de acuerdo a la última encuesta del INEGI, Celaya tiene la ocupación laboral más alta en la historia de un 98%, lo que demuestra que el municipio se está consolidando en unos de los polos más importantes estratégicamente y que cuenta con la infraestructura para recibir las inversiones. Y se trabaja en proyectos estratégicos en el tema del reúso del agua, en la energía, que es algo importante, pero que las empresas traen la cultura del reúso del vital líquido que es importante, además en la parte ecológica.

En cuanto a la alternancia que habrá en el gobierno municipal, y si corporativos o empresarios le han externado alguna preocupación en lo económico, el funcionario municipal mencionó que es una incertidumbre a nivel nacional: “y está opacando la incertidumbre a nivel local, pero definitivamente las políticas económicas estatales no van a cambiar, y todavía no han externado ninguna preocupación en lo local”.

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

frontpage

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Cortazar sede del foro regional para la prevención de la violencia de género

Estuvieron presentes municipios como Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas

Deportes

Conmemoran 50 años de la parroquia de San José con rodada ciclista

La Parroquia de San José celebra su año jubilar con una emocionante rodada ciclista de 42 kilómetros, recorriendo lugares emblemáticos del sur de la ciudad

Local

Donación de terreno para Hospital del IMSS en Celaya está lista, faltan trámites del Instituto

Javier Mendoza Márquez, presidente municipal en funciones, señaló que de las 5.3 hectáreas está aprobada la donación y la escrituración depende del Instituto para que quede a su nombre

Local

Lista la Feria del Libro en la Casa de la Cultura de Celaya

Se realizará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30 de junio, en la Casa de la Cultura