/ viernes 28 de junio de 2024

Pepeto presenta "El lento paso de la araña" en la Feria Nacional del Libro en Celaya

En su presentación, habló sobre su infancia en Celaya, sus lecturas de cómic como La Familia Burrón, Kalimán

CELAYA, Gto.- Tras publicar su novela gráfica en Francia, y con su reciente libro editado en el Fondo de Cultura Económica, Vicente Cárdenas Torres, conocido como Pepeto, presentó su libro El lento paso de la araña, junto con Ricardo Peláez, que habló de su novela A fuego lento, y El último canto del gallo, como parte de la Feria Nacional del Libro, en la Casa de la Cultura.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Después de que Laura Casillas inauguró la Feria Nacional del Libro, ante un nutrido público contó tres cuentos, se hizo un recorrido por todas y cada una de las editoriales, conociendo lo gran variedad de libros que la gente podrá encontrar a partir de este jueves y hasta el próximo domingo, con entrada gratuita en todos los eventos.

Ya en la presentación, se informó que José Cárdenas Torres, conocido como Pepeto, es creador de la saga Harumm-Searumm, publicada por primera vez en el mítico Gallito Comics y base argumental de esta obra, fue el primer autor que abrió la jornada de la Feria Nacional del Libro, la cual durará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30.


Laura Casillas inauguró la Feria Nacional del Libro. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío



Cárdenas Torres ha colaborado como ilustrador en diversas publicaciones y editoriales como Correo del Maestro, Ferrari Ediciones, SM Ediciones, y la revista Expansión, pero también ha participado con historietas y como guionista de cómic humorístico en la revista Mad en español y El Chamuco.

En su presentación, habló sobre su infancia en Celaya, sus lecturas de cómic como La Familia Burrón, Kalimán, y fue la narrativa de esta última revista la que ha influenciado para escribir e ilustrar sus historias.

Comentó que al ser publicado en Francia, se dio cuenta que tenía que llevar, si fuera posible, a la perfección la técnica del dibujo, o lo más cercano a la perfección, ya que en el viejo continente existe una gran calidad y competir con los más grandes dibujantes del mundo implica una mayor responsabilidad.

Dijo haber recibido clases con el maestro de dibujo y pintura, Rojitas, y también admiró y se mostró respetuoso por el trabajo y trayectoria de Alfredo Tierrablanca, caricaturista que también ha dejado un importante legado cultural.

Después de una pausa, Ricardo Peláez, presentó su novela gráfica que lleva por título A fuego lento y, una segunda obra, El último canto del gallo, y en la conferencia, se informó que es coordinador e imparte regularmente talleres y charlas de historietas e ilustraciones.

Actualmente se dedica a la narrativa gráfica, la ilustración editorial, la pintura, la escultura y el dibujo. Cabe señalar que las editoriales que ofrecerán de todo tipo de lectura, como literatura infantil, novela, poesías, cuento, están Santillana, Edelvives, Castillo, Colofón, La Rana, MIQ/Carlos Alvear, Fondo de Cultura Económica, Random House, INSMACC, Libelli, Polilibros, El libro dorado, El mundo didáctico, Calle nueva, Grupo Orión Librería, Alma Zen del y Bro, Palíndroma.

CELAYA, Gto.- Tras publicar su novela gráfica en Francia, y con su reciente libro editado en el Fondo de Cultura Económica, Vicente Cárdenas Torres, conocido como Pepeto, presentó su libro El lento paso de la araña, junto con Ricardo Peláez, que habló de su novela A fuego lento, y El último canto del gallo, como parte de la Feria Nacional del Libro, en la Casa de la Cultura.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Después de que Laura Casillas inauguró la Feria Nacional del Libro, ante un nutrido público contó tres cuentos, se hizo un recorrido por todas y cada una de las editoriales, conociendo lo gran variedad de libros que la gente podrá encontrar a partir de este jueves y hasta el próximo domingo, con entrada gratuita en todos los eventos.

Ya en la presentación, se informó que José Cárdenas Torres, conocido como Pepeto, es creador de la saga Harumm-Searumm, publicada por primera vez en el mítico Gallito Comics y base argumental de esta obra, fue el primer autor que abrió la jornada de la Feria Nacional del Libro, la cual durará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30.


Laura Casillas inauguró la Feria Nacional del Libro. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío



Cárdenas Torres ha colaborado como ilustrador en diversas publicaciones y editoriales como Correo del Maestro, Ferrari Ediciones, SM Ediciones, y la revista Expansión, pero también ha participado con historietas y como guionista de cómic humorístico en la revista Mad en español y El Chamuco.

En su presentación, habló sobre su infancia en Celaya, sus lecturas de cómic como La Familia Burrón, Kalimán, y fue la narrativa de esta última revista la que ha influenciado para escribir e ilustrar sus historias.

Comentó que al ser publicado en Francia, se dio cuenta que tenía que llevar, si fuera posible, a la perfección la técnica del dibujo, o lo más cercano a la perfección, ya que en el viejo continente existe una gran calidad y competir con los más grandes dibujantes del mundo implica una mayor responsabilidad.

Dijo haber recibido clases con el maestro de dibujo y pintura, Rojitas, y también admiró y se mostró respetuoso por el trabajo y trayectoria de Alfredo Tierrablanca, caricaturista que también ha dejado un importante legado cultural.

Después de una pausa, Ricardo Peláez, presentó su novela gráfica que lleva por título A fuego lento y, una segunda obra, El último canto del gallo, y en la conferencia, se informó que es coordinador e imparte regularmente talleres y charlas de historietas e ilustraciones.

Actualmente se dedica a la narrativa gráfica, la ilustración editorial, la pintura, la escultura y el dibujo. Cabe señalar que las editoriales que ofrecerán de todo tipo de lectura, como literatura infantil, novela, poesías, cuento, están Santillana, Edelvives, Castillo, Colofón, La Rana, MIQ/Carlos Alvear, Fondo de Cultura Económica, Random House, INSMACC, Libelli, Polilibros, El libro dorado, El mundo didáctico, Calle nueva, Grupo Orión Librería, Alma Zen del y Bro, Palíndroma.

Local

Ayuntamiento promueve mesa de trabajo con CAISES y hospital comunitario

Regidores y funcionarios locales acuerdan gestionar recursos y convenios con instancias federales y estatales para desarrollar un área de Urgencias de primer nivel

Local

Implementarán medidas: "Se acabaron los privilegios", afirmó presidente municipal electo

Nuevas medidas para mejorar la operación y eliminar privilegios en la central camionera de la ciudad

Local

Presentan antología titulada “Letragrafías” de tres autores celayenses

Señala que el estado de Guanajuato posee una gran cantidad de símbolos icónicos

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías