/ jueves 27 de junio de 2024

Damaris Bójor se inspira en realismo mágico para crear el tema “Volar”

Damaris Bójor continúa el camino hacia su primer álbum con “Volar”, uno de los sencillos de su debut discográfico que llevará por nombre “Folkpirana”.

Con la influencia del norte del país, sumada al gusto por la literatura de Gabriel García Márquez, la cantautora sonorense Damaris Bójor continúa el camino hacia su primer álbum con “Volar”, uno de los sencillos de su debut discográfico que llevará por nombre “Folkpirana”.

Puede interesarte: Manuel Medrano inundará de romanticismo a México: fechas de su concierto

“Yo creo que los universos que crea Gabriel García Márquez te inspiran mucho para la creatividad, para imaginar otros mundos”, mencionó en entrevista.

“La inspiración en la letra viene de un cuento que se llama ‘La luz es como el agua’”, mencionó. “No hice una narrativa lineal ni tratando de explicar el cuento, sino simplemente tomar elementos del realismo mágico para hacer un universo donde ocurría esta canción”.

Damaris Bójor construye su particular propuesta musical mezclando lo urbano con lo rural. Con docerola, requinto y más instrumentos pertenecientes al sierreño y otros subgéneros del regional mexicano, la artista abraza sus orígenes provenientes del territorio fronterizo.

“Ser del norte y tocar esta música tiene todo que ver. Desde el más fresa hasta el menos fresa, desde abajo para arriba, no hay escapatoria para esta música. Te crías con eso. Al estar tan cerca de la frontera tenemos mucha cultura del folk, del country, de la polka y de la sierra también”, dijo.

Siguiendo ese estilo musical, en “Volar” la cantante se acompañó de Juan Cirerol, un artista importante en dicha escena. “Fue un ejercicio creativo, después se hizo como un universo mágico, pero vaquero. Invitamos a Juan Cirerol a que llenara ese espacio que le faltaba la canción, le metió armónica, él tocó la guitarra. Ya tenía sus bases esta canción, pero le metió su estilo, su esencia y creo que hicimos buena mancuerna”, afirmó.

Prepara el estreno

Además de “Volar”, Bójor recientemente lanzó “Nube de paso”, otra de sus canciones que estarán en “Folkpirana”, mismo que espera lanzar dentro de poco tiempo.

“Tentativamente el álbum saldría a finales del verano”, dijo la artista, quien en su repertorio también tiene las canciones “Yécora”, “Sonora” y “No es normal”. “Estoy en mis pininos, llevo un año apenas de carrera musical, entonces no hay prisa por sacar el álbum, sino ir construyendo a través de la música pues a nuestra comunidad”, finalizó.

Con la influencia del norte del país, sumada al gusto por la literatura de Gabriel García Márquez, la cantautora sonorense Damaris Bójor continúa el camino hacia su primer álbum con “Volar”, uno de los sencillos de su debut discográfico que llevará por nombre “Folkpirana”.

Puede interesarte: Manuel Medrano inundará de romanticismo a México: fechas de su concierto

“Yo creo que los universos que crea Gabriel García Márquez te inspiran mucho para la creatividad, para imaginar otros mundos”, mencionó en entrevista.

“La inspiración en la letra viene de un cuento que se llama ‘La luz es como el agua’”, mencionó. “No hice una narrativa lineal ni tratando de explicar el cuento, sino simplemente tomar elementos del realismo mágico para hacer un universo donde ocurría esta canción”.

Damaris Bójor construye su particular propuesta musical mezclando lo urbano con lo rural. Con docerola, requinto y más instrumentos pertenecientes al sierreño y otros subgéneros del regional mexicano, la artista abraza sus orígenes provenientes del territorio fronterizo.

“Ser del norte y tocar esta música tiene todo que ver. Desde el más fresa hasta el menos fresa, desde abajo para arriba, no hay escapatoria para esta música. Te crías con eso. Al estar tan cerca de la frontera tenemos mucha cultura del folk, del country, de la polka y de la sierra también”, dijo.

Siguiendo ese estilo musical, en “Volar” la cantante se acompañó de Juan Cirerol, un artista importante en dicha escena. “Fue un ejercicio creativo, después se hizo como un universo mágico, pero vaquero. Invitamos a Juan Cirerol a que llenara ese espacio que le faltaba la canción, le metió armónica, él tocó la guitarra. Ya tenía sus bases esta canción, pero le metió su estilo, su esencia y creo que hicimos buena mancuerna”, afirmó.

Prepara el estreno

Además de “Volar”, Bójor recientemente lanzó “Nube de paso”, otra de sus canciones que estarán en “Folkpirana”, mismo que espera lanzar dentro de poco tiempo.

“Tentativamente el álbum saldría a finales del verano”, dijo la artista, quien en su repertorio también tiene las canciones “Yécora”, “Sonora” y “No es normal”. “Estoy en mis pininos, llevo un año apenas de carrera musical, entonces no hay prisa por sacar el álbum, sino ir construyendo a través de la música pues a nuestra comunidad”, finalizó.

Local

Asegura líder empresarial que no hay corrupción en el Fidesseg sobre la asignación de recursos en Guanajuato

El sector empresarial del municipio y todo el estado de Guanajuato se vieron sorprendidos con la iniciativa que presentaron los diputados del PAN

Local

Impulsan el desarrollo económico con 2 millones en apoyos empresariales [Video]

Los giros comerciales son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías

Deportes

Logró guanajuatense en taekwondo 4 oros, 2 platas y 5 bronces

El equipo de Guanajuato brilló en el pódium nacional tras un extraordinario desempeño en el tatami y cerró las acciones con 3 medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Local

El Puerto Interior Guanajuato tendrá una Inversión de 2 mil millones en infraestructura

La primera etapa consiste en toda la infraestructura con la que va a contar el proyecto, que consiste en vialidades, la construcción de un carrusel y toda la parte ferroviaria, el recinto fiscalizado, almacenes

Local

Encuentro Regional de Crianza Positiva en Celaya

Ya son alrededor de 92 mil personas las que han tomado este taller de Crianza Positiva en todo el Estado de Guanajuato