/ sábado 22 de junio de 2024

Talleres creativos en primarias de Acámbaro promueven colaboración e inclusión

El punto de encuentro fue en el patio central de la primaria, José Ma. Morelos de la comunidad de Chupícuaro

ACÁMBARO, Gto.- Con el objetivo de promover ambientes de colaboración, participación e inclusión, para la mejora de la convivencia escolar en los planteles educativos, se llevó a cabo el primer “Taller de Creatividad” y “Despertando Emociones”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Los encargados de la logística de dichos talleres fueron la supervisión escolar de la zona 144 del sector 13 de educación primaria.

Con la participación de 155 niñas y niños de las escuelas primarias: Diego Rivera, Ignacio Allende, José Ma. Morelos, Lázaro Cárdenas y Sor Juana Inés de la Cruz, esta última del turno vespertino y todas del municipio de Acámbaro.

El punto de encuentro fue en el patio central de la primaria, José Ma. Morelos de la comunidad de Chupícuaro, donde se impartieron los talleres de: ajedrez, cocina, danza, ciencia y tecnología, juegos matemáticos, juegos tradicionales, música y reciclaje.


Trabajan en el desarrollo de habilidades prácticas y pensamiento crítico. | Foto: Cortesía


Las alumnas y alumnos tuvieron la oportunidad de poder participar en la creación de diversos experimentos, realizar una pequeña maceta, a partir de material reciclado, desarrollar sus habilidades matemáticas, a través de diversas dinámicas y juegos de mesa, conocer el juego del balero, conocido desde la época precolombina en México, además de entonar a una sola voz una melodía acompañados de un maestro tecladista o poner en práctica su destreza mental en una partida de ajedrez, entre otros.

Los talleres educativos brindan una amplia gama de beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes. Para los estudiantes, estos talleres representan más que simples actividades entretenidas, ya que les ofrecen oportunidades para desarrollar habilidades prácticas, creatividad y pensamiento crítico.

Dichas actividades promueven el desarrollo de una mayor agilidad psicomotriz y aptitudes favorables que le sean de provecho en su día a día. Asimismo, el objetivo es que mejore su interacción con el resto de los compañeros y aprendan a superar dificultades de la vida cotidiana.

ACÁMBARO, Gto.- Con el objetivo de promover ambientes de colaboración, participación e inclusión, para la mejora de la convivencia escolar en los planteles educativos, se llevó a cabo el primer “Taller de Creatividad” y “Despertando Emociones”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Los encargados de la logística de dichos talleres fueron la supervisión escolar de la zona 144 del sector 13 de educación primaria.

Con la participación de 155 niñas y niños de las escuelas primarias: Diego Rivera, Ignacio Allende, José Ma. Morelos, Lázaro Cárdenas y Sor Juana Inés de la Cruz, esta última del turno vespertino y todas del municipio de Acámbaro.

El punto de encuentro fue en el patio central de la primaria, José Ma. Morelos de la comunidad de Chupícuaro, donde se impartieron los talleres de: ajedrez, cocina, danza, ciencia y tecnología, juegos matemáticos, juegos tradicionales, música y reciclaje.


Trabajan en el desarrollo de habilidades prácticas y pensamiento crítico. | Foto: Cortesía


Las alumnas y alumnos tuvieron la oportunidad de poder participar en la creación de diversos experimentos, realizar una pequeña maceta, a partir de material reciclado, desarrollar sus habilidades matemáticas, a través de diversas dinámicas y juegos de mesa, conocer el juego del balero, conocido desde la época precolombina en México, además de entonar a una sola voz una melodía acompañados de un maestro tecladista o poner en práctica su destreza mental en una partida de ajedrez, entre otros.

Los talleres educativos brindan una amplia gama de beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes. Para los estudiantes, estos talleres representan más que simples actividades entretenidas, ya que les ofrecen oportunidades para desarrollar habilidades prácticas, creatividad y pensamiento crítico.

Dichas actividades promueven el desarrollo de una mayor agilidad psicomotriz y aptitudes favorables que le sean de provecho en su día a día. Asimismo, el objetivo es que mejore su interacción con el resto de los compañeros y aprendan a superar dificultades de la vida cotidiana.

Local

Guanajuato en el top cinco de estados exportadores de productos orgánicos

Durante dos días expositores de semilla, maquinaria, tierra, fertilizantes orgánicos y conferencistas compartirán sus productos e intercambiarán ideas

frontpage

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Celaya busca elevar Infopol a certificación tipo A para fortalecer la formación policial

El jefe policíaco dijo que actualmente se cuenta con instructores certificados operativos de Tránsito y Policía Vial y de la Policía Municipal

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Policiaca

Matan a un hombre en la zona centro de Salvatierra

Alrededor de las 6 de la tarde se reportaron fuertes detonaciones de arma de fuego sobre la calle Altamirano

Local

San Miguel de Allende refuerza seguridad con operativos

El gobierno municipal invita a la ciudadanía en general y particularmente a los conductores de motocicleta a colaborar con las autoridades municipales