/ domingo 23 de junio de 2024

Realizan novena edición de “Acambalata” 2024 para ayudar a Evelyn Hernández

Este proyecto consiste en juntar latas de aluminio y formar una flor de lis en la plaza cívica Miguel Hidalgo y Costilla en Acámbaro, para ayudar a una causa

ACÁMBARO, Gto.- Se llevó a cabo la novena edición del evento Acambalatas 2024 organizado por el grupo de scouts del municipio, los fondos recaudados serán destinados para apoyar a Evelyn Hernández Trejo, quien padece la enfermedad nefropatía, popularmente conocida como púrpura.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Este proyecto que consiste en juntar latas de aluminio y formar una flor de lis en la plaza cívica Miguel Hidalgo y Costilla se viene realizando por este grupo de scouts desde al año de 2016.

Con la intención de seguir motivando a los miembros de este grupo de scouts se les otorga un parche conmemorativo por la cantidad de latas recolectadas.


Se busca apoyar a una causa con lo recaudado. | Foto: Jorge Carmona / El Sol del Bajío



La líder del grupo de Scouts, Martha Laura Corona Beltrán, refirió que esta es la novena edición de la “Acambalata”, “esta es una actividad en la que todos los miembros del grupo juntamos latas todo el año donde invitamos a la población en general, también a través de publicidad en nuestras páginas o con nuestros vecinos, con nuestros familiares a que nos ayuden a juntar la mayor cantidad de latas para posteriormente ser vendidas y el dinero que se recauda es para apoyar una causa en especial, en esta ocasión, es para una niña que tiene 11 años y que se llama Evelyn Hernández Trejo, ella padece una enfermedad que se llama nefropatía más popularmente conocida como púrpura, con esto buscamos apoyar con sus tratamientos que son muy costosos, para que ella pueda llevar una vida normal; esta ayuda a lo mejor no le va a solucionar la vida pero sí va ayudar un poco a sus papás”.


Desde el 2026 se ha hecho esta actividad. | Foto: Jorge Carmona / El Sol del Bajío


Dijo que “este año hemos logrado recaudar un poco más que el año pasado, cada una de las bolsas son de aproximadamente 25 kilogramos, llevamos 7 y el señor de la recicladora dice que aproximadamente tenemos otras 2 en lo que está tendido, entonces pues sí ya son 9 bolsas, el año pasado fueron 5 bolsas; además de la recolección de las latas los pequeños trajeron postres, trajeron gelatinas, pasteles y paletas el cual andan vendiendo aquí al alrededor, asimismo algunas personas nos trajeron ropa para bazar, hay personas que nos dieron donativos en efectivo que normalmente no lo manejamos porque no recibimos dinero en efectivo pero hay quienes se han acercado a brindarnos su apoyo”.

Agregó que “cada año se hace esta recolección de latas en beneficio de alguna causa, el proyecto lo coordinan los chicos, o sea, los chicos deciden a quién apoyar, normalmente siempre escogen un niño o una niña”.

Indicó que dentro de las actividades de este día se busca hacer una flor de Lis en la plaza cívica “esta flor de lis nos representa a los scouts a nivel mundial, es el símbolo que nosotros manejamos, es una flor que tiene tres pétalos en la parte de arriba que significan Dios patria y hogar, el Dios que cada quien crea o al ser superior que cada quien tenga, para la patria que es precisamente lo que estamos sirviendo el día de hoy, a nuestra sociedad y para el hogar con nuestra propia familia, nuestro propio núcleo para esos 3 tenemos deberes y los pétalos de abajo son nuestras 3 virtudes que son: lealtad, abnegación y pureza, en medio tiene un nudo, éste nos une, significa que todos estamos unidos en hermandad, normalmente al lugar en donde vayamos aunque no traigamos uniforme si vemos a alguien que lo trae basta con que le demos la mano izquierda y hagamos la señal y de inmediato ya no hay necesidad de presentarse”.

Invitó a todos las personas que quieran unirse a este grupo, desde los 6 hasta los 22 años o de más años; todos los sábados se reúnen en el deportivo a las 16:30 horas.

ACÁMBARO, Gto.- Se llevó a cabo la novena edición del evento Acambalatas 2024 organizado por el grupo de scouts del municipio, los fondos recaudados serán destinados para apoyar a Evelyn Hernández Trejo, quien padece la enfermedad nefropatía, popularmente conocida como púrpura.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Este proyecto que consiste en juntar latas de aluminio y formar una flor de lis en la plaza cívica Miguel Hidalgo y Costilla se viene realizando por este grupo de scouts desde al año de 2016.

Con la intención de seguir motivando a los miembros de este grupo de scouts se les otorga un parche conmemorativo por la cantidad de latas recolectadas.


Se busca apoyar a una causa con lo recaudado. | Foto: Jorge Carmona / El Sol del Bajío



La líder del grupo de Scouts, Martha Laura Corona Beltrán, refirió que esta es la novena edición de la “Acambalata”, “esta es una actividad en la que todos los miembros del grupo juntamos latas todo el año donde invitamos a la población en general, también a través de publicidad en nuestras páginas o con nuestros vecinos, con nuestros familiares a que nos ayuden a juntar la mayor cantidad de latas para posteriormente ser vendidas y el dinero que se recauda es para apoyar una causa en especial, en esta ocasión, es para una niña que tiene 11 años y que se llama Evelyn Hernández Trejo, ella padece una enfermedad que se llama nefropatía más popularmente conocida como púrpura, con esto buscamos apoyar con sus tratamientos que son muy costosos, para que ella pueda llevar una vida normal; esta ayuda a lo mejor no le va a solucionar la vida pero sí va ayudar un poco a sus papás”.


Desde el 2026 se ha hecho esta actividad. | Foto: Jorge Carmona / El Sol del Bajío


Dijo que “este año hemos logrado recaudar un poco más que el año pasado, cada una de las bolsas son de aproximadamente 25 kilogramos, llevamos 7 y el señor de la recicladora dice que aproximadamente tenemos otras 2 en lo que está tendido, entonces pues sí ya son 9 bolsas, el año pasado fueron 5 bolsas; además de la recolección de las latas los pequeños trajeron postres, trajeron gelatinas, pasteles y paletas el cual andan vendiendo aquí al alrededor, asimismo algunas personas nos trajeron ropa para bazar, hay personas que nos dieron donativos en efectivo que normalmente no lo manejamos porque no recibimos dinero en efectivo pero hay quienes se han acercado a brindarnos su apoyo”.

Agregó que “cada año se hace esta recolección de latas en beneficio de alguna causa, el proyecto lo coordinan los chicos, o sea, los chicos deciden a quién apoyar, normalmente siempre escogen un niño o una niña”.

Indicó que dentro de las actividades de este día se busca hacer una flor de Lis en la plaza cívica “esta flor de lis nos representa a los scouts a nivel mundial, es el símbolo que nosotros manejamos, es una flor que tiene tres pétalos en la parte de arriba que significan Dios patria y hogar, el Dios que cada quien crea o al ser superior que cada quien tenga, para la patria que es precisamente lo que estamos sirviendo el día de hoy, a nuestra sociedad y para el hogar con nuestra propia familia, nuestro propio núcleo para esos 3 tenemos deberes y los pétalos de abajo son nuestras 3 virtudes que son: lealtad, abnegación y pureza, en medio tiene un nudo, éste nos une, significa que todos estamos unidos en hermandad, normalmente al lugar en donde vayamos aunque no traigamos uniforme si vemos a alguien que lo trae basta con que le demos la mano izquierda y hagamos la señal y de inmediato ya no hay necesidad de presentarse”.

Invitó a todos las personas que quieran unirse a este grupo, desde los 6 hasta los 22 años o de más años; todos los sábados se reúnen en el deportivo a las 16:30 horas.

Local

Plantan árboles para ayudar al medio ambiente en Acámbaro

Los trabajos de reforestación se realizaron dentro de las instalaciones del Módulo de la USAE

Local

Pepeto presenta "El lento paso de la araña" en la Feria Nacional del Libro en Celaya

Cárdenas Torres ha colaborado como ilustrador en diversas publicaciones y editoriales

Local

Hay 561 rejas instaladas en Celaya por inseguridad

Los colonos de las diferentes calles de la ciudad que tienen un permiso adecuado para la instalación de los accesos controlados tienen que renovarlo cada dos años

Policiaca

Asesinan a tres en un antro de Celaya

Cerca de las 8:50 de la noche fuertes detonaciones de arma de fuego provenientes del bulevar Adolfo López Mateos y cerca de la colonia Renacimiento alertaron a las personas

Local

Guanajuato en el top cinco de estados exportadores de productos orgánicos

Durante dos días expositores de semilla, maquinaria, tierra, fertilizantes orgánicos y conferencistas compartirán sus productos e intercambiarán ideas

frontpage

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg