/ miércoles 19 de junio de 2024

San Miguel de Allende será sede del Foro Nacional de Agricultura

La ciudad patrimonio es uno de los principales municipios de Guanajuato que ha desarrollado la cultura orgánica de forma más notoria

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto. Se llevará a cabo el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica que se realizará dentro de las instalaciones de Hacienda Los Arcángeles, los días 27 y 28 de junio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La agricultura orgánica sigue en crecimiento y San Miguel de Allende es uno de los principales municipios de Guanajuato que ha desarrollado la cultura orgánica de forma más notoria, por lo que es un municipio emblemático en el tema.

Además este evento se realiza también debido a la demanda mundial de productos más naturales y libres de químicos y conservadores para hacer frente a las necesidades alimentarias.

Sergio Jesús Morales, presidente del Sistema Producto Tomate, organizador del evento informó que este foro orgánico se ha hecho en San Miguel de Allende porque hay muchas personas interesadas.

Indicó que este foro lo que hace es unir a productores con compradores, o vendedores de insumos o maquinaria que necesiten para que puedan ir creciendo y desarrollando en sus parcelas y cultivos.

Lo que hace este foro orgánico es unir todas estás aristas de tal manera que se pueda acortar esa línea de aprendizaje que es a veces complicada cuando uno va aprendiendo e iniciando.

Agregó que Guanajuato ha exportado al extranjero productos por 19, 381 millones de dólares, casi el 9 por ciento más de lo exportado en el 2023, asegurando que el consumo en los Estados Unidos está creciendo y es donde ocurre una mezcla interesante porque nuestro producto está casi en todas las mesas de los hogares del país vecino, siendo Guanajuato uno de los principales exportadores.

Alejandro Avoites dijo que este foro de orgánicos nacional es muy importante para el Estado ya que el 40% de las exportaciones en Guanajuato se mueve en lo automotriz y agropecuaria y en ese sentido vamos parejo, tanto en alimentos como automotriz, esa es la importancia de la industria agroalimentaria en Guanajuato dentro de esta participación un tema de especialidad tiene que ver con la producción de orgánicos y estamos hablando de un producto de alto valor agregado.

El Foro está dirigido a todo el público en general, a productores, técnicos o propietarios de unidades de producción agrícola, principalmente hortalizas: tomate, pimiento, lechuga, espárragos, pepino y berries; tanto en condiciones protegidas de invernadero o macrotúnel, como en campo abierto, en todo el país y que busquen aprender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales de la tierra.

El objetivo es que las personas aprendan que la agricultura orgánica es mucho más que solo no usar agroquímicos, que fortalezcan sus capacidades de producción, certificación y comercialización en la Agricultura Orgánica.

El programa lo puedes consultar dentro de la página foronacionalao.com e igual puedes realizar tu registro para participar en el foro.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto. Se llevará a cabo el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica que se realizará dentro de las instalaciones de Hacienda Los Arcángeles, los días 27 y 28 de junio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La agricultura orgánica sigue en crecimiento y San Miguel de Allende es uno de los principales municipios de Guanajuato que ha desarrollado la cultura orgánica de forma más notoria, por lo que es un municipio emblemático en el tema.

Además este evento se realiza también debido a la demanda mundial de productos más naturales y libres de químicos y conservadores para hacer frente a las necesidades alimentarias.

Sergio Jesús Morales, presidente del Sistema Producto Tomate, organizador del evento informó que este foro orgánico se ha hecho en San Miguel de Allende porque hay muchas personas interesadas.

Indicó que este foro lo que hace es unir a productores con compradores, o vendedores de insumos o maquinaria que necesiten para que puedan ir creciendo y desarrollando en sus parcelas y cultivos.

Lo que hace este foro orgánico es unir todas estás aristas de tal manera que se pueda acortar esa línea de aprendizaje que es a veces complicada cuando uno va aprendiendo e iniciando.

Agregó que Guanajuato ha exportado al extranjero productos por 19, 381 millones de dólares, casi el 9 por ciento más de lo exportado en el 2023, asegurando que el consumo en los Estados Unidos está creciendo y es donde ocurre una mezcla interesante porque nuestro producto está casi en todas las mesas de los hogares del país vecino, siendo Guanajuato uno de los principales exportadores.

Alejandro Avoites dijo que este foro de orgánicos nacional es muy importante para el Estado ya que el 40% de las exportaciones en Guanajuato se mueve en lo automotriz y agropecuaria y en ese sentido vamos parejo, tanto en alimentos como automotriz, esa es la importancia de la industria agroalimentaria en Guanajuato dentro de esta participación un tema de especialidad tiene que ver con la producción de orgánicos y estamos hablando de un producto de alto valor agregado.

El Foro está dirigido a todo el público en general, a productores, técnicos o propietarios de unidades de producción agrícola, principalmente hortalizas: tomate, pimiento, lechuga, espárragos, pepino y berries; tanto en condiciones protegidas de invernadero o macrotúnel, como en campo abierto, en todo el país y que busquen aprender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales de la tierra.

El objetivo es que las personas aprendan que la agricultura orgánica es mucho más que solo no usar agroquímicos, que fortalezcan sus capacidades de producción, certificación y comercialización en la Agricultura Orgánica.

El programa lo puedes consultar dentro de la página foronacionalao.com e igual puedes realizar tu registro para participar en el foro.

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

frontpage

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Cortazar sede del foro regional para la prevención de la violencia de género

Estuvieron presentes municipios como Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas

Deportes

Conmemoran 50 años de la parroquia de San José con rodada ciclista

La Parroquia de San José celebra su año jubilar con una emocionante rodada ciclista de 42 kilómetros, recorriendo lugares emblemáticos del sur de la ciudad

Local

Donación de terreno para Hospital del IMSS en Celaya está lista, faltan trámites del Instituto

Javier Mendoza Márquez, presidente municipal en funciones, señaló que de las 5.3 hectáreas está aprobada la donación y la escrituración depende del Instituto para que quede a su nombre

Local

Lista la Feria del Libro en la Casa de la Cultura de Celaya

Se realizará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30 de junio, en la Casa de la Cultura