/ lunes 24 de junio de 2024

Descubren nuevos símbolos en el Templo del Hospital de Acámbaro

Estos descubrimientos revelan conexiones con logias medievales y el proceso evangelizador del siglo XVI

ACÁMBARO, Gto.- El investigador Leonardo Arturo Amezcua Ornelas sigue encontrando símbolos en la fachada del Templo del Hospital sobre los objetivos de los primeros evangelizadores.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Dentro de los nuevos símbolos descubiertos, se encuentra el libro abierto en las manos de San Pablo en la jamba de la puerta de acceso y el libro cerrado en las manos de San Pedro; fundamento del conocimiento sagrado de las antiguas logias medievales.

Estos mismos grabados pueden centrarse en la puerta de acceso de la catedral de Notre Dame de Paris el cual muestra un libro abierto y libro cerrado, en las manos de la sabiduría, siendo el libro abierto el conocimiento exotérico abierto al pueblo en general y el libro cerrado el conocimiento esotérico reservado para los iniciados en el camino de la luz según las antiguas logias medievales.

Buscaban crear una sociedad mejor que la europea.

El investigador y maestro restaurador de edificios, Leonardo Arturo Amezcua Ornelas refirió que “el descubrimiento nuevo ha sido sobre el libro abierto y este libro cerrado que es uno de los fundamentos básicos del conocimiento de las antiguas logias que existieron en la Edad Media, lo único que está haciendo en sentido, es de alguna manera reafirmar lo que ya veníamos investigando precisamente de muchos años atrás, en el sentido de que tanto la portada de este templo de naturales de Acámbaro, toda la simbología que tiene esta fusión de culturas, la simbología que tienen cada uno de sus detalles así como la llamada o mal llamada fuente taurina que en verdad es un marcador solar con la representación de los 12 signos del zodiaco y los cuatro elementos, y en ese sentido toda la anotación que existe en el antiguo acueducto de Acámbaro que también edificaron estos mismos frailes en el siglo XVl”.

San Pablo y San Pedro muestran un libro abierto y uno cerrado. / Foto: Jorge Carmona / El Sol del Bajío


Dijo que “lo único que nos lleva a refrendar una y otra vez más es la presencia en el siglo XVl en América, en este sentido, de logias en el sentido masónicas que llegaron con los primeros frailes y que de alguna manera dejaron su huella precisamente en América porque ellos querían fundar precisamente una nueva sociedad basada en el amor, en la comprensión, en la justicia dejando atrás toda la corrupción que existía en Europa y que no los permitió precisamente en Europa fundar esa sociedad basada en el amor y en la verdad.

Te puede interesar: Reciben artesanos y negocios de Comonfort distintivo "Marca GTO"

Aquí en América en el siglo XVl se dieron las condiciones idóneas para fundar esa sociedad perfecta, esa sociedad que realmente era el Reino de Dios en la tierra, de tal suerte, que bueno todos y cada uno de los elementos que hemos encontrado precisamente aquí en Acámbaro tal pareciera que es un punto clave a nivel de nuestra nación de México donde se dio ese proceso de evangelización el siglo XVl y que rompe todos los paradigmas existentes en el pasado de que se decía que una política evangelización de tabla rasa, y vimos que no, que llegaron en este sentido libres prensadores que venían desde los antiguos en ese sentido antiquísimos tiempos y que a su vez se refrendaron en la Edad Media con los cátaros, con lo que eran otros grupos de grandes frailes que existieron y que fueron destruidos por la misma iglesia porque obviamente no convenían a los intereses digamos centrales de la misma iglesia, pero que sin embargo, de manera maravillosa llegaron a América en el siglo XVl”.

Agregó que “todos esos conocimientos no se perdieron, entonces todo esto que cultivaron los cátaros, que cultivaron los templarios, bueno llegó hasta América y eso sí es basada en el amor, en la justicia, en el respeto se trató de fundar precisamente en el siglo XVl y Acámbaro fue un punto clave para tratar de llevar a cabo la fundación de ese nuevo reino perfecto con los pueblos originarios que vivían en América; entonces, tal pareciera que Acámbaro en ese sentido es un punto clave no sólo en América a nivel mundial, un experimento que se dio en el siglo 16 precisamente para lograr fundar esa sociedad perfecta y quedan las huellas en ese sentido representadas en la arquitectura y que obviamente se pueden interpretar de manera perfecta hasta el día de hoy”.

Indicó que “estos antiguos frailes quisieron dejar patente que ellos estuvieron aquí presentes en el siglo XVl y que ellos obviamente manejaban una ideología muy diferente a la de iglesia católica ortodoxa y que ellos estaban realmente convencidos que habían llegado a un nuevo mundo, ellos están convencidos que su misión era precisamente salvar a la humanidad y fundar una civilización basada en el amor, en la justicia y todo eso nos habla precisamente de ese Reino de Dios en la tierra exactamente”.

ACÁMBARO, Gto.- El investigador Leonardo Arturo Amezcua Ornelas sigue encontrando símbolos en la fachada del Templo del Hospital sobre los objetivos de los primeros evangelizadores.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Dentro de los nuevos símbolos descubiertos, se encuentra el libro abierto en las manos de San Pablo en la jamba de la puerta de acceso y el libro cerrado en las manos de San Pedro; fundamento del conocimiento sagrado de las antiguas logias medievales.

Estos mismos grabados pueden centrarse en la puerta de acceso de la catedral de Notre Dame de Paris el cual muestra un libro abierto y libro cerrado, en las manos de la sabiduría, siendo el libro abierto el conocimiento exotérico abierto al pueblo en general y el libro cerrado el conocimiento esotérico reservado para los iniciados en el camino de la luz según las antiguas logias medievales.

Buscaban crear una sociedad mejor que la europea.

El investigador y maestro restaurador de edificios, Leonardo Arturo Amezcua Ornelas refirió que “el descubrimiento nuevo ha sido sobre el libro abierto y este libro cerrado que es uno de los fundamentos básicos del conocimiento de las antiguas logias que existieron en la Edad Media, lo único que está haciendo en sentido, es de alguna manera reafirmar lo que ya veníamos investigando precisamente de muchos años atrás, en el sentido de que tanto la portada de este templo de naturales de Acámbaro, toda la simbología que tiene esta fusión de culturas, la simbología que tienen cada uno de sus detalles así como la llamada o mal llamada fuente taurina que en verdad es un marcador solar con la representación de los 12 signos del zodiaco y los cuatro elementos, y en ese sentido toda la anotación que existe en el antiguo acueducto de Acámbaro que también edificaron estos mismos frailes en el siglo XVl”.

San Pablo y San Pedro muestran un libro abierto y uno cerrado. / Foto: Jorge Carmona / El Sol del Bajío


Dijo que “lo único que nos lleva a refrendar una y otra vez más es la presencia en el siglo XVl en América, en este sentido, de logias en el sentido masónicas que llegaron con los primeros frailes y que de alguna manera dejaron su huella precisamente en América porque ellos querían fundar precisamente una nueva sociedad basada en el amor, en la comprensión, en la justicia dejando atrás toda la corrupción que existía en Europa y que no los permitió precisamente en Europa fundar esa sociedad basada en el amor y en la verdad.

Te puede interesar: Reciben artesanos y negocios de Comonfort distintivo "Marca GTO"

Aquí en América en el siglo XVl se dieron las condiciones idóneas para fundar esa sociedad perfecta, esa sociedad que realmente era el Reino de Dios en la tierra, de tal suerte, que bueno todos y cada uno de los elementos que hemos encontrado precisamente aquí en Acámbaro tal pareciera que es un punto clave a nivel de nuestra nación de México donde se dio ese proceso de evangelización el siglo XVl y que rompe todos los paradigmas existentes en el pasado de que se decía que una política evangelización de tabla rasa, y vimos que no, que llegaron en este sentido libres prensadores que venían desde los antiguos en ese sentido antiquísimos tiempos y que a su vez se refrendaron en la Edad Media con los cátaros, con lo que eran otros grupos de grandes frailes que existieron y que fueron destruidos por la misma iglesia porque obviamente no convenían a los intereses digamos centrales de la misma iglesia, pero que sin embargo, de manera maravillosa llegaron a América en el siglo XVl”.

Agregó que “todos esos conocimientos no se perdieron, entonces todo esto que cultivaron los cátaros, que cultivaron los templarios, bueno llegó hasta América y eso sí es basada en el amor, en la justicia, en el respeto se trató de fundar precisamente en el siglo XVl y Acámbaro fue un punto clave para tratar de llevar a cabo la fundación de ese nuevo reino perfecto con los pueblos originarios que vivían en América; entonces, tal pareciera que Acámbaro en ese sentido es un punto clave no sólo en América a nivel mundial, un experimento que se dio en el siglo 16 precisamente para lograr fundar esa sociedad perfecta y quedan las huellas en ese sentido representadas en la arquitectura y que obviamente se pueden interpretar de manera perfecta hasta el día de hoy”.

Indicó que “estos antiguos frailes quisieron dejar patente que ellos estuvieron aquí presentes en el siglo XVl y que ellos obviamente manejaban una ideología muy diferente a la de iglesia católica ortodoxa y que ellos estaban realmente convencidos que habían llegado a un nuevo mundo, ellos están convencidos que su misión era precisamente salvar a la humanidad y fundar una civilización basada en el amor, en la justicia y todo eso nos habla precisamente de ese Reino de Dios en la tierra exactamente”.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato