/ sábado 22 de junio de 2024

¡Aún tienes tiempo! No te pierdas el Festival San Miguel y sus Sabores

En el Parque Juárez se pueden degustar exquisitos platillos preparados por más de 30 chefs

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- No puedes dejar de visitar el evento gastronómico San Miguel y sus Sabores en el parque Juárez, donde puedes degustar de exquisitos platillos este fin de semana preparados por experimentados chefs de 30 restaurantes que comparten sus mejores recetas con los turistas.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En este evento encontrarás algunos de los restaurantes que puedes conocer y disfrutar de su gastronomía que hay para todo tipo de gusto, desde mariscos, comida italiana, tradicional mexicana, repostería, italiana, vegana, entre otros más.

Gerónimo, Paola y María Bizzotto presentes en este festival. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

Está presente el restaurante Soltribe Cuisine que su principal misión es dar un consumo saludable, "tenemos un proyecto basado en plantas, trabajamos con ingredientes orgánicos y de la región, estamos muy comprometidos con las granjas locales de acá de San Miguel y hoy traemos unos miokis hechos a mano libres de gluten con una salsa de nuez de la india y sal de pita, un ceviche de hongos hecha con nuez de la india y arla kombu, además un arroz frito con tofu y una salsa de mayonesa Sanbal.

Alejandro Ruiz presentando sus mejores platillos. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío


Te puede interesar: Da inicio el festival “San Miguel de Allende y sus sabores”

Además de participar en este evento los puedes encontrar de martes a domingo en el mercado sano, los chefs presentes en Sabores San Miguel son Keshava Rossi y Alejandro Ruiz.

Por otro lado si te gusta la comida de mar puedes visitar El Puerto que es comida auténtica de Veracruz, Mazatlán y Nayarit, que ofrece Minilla que es un pescado tipo bacalao, pero no tan salado; además tiene pescado tilapia en salsa de limón y tomate y los mejillones con vino blanco así como el ceviche con vino blanco con mango, kiwis, además un cóctel que no lleva jitomate, y dos tipos de aguachile: verde y el rojo, ninguno de ellos pica.

Cristina Melendez y su deliciosa repostería. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

Juan José Santiago comentó que desde sus abuelos, papás y tíos han cocinado y ahora él tiene este negocio de comida de mar contando con 38 años de experiencia.

Si te gusta una rica comida Italiana puedes visitar Il Mercantino, que ofrece Carpaccio de res, Mejillones frescos que llegan desde Ensenada cada fin de semana al vino blanco, berenjena parmesana, además de un panzerotti que es una masa de pizza rellena de margarita, jitomate y mozzarella y va frita que hay de jamón serrano con champiñones o de salami calabrece además de Tiramisú.

Los chefs de este restaurante son Paola Bizzotto y Gerónimo Bizoto.

Uno de los restaurantes más famosos de San Miguel es Mamamía y ellos traen sus propios productos con bebidas artesanales, como refresco de Jamaica y Tamarindo y también cervezas artesanales, además tienen ensaladas donde toda la verdura la cosechan en Mamamia Ranch, además de tener sus propios granos de café y se tuesta en casa, y en este evento hay taquitos de Chamorro comentó Cristina Melendez, chef de Mamamia campestre.

Vanessa Romero preparó chilaquiles rellenos. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

Otro de los restaurantes más antiguos y de mucha calidad gastronómica es el restaurante Bugambilia que está desde 1945, que ofrece su platillo con receta tradicional de chiles en nogada que obtuvieron nominaciones en los 80 y en 2004, además de comida tradicional mexicana con sopes de cochinita pibil, enmoladas con un mole tradicional, otro platillo es ceviche de pescado y tinga de pollo, indicó Rolando Gutiérrez.

Otro lugar es el de la Chef Vannesa Romero, quien trae unos platillos que no puedes dejar de probar como los chilaquiles rellenos de chicharrón en salsa morita con polvo de chile negro y agua de aguacate, y en este evento traen hamburguesas artesanales vegetarianas, de pollo y de carne y taquitos de tortilla de harina con frijoles puercos y camarones al mojo de ajo o puedes degustar de pan pita con pollo al pastor y piñas asadas y tacos dorados de papa con ceviche estilo Acapulco.

Además de que hay panaderías de alta calidad que te ofrecen repostería y panes de gran calidad, una combinación italiana con mexicana que al degustarlos querrás probar más.

Así que recuerda visitar este fin de semana este evento San Miguel y sus Sabores en el Parque Juárez donde podrás disfrutar de la mejor calidad de platillos de 30 restaurantes, así como una cervecería y vinos sanmiguelenses.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- No puedes dejar de visitar el evento gastronómico San Miguel y sus Sabores en el parque Juárez, donde puedes degustar de exquisitos platillos este fin de semana preparados por experimentados chefs de 30 restaurantes que comparten sus mejores recetas con los turistas.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En este evento encontrarás algunos de los restaurantes que puedes conocer y disfrutar de su gastronomía que hay para todo tipo de gusto, desde mariscos, comida italiana, tradicional mexicana, repostería, italiana, vegana, entre otros más.

Gerónimo, Paola y María Bizzotto presentes en este festival. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

Está presente el restaurante Soltribe Cuisine que su principal misión es dar un consumo saludable, "tenemos un proyecto basado en plantas, trabajamos con ingredientes orgánicos y de la región, estamos muy comprometidos con las granjas locales de acá de San Miguel y hoy traemos unos miokis hechos a mano libres de gluten con una salsa de nuez de la india y sal de pita, un ceviche de hongos hecha con nuez de la india y arla kombu, además un arroz frito con tofu y una salsa de mayonesa Sanbal.

Alejandro Ruiz presentando sus mejores platillos. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío


Te puede interesar: Da inicio el festival “San Miguel de Allende y sus sabores”

Además de participar en este evento los puedes encontrar de martes a domingo en el mercado sano, los chefs presentes en Sabores San Miguel son Keshava Rossi y Alejandro Ruiz.

Por otro lado si te gusta la comida de mar puedes visitar El Puerto que es comida auténtica de Veracruz, Mazatlán y Nayarit, que ofrece Minilla que es un pescado tipo bacalao, pero no tan salado; además tiene pescado tilapia en salsa de limón y tomate y los mejillones con vino blanco así como el ceviche con vino blanco con mango, kiwis, además un cóctel que no lleva jitomate, y dos tipos de aguachile: verde y el rojo, ninguno de ellos pica.

Cristina Melendez y su deliciosa repostería. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

Juan José Santiago comentó que desde sus abuelos, papás y tíos han cocinado y ahora él tiene este negocio de comida de mar contando con 38 años de experiencia.

Si te gusta una rica comida Italiana puedes visitar Il Mercantino, que ofrece Carpaccio de res, Mejillones frescos que llegan desde Ensenada cada fin de semana al vino blanco, berenjena parmesana, además de un panzerotti que es una masa de pizza rellena de margarita, jitomate y mozzarella y va frita que hay de jamón serrano con champiñones o de salami calabrece además de Tiramisú.

Los chefs de este restaurante son Paola Bizzotto y Gerónimo Bizoto.

Uno de los restaurantes más famosos de San Miguel es Mamamía y ellos traen sus propios productos con bebidas artesanales, como refresco de Jamaica y Tamarindo y también cervezas artesanales, además tienen ensaladas donde toda la verdura la cosechan en Mamamia Ranch, además de tener sus propios granos de café y se tuesta en casa, y en este evento hay taquitos de Chamorro comentó Cristina Melendez, chef de Mamamia campestre.

Vanessa Romero preparó chilaquiles rellenos. | Fotos: Andrés Téllez / El Sol del Bajío

Otro de los restaurantes más antiguos y de mucha calidad gastronómica es el restaurante Bugambilia que está desde 1945, que ofrece su platillo con receta tradicional de chiles en nogada que obtuvieron nominaciones en los 80 y en 2004, además de comida tradicional mexicana con sopes de cochinita pibil, enmoladas con un mole tradicional, otro platillo es ceviche de pescado y tinga de pollo, indicó Rolando Gutiérrez.

Otro lugar es el de la Chef Vannesa Romero, quien trae unos platillos que no puedes dejar de probar como los chilaquiles rellenos de chicharrón en salsa morita con polvo de chile negro y agua de aguacate, y en este evento traen hamburguesas artesanales vegetarianas, de pollo y de carne y taquitos de tortilla de harina con frijoles puercos y camarones al mojo de ajo o puedes degustar de pan pita con pollo al pastor y piñas asadas y tacos dorados de papa con ceviche estilo Acapulco.

Además de que hay panaderías de alta calidad que te ofrecen repostería y panes de gran calidad, una combinación italiana con mexicana que al degustarlos querrás probar más.

Así que recuerda visitar este fin de semana este evento San Miguel y sus Sabores en el Parque Juárez donde podrás disfrutar de la mejor calidad de platillos de 30 restaurantes, así como una cervecería y vinos sanmiguelenses.

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

frontpage

Pide gobernador de Guanajuato abrir una comisión para discutir la desaparición del Fidesseg

El mandatario estatal pide al Congreso local la creación de una comisión para discutir el tema del Fidesseg

Local

Cortazar sede del foro regional para la prevención de la violencia de género

Estuvieron presentes municipios como Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas

Deportes

Conmemoran 50 años de la parroquia de San José con rodada ciclista

La Parroquia de San José celebra su año jubilar con una emocionante rodada ciclista de 42 kilómetros, recorriendo lugares emblemáticos del sur de la ciudad

Local

Donación de terreno para Hospital del IMSS en Celaya está lista, faltan trámites del Instituto

Javier Mendoza Márquez, presidente municipal en funciones, señaló que de las 5.3 hectáreas está aprobada la donación y la escrituración depende del Instituto para que quede a su nombre

Local

Lista la Feria del Libro en la Casa de la Cultura de Celaya

Se realizará a partir de este jueves 27 y hasta el domingo 30 de junio, en la Casa de la Cultura